robot de la enciclopedia para niños

Xosé María Díaz Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xosé María Díaz Castro
Os Vilares, X. M. Díaz Castro.JPG
Información personal
Otros nombres José María Díaz Castro
Nacimiento 19 de febrero de 1914
Guitiriz, Lugo, Galicia, España
Fallecimiento 2 de octubre de 1990
Lugo, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María Teresa Zubizarreta Bengoechea
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Poeta y traductor.
Género Poesía
Obras notables Nimbos.
Miembro de Real Academia Gallega (1973-1990)
Sitio web
www.PoetaDiazCastro.com
Distinciones
  • Día de las Letras Gallegas (2014)
Firma
Díaz Castro sinatura.svg

Xosé María Díaz Castro (1914-1990) fue un importante escritor y traductor de España. Nació en Guitiriz, Lugo, y se destacó por sus poemas en lengua gallega.

¿Quién fue Xosé María Díaz Castro?

Xosé María Díaz Castro fue un poeta y traductor español. Nació el 19 de febrero de 1914 en Guitiriz, una localidad de la provincia de Lugo, en Galicia. Falleció en Lugo el 2 de octubre de 1990.

Sus primeros años y estudios

En 1929, Xosé María Díaz Castro comenzó sus estudios en el Seminario de Santa Catalina de Mondoñedo. Aunque no se hizo sacerdote, esta etapa fue importante para su formación. Más tarde, se mudó a Madrid en 1948, donde trabajó como profesor.

Un traductor con muchos idiomas

Díaz Castro era muy bueno con los idiomas. ¡Llegó a conocer hasta catorce! Gracias a esta habilidad, trabajó como traductor en el Instituto de Estudios Hispánicos. También colaboró con un departamento del gobierno español, ayudando a traducir documentos importantes.

Su obra más conocida: Nimbos

Xosé María Díaz Castro es famoso por su único libro de poemas, llamado Nimbos, publicado en 1961. Este libro fue muy influyente para otros poetas gallegos. Se valoró mucho por su belleza y por cómo hablaba de temas importantes.

Nimbos explora ideas sobre la vida, la muerte y el paso del tiempo. También muestra un gran cariño por Galicia y sus tradiciones.

¿A qué grupo de escritores perteneció?

Xosé María Díaz Castro es considerado parte de la "Generación de 1936". Este grupo de escritores incluye a otros poetas gallegos como Ricardo Carvalho Calero y Celso Emilio Ferreiro. Compartían una forma de ver el mundo y de escribir.

Temas en su poesía

En sus poemas, Díaz Castro reflexionaba sobre el destino de las personas. Le preocupaban las grandes preguntas de la vida y la conexión del ser humano con la naturaleza. Sus versos invitan a pensar sobre el mundo que nos rodea.

El poema «Penélope»

Uno de sus poemas más conocidos es «Penélope». En él, Díaz Castro habla de Galicia como si estuviera "dormida". Sin embargo, el poema también transmite un mensaje de esperanza. Sugiere que Galicia tiene un gran potencial por despertar.

Reconocimiento a su legado

El 21 de junio de 2013, la Real Academia Gallega decidió dedicarle el Día de las Letras Gallegas del año 2014. Esta es una celebración muy importante en Galicia que honra a los escritores que han contribuido a la literatura en lengua gallega.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xosé María Díaz Castro Facts for Kids

kids search engine
Xosé María Díaz Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.