Yakari para niños
Yakari es una historieta franco-belga muy popular, creada especialmente para niños. Fue escrita por André Jobin (conocido como Job) y dibujada por Derib, ambos de Suiza. En 2016, Job terminó de escribir las historias de Yakari. Ahora, Joris Chamblain trabaja junto a Derib.
Las aventuras de Yakari han sido tan exitosas que se han convertido en series de dibujos animados en dos ocasiones, en 1983 y en 2005. Es una de las historietas del oeste más conocidas en Europa.
Contenido
¿Quién es Yakari y cuál es su historia?
Yakari es un joven de la tribu sioux que tiene una habilidad muy especial: puede hablar y entender a los animales. Sus amigos más cercanos son Rainbow, una niña sioux, y Buffalo Seed, otro niño de su tribu. También tiene un poni llamado Pequeño Trueno. Un tótem muy sabio, Gran Águila, lo guía y le da consejos importantes. Sus emocionantes aventuras ocurren en las vastas praderas de América del Norte.
En las historias, los caballos ya han sido traídos por los españoles. Sin embargo, no se menciona a personas de origen europeo, lo que sugiere que las aventuras de Yakari suceden antes del Siglo XVIII. Los guiones de Yakari transmiten un mensaje importante sobre el cuidado del medio ambiente. Muestran cómo los Sioux son personas pacíficas que viven en armonía con la naturaleza.
Conoce a los personajes de Yakari
Los personajes de Yakari son muy variados y cada uno tiene un papel especial en las aventuras.
Personajes humanos
- Yakari: Es el personaje principal. Un niño sioux con el don de hablar con los animales, un regalo de su tótem "Gran Águila". A diferencia de otros jóvenes de su tribu, Yakari prefiere no usar armas. Por eso, nunca lo verás con cuchillos o flechas. Su nombre es único y no tiene un doble significado.
- Rainbow (Arco-iris): La mejor amiga de Yakari. Le encanta la habilidad de Yakari para hablar con los animales y está aprendiendo a ser curandera.
- El que sabe: Es el jefe y guía espiritual de la tribu. Fue una de las primeras personas en comprender el don especial de Yakari. Es el más anciano y sabio de su pueblo.
- Pequeño Gran Tirador: Amigo de Yakari. A diferencia de Yakari, él sueña con ser un gran cazador y, a pesar de su edad, ya es el mejor arquero de la tribu.
- Movimiento Lento: Un sioux que se mueve con mucha calma. En la serie de televisión, su nombre es Paso Lento.
- No-Wai-Waiki: Un sioux que disfruta mucho de la tranquilidad y el descanso. En la televisión, se le conoce como Ojos Siempre Cerrados.
- Roca Tranquila: Un sioux muy sabio.
- Mirada Directa: El padre de Yakari. Al principio, tenía dudas, pero finalmente acepta que su hijo tiene un don especial con los animales.
- Trenza Nocturna: La madre de Yakari. Es curandera y también la maestra de Rainbow.
- Arco Tenso: Un guerrero nómada que es un poco rudo y orgulloso. Le gusta cazar todo tipo de animales, especialmente los más raros. Se ha enfrentado a Yakari varias veces y lo considera su rival. En la televisión, su nombre es Arco Rápido.
Personajes animales
- Pequeño Trueno: Un poni blanco y negro que no le gusta usar monturas. Por eso, Yakari lo monta directamente sobre su lomo.
- Doble Dientes: Un castor con talento para el arte.
- Tilia: Un castor joven muy juguetón.
- Planta Rosa Silvestre: La mamá de Tilia.
- Corteza Áspera: El papá de Tilia.
- Mil Bocas: Un castor que es un gran constructor.
- Madera de Cama: Un castor al que le encanta dormir.
- El Grizzly: Al principio, era un oso que asustaba a otros animales. Pero aprendió a ser más humilde y ahora es uno de los mejores amigos de Yakari.
- Bola de Nieve: Un oso joven de color blanco (albino) que ha tenido dificultades por ser diferente. Arco Rápido intentó cazarlo, pero Yakari lo salvó.
- Los bisontes: Una gran manada de 1000 bisontes de color marrón. El líder de toda la manada es de color negro.
- El Armadillo: Es un armadillo de 9 bandas de color café que solo aparece en el libro El Roble que Hablaba.
- Orejas Largas: Es un burro de color gris claro que solo aparece en el libro Yakari y Orejas Largas. Tiene ocho cabras de las Montañas Rocosas que son sus amigas.
Animales Tótem
- Gran Águila: Una gran águila calva que le dio a Yakari el don de hablar con los animales. También le da consejos muy sabios con frecuencia.
- Nanabozo: Un conejo con poderes mágicos. Es el tótem de Rainbow y a veces lleva a los personajes a viajes educativos, como una vez que los llevó a la prehistoria.
Publicaciones y adaptaciones de Yakari
Las historias de Yakari han sido traducidas a 17 idiomas. En España, la Editorial Juventud las publicó por primera vez alrededor de 1979, llegando a editar 16 volúmenes. También hubo una edición en catalán desde 1981. En 2009, la editorial Norma volvió a publicarlas en español, esta vez con dos historietas completas en cada número, alcanzando los 19 volúmenes. Al mismo tiempo, también las publicó en catalán.
Títulos originales en francés
- Yakari (Dargaud, 1973)
- Yakari y el bisonte blanco (Casterman, 1976)
- En casa de los Castores (Casterman, 1977)
- Yakari y Nanabozo (Casterman, 1978)
- Yakari y el grizzly (Casterman, 1979)
- El secreto de Pequeño Trueno (Casterman, 1981)
- El extraño (Casterman, 1982)
- En el país de los lobos (Casterman, 1983)
- Los prisioneros de la Isla (Casterman, 1983)
- La gran madriguera (Casterman, 1984)
- El vellocino blanco (Casterman, 1985)
- Yakari y el coyote (Casterman, 1986)
- Yakari y los señores de las llanuras (Casterman, 1987)
- El vuelo de los cuervos (Casterman, 1988)
- El río del olvido (Casterman, 1989)
- El primer galope (Casterman, 1990)
- El monstruo del lago (Casterman, 1991)
- El pájaro de nieve (Casterman, 1992)
- La barrera de fuego (Casterman, 1993)
- El diablo del bosque (Casterman, 1994)
- El soplador de nubes (Casterman, 1995)
- La furia del cielo (Casterman, 1996)
- Yakari y los cuernos bifurcados (Casterman, 1997)
- Yakari y el oso fantasma (Casterman, 1998)
- El misterio del acantilado (Le Lombard, 1999)
- La venganza del carcayú (Le Lombard, 2000)
- Yakari y orejas largas (Le Lombard, 2001)
- El roble que hablaba (Le Lombard, 2002)
- El despertar del gigante (Le Lombard, 2003)
- El caminante nocturno (Le Lombard, 2004)
- Yakari y los Appaloosas (Le Lombard, 2005)
- Las garras del oso (Le Lombard, 2006)
- El pantano del miedo (Le Lombard, 2007)
- El regreso del conejo mágico (Le Lombard, 2008)
- La escapada del osezno (Le Lombard, 2009)
- El lagarto de la sombra (Le Lombard, 2011)
- El comedor de estrellas (Le Lombard, 2012)
- Yakari y la cazadora de los mares (Le Lombard, 2014)
- El Día del silencio (Le Lombard, 2016)
- El Espíritu de los caballos (Le Lombard, 2019)
Series de televisión
La primera versión animada de 1983 se hizo en francés para los canales Antenne 2 y Télévision suisse romande (TSR). Contó con 52 episodios.
La versión de 2005 fue una producción conjunta para France 3 y RTBF. Tuvo una primera temporada de 52 episodios y una segunda de 26. Se ha hablado de la posibilidad de una película.
Véase también
En inglés: Yakari Facts for Kids