Xavier Rubert de Ventós para niños
Datos para niños Xavier Rubert de Ventós |
||
---|---|---|
![]() Xavier Rubert de Ventós en 2010
|
||
|
||
![]() Diputado del Parlamento Europeo por España |
||
1 de enero de 1986-18 de julio de 1994 | ||
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Barcelona |
||
10 de noviembre de 1982-23 de abril de 1986 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1939 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 2023 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Catalán | |
Familia | ||
Cónyuge | Luisa Castro (desde 1995) | |
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, filósofo, escritor, profesor universitario y estético | |
Área | Filosofía, estética, actividad literaria y política | |
Empleador |
|
|
Partido político | Partido de los Socialistas de Cataluña | |
Miembro de | Sección de Filosofía y Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Catalanes (desde 2005) | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Xavier Rubert de Ventós (nacido en Barcelona el 1 de septiembre de 1939 y fallecido el 28 de enero de 2023) fue un importante filósofo, escritor y político de España.
Contenido
¿Quién fue Xavier Rubert de Ventós?
Xavier Rubert de Ventós fue un pensador muy reconocido. Se dedicó a la filosofía, la escritura y la política. Su trabajo ayudó a entender mejor el arte y la sociedad.
Su carrera como profesor
Fue profesor principal de Estética en la Universidad Politécnica de Cataluña. La Estética es la rama de la filosofía que estudia la belleza y el arte. También enseñó en la Universidad de Barcelona y en varias universidades de Estados Unidos, como Harvard y Nueva York.
En la Universidad de Nueva York, Xavier Rubert de Ventós creó la Cátedra Barcelona-New York. También fundó el New York Institute for the Humanities. Estos centros ayudaron a conectar el pensamiento y la cultura entre España y Estados Unidos.
Su participación en la política
Además de su trabajo académico, fue una figura activa en la política. Fue Diputado en el Congreso de España y también en el Parlamento Europeo. Esto significa que ayudó a crear leyes y a representar a los ciudadanos.
Participó en movimientos sociales en Cataluña durante un periodo de cambios importantes en España. En 1975, tuvo que irse a París por un tiempo debido a amenazas. Más tarde, regresó y continuó con su trabajo.
Fue amigo de la infancia de Pasqual Maragall. Se unió al PSC, un partido político. En 2012, apoyó a otra agrupación política, Convergència i Unió, para las elecciones en el Parlamento de Cataluña.
Su legado
Xavier Rubert de Ventós falleció en su ciudad natal, Barcelona, a los 83 años. Dejó un gran legado de ideas y escritos que siguen siendo estudiados hoy en día.
Obras destacadas de Xavier Rubert de Ventós
Escribió muchos libros, tanto en catalán como en castellano. Sus obras exploran temas de filosofía, arte y sociedad.
Libros en catalán
- 1968 Teoria de la sensibilitat
- 1978 Ofici de Setmana Santa
- 1983 Per què filosofia
- 1987 Pensadors catalans
- 1991 El cortesà i el seu fantasma
- 1992 De filosofia (con Mercè Rius)
- 1993 Manies i afrodismes
- 1999 Catalunya: de la identitat a la independència
- 2004 Filosofia d'estar per casa
- 2006 Teoria de la sensibilitat nacionalista
- 2012 Dimonis íntims
Libros en castellano
- 1963 El arte ensimismado
- 1969 Teoría de la sensibilidad (traducción del catalán)
- 1971 Moral y nueva cultura
- 1973 Utopías de la sensualidad y métodos del sentido
- 1974 La estética y sus herejías
- 1975 Ensayos sobre el desorden
- 1979 Oficio de Semana Santa (traducción del catalán)
- 1980 De la Modernidad. Ensayos de filosofía crítica
- 1984 Filosofía y/o Política
- 1984 Las metopías: metodologías y métodos de nuestro tiempo
- 1986 Europa y otros ensayos
- 1986 Moral (reedición de Moral y nueva cultura, 1971)
- 1987 El Laberinto de la Hispanidad
- 1990 ¿Porqué filosofía? (traducción del catalán)
- 1991 El cortesano y su fantasma (traducción del catalán)
- 1993 Manías, amores y otros oficios
- 1994 Nacionalismos. El laberinto de la identidad
- 1996 Ética sin atributos (reedición de Moral, 1986)
- 1998 Crítica de la modernidad (reedición de "De la modernidad", 1986)
- 1999 De la identidad a la independencia (traducción del catalán)
- 2000 Dios, entre otros inconvenientes
- 2009 Filosofía de andar por casa (traducción del catalán, Editorial Sexto Piso)
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Xavier Rubert de Ventós recibió varios premios importantes por su trabajo.
- 1963 Premio Ciudad de Barcelona por El arte ensimismado
- 1969 Premio Lletra d'Or por Teoria de la sensibilitat
- 1973 Premio Anagrama de ensayo por La estética y sus herejías
- 1987 Premio Espejo de España por El laberinto de la hispanidad
- 1991 Premio Josep Pla por El cortesà i el seu fantasma
- 1999 Premio Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña
Véase también
En inglés: Xavier Rubert de Ventós Facts for Kids