Winifred Brenchley para niños
Datos para niños Winifred Brenchley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de agosto de 1883 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 1953 Harpenden (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, taxónoma, agrónoma, escritora de ciencia y científica | |
Área | Agronomía, ecología de las plantas, maleza, fertilización y fitotrofología | |
Empleador | Rothamsted Research | |
Distinciones |
|
|
Winifred Elsie Brenchley (1883-1953) fue una científica inglesa muy importante. Se especializó en agronomía (el estudio de los cultivos y el suelo), fisiología vegetal (cómo funcionan las plantas) y botánica (el estudio de las plantas). Fue una de las primeras mujeres en el Reino Unido en destacar en el campo de las ciencias agrícolas, que en su época estaba dominado por hombres. Se la considera una de las mayores expertas en el estudio de las malas hierbas a principios del siglo XX.
Contenido
¿Cómo fue la educación de Winifred Brenchley?
Winifred nació en Londres el 10 de agosto de 1883. Sus padres fueron Elizabeth Beckett y William Brenchley, quien era maestro de escuela y llegó a ser alcalde de Camberwell. Desde pequeña, Winifred tuvo una pérdida parcial de audición.
Sus primeros estudios
Winifred asistió a la escuela James Allen's Girls School en Dulwich. Allí, una de sus profesoras fue la reconocida botánica Dra. Lilian Clarke, quien seguramente inspiró su interés por las plantas.
Después, estudió dos años en el Swanley Horticultural College, terminando en 1903. En esa época, las escuelas británicas estaban cambiando. Empezaron a enseñar ciencia de una forma más práctica, lo que abrió nuevas oportunidades en la jardinería y la agricultura para las mujeres. El colegio Swanley solo admitía mujeres, con el objetivo de prepararlas para trabajos importantes en estos campos. Winifred ganó una medalla de plata de la Real Sociedad de Horticultura.
Estudios universitarios y doctorado
Aunque le gustaba la jardinería, Winifred decidió estudiar botánica a fondo. En 1905, obtuvo su título universitario (BSc) en el University College de Londres. Allí estudió con el profesor Francis Wall Oliver.
Para continuar sus estudios avanzados, recibió una beca especial llamada Gilchrist entre 1906 y 1907. En 1911, obtuvo su doctorado (DSc) de la Universidad de Londres. Su tesis doctoral trató sobre "La fuerza y el desarrollo del grano de trigo". En 1914, fue reconocida como miembro del University College.
¿Qué logros tuvo Winifred Brenchley en su carrera científica?
Gracias a la beca Gilchrist, Winifred pudo investigar en la famosa Estación Experimental de Rothamsted, en Harpenden. Fue la primera mujer en trabajar allí en los 60 años de existencia de los laboratorios. Al principio, la contrataron porque su talento era evidente y el presupuesto permitía contratar a alguien tan capaz.
La calidad de su trabajo se hizo notar rápidamente. Después de solo un año, se convirtió en empleada permanente y fue nombrada Jefa del Departamento de Botánica. Mantuvo este puesto hasta que se jubiló a los 65 años.
Contribuciones a la nutrición vegetal
Desde el inicio de su trabajo en Rothamsted, Winifred demostró sus grandes habilidades técnicas. Mejoró una técnica para cultivar plantas sin tierra, llamada hidroponía. También estuvo muy cerca de descubrir que el cobre y el zinc son elementos esenciales para que las plantas crezcan bien. Publicó estos hallazgos en su libro "Inorganic Plant Poisons and Stimulents" (1914), que fue revisado en 1927.
En 1923, su colega Katherine Warington descubrió que el boro también es un micronutriente vital para las plantas. Las investigaciones de Winifred sobre los efectos del boro en las plantas son consideradas uno de los mejores trabajos de su laboratorio.
Estudios sobre las malas hierbas y los suelos
Otro de sus grandes intereses fue la ecología de las malas hierbas. En su libro "Weeds of Farmland" (1920), realizó el primer estudio científico completo sobre las malas hierbas en el Reino Unido.
También investigó mucho en las parcelas de prueba permanentes de Rothamsted. Publicó sus hallazgos en otro libro, "Manuring of Grass Land for Hay" (1924). En este libro, describió cómo la cal y los fertilizantes afectan la composición de las plantas en los pastizales.
Winifred colaboró estrechamente con el entomólogo Augustus Daniel Imms, con quien recolectaba insectos en el campo. Su principal interés en los insectos eran las Lepidoptera (mariposas y polillas). En 1948, el año de su jubilación, recibió la OBE, un importante reconocimiento.
¿Cómo fueron los últimos años de Winifred Brenchley?
Después de jubilarse, Winifred regresó a su pasión por la jardinería. También estaba organizando una gran cantidad de notas y materiales de sus investigaciones para publicarlos. Sin embargo, sufrió un derrame cerebral grave y falleció en Harpenden el 27 de octubre de 1953.
Publicaciones importantes de Winifred Brenchley
- Alfred Daniel Hall, Winifred Elsie Brenchley, Lilian Marion Underwood. The Soil Solution and the Mineral Constituents of the Soil. 1914.
- Manuring of Grass Land for Hay. Londres, Longmans, Green, 1924.
- Suppression of Weeds by Fertilizers and Chemicals (con HC Long) Londres, Crosby Lockwood, 1949.
- Escribió 52 artículos científicos, muchos de ellos en la revista Annals of Botany. Una colección de sus trabajos se encuentra en la biblioteca de Rothamsted.
Reconocimientos y membresías
- 1910: Miembro de la Sociedad Linneana de Londres.
- 1920: Miembro de la Real Entomological Society.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Winifred Brenchley Facts for Kids