Winfield Scott Hancock para niños
Datos para niños Winfield Scott Hancock |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de febrero de 1824 Montgomeryville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de febrero de 1886 Governors Island (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad infecciosa | |
Sepultura | Montgomery Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Benjamin Franklin Hancock | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de los Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y político | |
Lealtad | Estados Unidos | |
Rama militar | Ejército de la Unión, Ejército de los Estados Unidos e infantería | |
Rango militar | Mayor general | |
Conflictos | Guerra de Secesión y guerra mexicano-estadounidense | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Firma | ||
![]() |
||
Winfield Scott Hancock (nacido el 14 de febrero de 1824 en Montgomeryville y fallecido el 9 de febrero de 1886 en Governors Island) fue un importante militar de Estados Unidos. También fue candidato a la presidencia en 1880 por el Partido Demócrata.
Contenido
Winfield Scott Hancock: Un Héroe Americano
Winfield Scott Hancock fue una figura destacada en la historia de Estados Unidos. Se le recuerda por su valiente servicio en el ejército y por su participación en la política. Su carrera militar fue larga y llena de momentos importantes.
Primeros Años y Carrera Militar
Winfield Scott Hancock se graduó de la Academia Militar de West Point en 1844. Desde ese momento, comenzó una honorable carrera en el Ejército de los Estados Unidos. Su dedicación y habilidades militares fueron evidentes desde el principio.
Servicio en Conflictos Tempranos
Hancock sirvió en la Guerra de Estados Unidos-México. Esta guerra ocurrió entre 1846 y 1848. Después de este conflicto, ocupó varios puestos en diferentes lugares de Estados Unidos. En 1855, fue ascendido al rango de capitán. También estuvo en Florida durante la Tercera Guerra Seminola. Más tarde, sirvió en Misuri durante un periodo conocido como "Bleeding Kansas".
La Guerra de Secesión: Un Líder Valiente
Cuando comenzó la Guerra de Secesión en 1861, Hancock se unió al Ejército de la Unión. Sirvió en el Ejército del Potomac, una de las principales fuerzas de la Unión. Al principio, fue general de brigada.
Batallas Clave y Reconocimiento
En la Batalla de Williamsburg, su excelente actuación le ganó el apodo de "Hancock, el Magnífico". Participó en muchas otras batallas importantes. Entre ellas se encuentran la Batalla de Antietam, la Batalla de Fredericksburg y la Batalla de Chancellorsville. En noviembre de 1862, fue ascendido a general de división.
Su papel fue crucial en la Batalla de Gettysburg en julio de 1863. El primer día de la batalla, organizó la retirada de las tropas a Cemetery Hill. Esta acción fue muy importante para que la Unión pudiera ganar la batalla en los días siguientes. El 3 de julio, tuvo un papel fundamental al rechazar un gran ataque de la Confederación. Aunque resultó herido durante el combate, su valentía fue decisiva para la victoria. Por su heroísmo en Gettysburg, recibió el aplauso del Congreso.
Continuó participando en la guerra, pero sus heridas de Gettysburg afectaron su desempeño. Participó en la campaña de Overland. Finalmente, debido a su salud, dejó el frente en noviembre de 1864. Ocupó un puesto en Washington hasta el final de la guerra en 1865.
Después de la Guerra y Candidatura Presidencial
Después de la Guerra de Secesión, Hancock tuvo la importante tarea de supervisar la ejecución de los responsables del asesinato de Abraham Lincoln. En 1880, se presentó como candidato a la presidencia por el Partido Demócrata. Su oponente republicano fue James A. Garfield.
Un Candidato Cercano
James A. Garfield lo derrotó por un margen muy pequeño de votos. Fue una de las elecciones presidenciales más reñidas en la historia de Estados Unidos. Después de la elección, Hancock continuó sirviendo en el ejército hasta el final de su vida. Falleció el 9 de febrero de 1886. Su muerte se debió a complicaciones relacionadas con una enfermedad.
Véase también
En inglés: Winfield Scott Hancock Facts for Kids