Yasiel Puig para niños
Datos para niños Yasiel Puig |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | ![]() 7 de diciembre de 1990 |
||
Nacionalidad(es) | Cubana | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 3 de junio de 2013 (Los Angeles Dodgers) |
||
Promedio de bateo | 275 | ||
Home runs | 126 | ||
Carreras impulsadas | 377 | ||
Posición | Jardinero | ||
Dorsal(es) | 66 | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
|
|||
Yasiel Puig Valdés (nacido el 7 de diciembre de 1990 en Cienfuegos, Cuba) es un talentoso beisbolista cubano. Actualmente, juega para El Águila de Veracruz en la Liga Mexicana de Béisbol. Es conocido por su energía y su potente bateo en el campo de juego.
Contenido
Yasiel Puig: Un Talento del Béisbol
Inicios en Cuba y su Camino al Béisbol Profesional
Yasiel Puig comenzó a practicar el béisbol a los nueve años. Su talento era tan grande que en 2008 ya formaba parte de la selección nacional juvenil de Cuba. Con este equipo, participó en un campeonato mundial en Edmonton, Canadá, donde ganaron la medalla de bronce.
Primeros Pasos y Desafíos
Gracias a su buen desempeño, tanto al batear como defendiendo, Yasiel se unió al equipo de Cienfuegos cuando tenía solo diecisiete años. En la temporada 2010/11, sus estadísticas eran impresionantes: un promedio de bateo de .330 y 17 cuadrangulares.
En 2011, Yasiel decidió buscar nuevas oportunidades para jugar béisbol fuera de Cuba. Aunque no lo logró en ese momento, lo que resultó en una pausa en su carrera deportiva en Cuba, su determinación no disminuyó.
Llegada a las Grandes Ligas con los Dodgers
Yasiel continuó buscando la manera de jugar béisbol profesional en otros países. Finalmente, en junio de 2012, llegó a México. Allí, un agente lo ayudó a ser visto por cazatalentos de equipos de Estados Unidos.
Aunque al principio no causó una gran impresión, los Los Angeles Dodgers vieron su potencial. Le ofrecieron un contrato muy importante de 42 millones de dólares por siete temporadas. Este fue el contrato más grande para un jugador cubano que llegó a las Grandes Ligas desde fuera de Cuba.
Yasiel empezó su camino en las Ligas Menores con el equipo AZL Dodgers. Terminó esa temporada con un excelente promedio de bateo de .354. Luego, jugó en Puerto Rico, pero su rendimiento bajó un poco. Sin embargo, al regresar a Estados Unidos en 2013, mejoró mucho. El mánager de los Dodgers, Don Mattingly, lo consideraba un gran prospecto con muchas habilidades por desarrollar.
Debut Impresionante en 2013
Para seguir mejorando su juego, los Dodgers enviaron a Yasiel al equipo Chatanooga Lookouts. En junio de 2013, la suerte de los Dodgers cambió. El equipo estaba en el último lugar de su división y varios de sus jugadores principales estaban lesionados.
Esta situación hizo que Yasiel fuera llamado al primer equipo para jugar en el jardín derecho. Su primer juego fue el 3 de junio contra los San Diego Padres. En ese partido, bateó dos hits y realizó dos jugadas defensivas destacadas, ayudando a los Dodgers a ganar 2-1.
En su siguiente juego, también contra San Diego, bateó dos cuadrangulares e impulsó cinco carreras, logrando otra victoria para los Dodgers. Después de solo 10 partidos en las Grandes Ligas, tenía un promedio de bateo de .486 y cuatro cuadrangulares. Su energía en el campo fue muy elogiada.
Al finalizar junio, Yasiel tenía un promedio de bateo de .436, siete cuadrangulares y 16 carreras impulsadas. Por eso, fue elegido como el mejor novato del mes. Su actuación ayudó a levantar el ánimo de los fanáticos de los Dodgers. El equipo empezó a subir en la tabla de posiciones y el 22 de julio ya estaba en primer lugar.
Yasiel terminó su primera temporada con un promedio de bateo de .319, 19 cuadrangulares y 42 carreras impulsadas en 104 juegos. En la postemporada, también tuvo un buen desempeño, demostrando su valor para el equipo.
Éxito Continuo en 2014
En su segunda temporada en las Grandes Ligas, Yasiel Puig fue reconocido como el mejor jugador del mes de mayo en la Liga Nacional. Logró un promedio de bateo de .398, 25 carreras impulsadas y ocho cuadrangulares.
Los Dodgers avanzaron a la postemporada como campeones de su división. Yasiel tuvo el mejor promedio de bateo del equipo (.298) y fue octavo en la Liga. También se destacó por sus 15 asistencias como jardinero. Aunque los Dodgers perdieron en la serie contra los St. Louis Cardinals, Yasiel siguió siendo una pieza clave.
Véase también
En inglés: Yasiel Puig Facts for Kids