robot de la enciclopedia para niños

Willie Hernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Willie Hernández
Willie Hernandez Oklahoma City.jpg
Datos personales
Nombre completo Guillermo Hernández Villanueva
Nacimiento Aguada, Puerto Rico
14 de noviembre de 1954
País Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Sebring, Florida
20 de noviembre de 2023
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Tipo Relevo
Club profesional
Debut deportivo 1977
(Chicago Cubs)
G-P 70-63
ERA 3.38
Salvamentos 147
Posición Pitcher
Dorsal(es) 38 - 48 - 21
Retirada deportiva 1989
(Detroit Tigers)
Selección nacional
Selección Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Debut 1984

Guillermo "Willie" Hernández fue un beisbolista puertorriqueño que jugó 13 temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Nació en Aguada, Puerto Rico, el 14 de noviembre de 1954, y falleció en Sebring, Florida, el 20 de noviembre de 2023.

Willie Hernández fue un lanzador de relevo, una posición clave en el béisbol. Es recordado por haber logrado algo muy especial en 1984: ganó el prestigioso Premio Cy Young (al mejor lanzador), el premio al Jugador Más Valioso (JMV) y la Serie Mundial en la misma temporada. Solo unos pocos jugadores en la historia del béisbol han conseguido esta hazaña.

Los inicios de Willie Hernández en el béisbol

Willie Hernández comenzó su carrera profesional en el béisbol cuando firmó con los Philadelphia Phillies en 1973. Pasó tres años en las ligas menores, donde principalmente era un lanzador abridor.

En 1976, los Chicago Cubs lo seleccionaron. Los Cubs decidieron que Willie sería un lanzador de relevo, lo que significa que entraba al juego después del lanzador abridor para ayudar a mantener la ventaja o evitar que el equipo contrario anotara.

Su debut en la MLB fue el 9 de abril de 1977 con los Cubs. En su primer año, jugó en 67 partidos como relevista, lanzando 110 entradas. Terminó su temporada de novato con un récord de 8 victorias y 7 derrotas, una efectividad de 3.03 y 78 ponches.

Primeros años con los Cubs

En 1978, Willie Hernández jugó en 54 partidos. Su récord fue de 8 victorias y 2 derrotas. En 1979, su efectividad subió un poco, pero siguió siendo un lanzador importante para los Cubs.

En 1980, Willie inició siete partidos, pero la mayoría de sus apariciones fueron como relevista. En 1981, tuvo menos participación. Durante estos años, algunos aficionados de los Cubs no estaban del todo contentos con su rendimiento. Willie explicó que su ritmo de juego había disminuido.

Un gran cambio en 1982

En 1982, Willie Hernández se convirtió en el mejor lanzador de relevo de los Cubs. Tuvo un mes completo sin permitir carreras. Jugó en 75 partidos, su mayor cantidad hasta ese momento, y su efectividad mejoró mucho, bajando a 3.00. También logró 10 salvamentos, que era su mejor marca personal.

Los periódicos de Chicago destacaron que Willie apareció con una "nueva personalidad: confiable, agresivo, fuerte". Él atribuyó esta mejora a su experiencia jugando en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente en Puerto Rico durante el invierno.

El paso a los Phillies

Willie Hernández comenzó la temporada de 1983 con los Chicago Cubs. Jugó en 11 partidos antes de ser cambiado a los Philadelphia Phillies el 22 de mayo de 1983.

Con los Phillies, Willie jugó en 63 partidos. Su récord fue de 8 victorias y 4 derrotas, con una efectividad de 3.29 y siete salvamentos. El 3 de julio, logró un récord al ponchar a seis bateadores seguidos en un partido contra los New York Mets.

Los Phillies llegaron a la Serie Mundial de 1983, pero perdieron contra los Baltimore Orioles. Willie Hernández participó en tres partidos de esa Serie Mundial. No permitió carreras y ponchó a cuatro bateadores. En uno de los juegos, lanzó una pelota que golpeó el casco de un bateador, pero afortunadamente el jugador se recuperó bien.

El año mágico de 1984 con los Detroit Tigers

El 24 de marzo de 1984, los Phillies cambiaron a Willie Hernández a los Detroit Tigers. Este cambio resultó ser muy importante para su carrera.

En la temporada de 1984, Willie Hernández tuvo un año increíble. Lideró la Liga Americana al jugar en 80 partidos, un récord para los Tigers. Terminó en tercer lugar en la liga con 32 salvamentos. Su récord fue de 9 victorias y 3 derrotas, con una efectividad muy baja de 1.92 y 112 ponches en 140 entradas.

Los Tigers tuvieron una temporada espectacular, terminando con un récord de 104 victorias y 58 derrotas. Ganaron la Serie de Campeonato de la Liga Americana y luego vencieron a los San Diego Padres en la Serie Mundial de 1984 en cinco partidos. Willie Hernández fue fundamental en la Serie Mundial, logrando dos salvamentos.

Premios y reconocimientos de 1984

Al finalizar la temporada de 1984, Willie Hernández recibió varios premios importantes:

  • Fue nombrado "Tigre del Año".
  • Ganó el Premio Cy Young, que se otorga al mejor lanzador de cada liga.
  • Recibió el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana.

Willie Hernández fue el cuarto jugador de la Liga Americana en ganar el Premio Cy Young y el MVP en el mismo año. Además, al ganar la Serie Mundial ese mismo año, se unió a un grupo muy selecto de jugadores que lograron los tres grandes premios en una sola temporada.

Años siguientes y retiro

En enero de 1985, Willie Hernández firmó una extensión de contrato de cuatro años con los Detroit Tigers. En 1985, jugó 70 partidos y logró 31 salvamentos. Fue seleccionado para el Juego de Estrellas por segunda vez consecutiva.

En 1986, fue seleccionado para el Juego de Estrellas por tercera vez. Sin embargo, en los años siguientes, su rendimiento comenzó a disminuir. En 1987, su récord fue de 3 victorias y 4 derrotas.

A medida que su nivel bajaba, algunos aficionados y periodistas en Detroit comenzaron a criticar su alto salario. En 1988, hubo un pequeño incidente durante el entrenamiento de primavera donde Willie le vació un balde de hielo a un periodista.

En 1989, Willie Hernández tuvo problemas en el hombro que le impidieron terminar la temporada. Jugó en 32 partidos y su efectividad fue de 5.74. A los 34 años, lanzó su último partido en la MLB el 18 de agosto de 1989.

Intentos de regreso al béisbol

Después de una cirugía en su hombro izquierdo en 1990, Willie Hernández intentó regresar al béisbol con los Oakland Athletics, pero fue liberado. En 1991, asistió al entrenamiento de primavera de los Philadelphia Phillies, pero tampoco logró quedarse. Jugó brevemente en un equipo de ligas menores.

Cuatro años después, durante una huelga de jugadores en 1994-1995, Willie intentó regresar con los New York Yankees. Él dijo que su deseo de volver no era por dinero, sino por su amor al deporte.

Vida después del béisbol

Después de retirarse como jugador, Willie Hernández compró y trabajó en una empresa de construcción de acero en Puerto Rico. Más tarde, vendió esa empresa para trabajar en un rancho.

Willie se casó con Carmen Rivera en 1978 y tuvieron dos hijos, Guillermo y Xavier.

A lo largo de los años, Willie Hernández enfrentó algunos desafíos de salud. Le diagnosticaron asma y diabetes, y también sufrió varios problemas cardíacos. Fue operado del corazón en 2009.

El 4 de abril de 2019, Willie Hernández regresó a Detroit para hacer el lanzamiento inaugural en el primer partido de la temporada de los Tigers en casa.

Fallecimiento

Willie Hernández falleció en su casa en Sebring, Florida, el 20 de noviembre de 2023, a los 69 años. Su cuerpo fue transportado a Aguada, Puerto Rico, para su funeral. La causa de su fallecimiento no fue informada públicamente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Willie Hernández Facts for Kids

kids search engine
Willie Hernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.