robot de la enciclopedia para niños

William Shand para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Shand
Información personal
Nacimiento 1902
Glasgow (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 1997
Buenos Aires (Argentina)
Residencia Argentina
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Poeta, libretista, novelista, traductor, periodista y crítico literario

William Shand (nacido en Glasgow, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el 20 de diciembre de 1902 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 8 de noviembre de 1997) fue un escritor muy talentoso. Era poeta, novelista, dramaturgo y traductor. Aunque nació en Escocia, se convirtió en un importante autor argentino.

Llegó a Argentina en 1938 y comenzó a trabajar en el famoso diario La Nación. Allí, se desempeñó como crítico literario, lo que significa que analizaba y opinaba sobre libros. También era traductor, pasando textos de un idioma a otro. Al principio, escribía sus obras en inglés, pero con el tiempo, empezó a hacerlo en español.

La vida y obra de William Shand

William Shand publicó varias colecciones de poemas a lo largo de su carrera. Algunas de ellas fueron Dead season's heritage (1942) y Selected poems (1978). También creó ediciones bilingües, como Nine poems, que incluían sus poemas en dos idiomas.

¿Qué otros tipos de libros escribió?

Además de poesía, Shand escribió libros de cuentos. Entre ellos se encuentran La obsesión de Branti (1975) y Cuentos completos (1987). También se dedicó a escribir obras de teatro, lo que se conoce como dramaturgia. Su primera obra de teatro fue El guerrero ciego (1953).

En 1971, William Shand colaboró con Alberto Girri para escribir el libreto de una ópera llamada Beatrix Cenci. Esta ópera fue creada por el compositor Alberto Ginastera. Shand ayudó con la puesta en escena de la ópera en lugares importantes como el Kennedy Center en Washington (Estados Unidos) en 1971, el New York City Opera en 1973 y el Teatro Colón en Buenos Aires en 1992. Todas sus obras de teatro fueron reunidas en un libro llamado Teatro (1989).

¿Cómo era la poesía de William Shand?

La poesía de Shand era sencilla y fácil de entender. Sus poemas permitían a los lectores conectar rápidamente con lo que quería expresar. Sus escritos estaban llenos de vida y se sentían muy naturales. Aunque no mencionaba lugares específicos en sus poemas, al leerlos, se podía sentir que estaba contando su propia experiencia como extranjero viviendo en Buenos Aires.

William Shand era conocido por ser un observador muy atento de la sociedad argentina de su tiempo. Pasaba su tiempo entre su apartamento frente a la Plaza Carlos Pellegrini en la ciudad y su casa de campo en San Miguel, en la provincia de Buenos Aires.

El famoso escritor Jorge Luis Borges dijo sobre la obra de Shand: "William Shand crea símbolos para el mundo glorioso, a veces aburrido y a veces difícil de nuestro tiempo. Ser poeta en esta época de la historia es una gran responsabilidad, y William Shand lo sabe. Él elige sus palabras con cuidado y alegría".

Obras destacadas

  • Teatro (1967)
  • Judith y el gangster (1967)
  • Selected poems (1978)
  • Una extraña jornada (1978)
  • Las andanzas de Rubino (1983)

Reconocimientos y premios

William Shand recibió varios premios importantes por su trabajo:

  • En 1984 y 1994, obtuvo el Diploma al Mérito en Traducción de la Fundación Konex.
  • También fue galardonado con el Premio Fondo Nacional del Arte.
  • Recibió el Premio Municipal.
  • Y la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Shand Facts for Kids

kids search engine
William Shand para Niños. Enciclopedia Kiddle.