William R. Pogue para niños
Datos para niños William R. Pogue |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | William Reid Pogue | |
Nacimiento | 23 de enero de 1930 Okemah (Oklahoma, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 2014 Cocoa Beach (Florida, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, astronauta, autobiógrafo, piloto de aviación y matemático | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Rango militar | Coronel | |
Misiones espaciales | Skylab 4 | |
Sitio web | www.williampogue.com | |
Distinciones |
|
|
William Reid Pogue (nacido el 23 de enero de 1930 en Okemah, Oklahoma, y fallecido el 3 de marzo de 2014 en Florida) fue un astronauta, piloto de guerra y piloto de pruebas de Estados Unidos. También fue un profesor, orador y escritor muy talentoso.
Contenido
¿Quién fue William R. Pogue?
William Pogue nació en Okemah, Oklahoma. Tenía ascendencia choctaw, un pueblo indígena de América del Norte. Estudió en Sand Springs, Oklahoma, y obtuvo un título en Educación Secundaria en 1951. Más tarde, en 1960, consiguió un máster en matemáticas. En 1974, recibió un doctorado honorífico.
Cuando era joven, William Pogue fue boy scout. Le gustaba mucho correr, jugar al pádelbol y al balonmano. También disfrutaba coleccionando muebles antiguos y cuidando su jardín.
La carrera de William Pogue en la Fuerza Aérea
William Pogue se unió a la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 1951 y se convirtió en oficial un año después. Entre 1952 y 1954, participó en la Guerra de Corea con la Quinta Fuerza Aérea.
De 1955 a 1957, fue parte del equipo de vuelo de precisión llamado USAF Thunderbirds, conocido por sus impresionantes acrobacias aéreas. Después, fue profesor en el departamento de matemáticas de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Entre 1962 y 1965, Pogue fue piloto de pruebas para el Ministerio del Aire británico. Esto fue parte de un programa de intercambio entre las fuerzas aéreas de Estados Unidos y el Reino Unido. En abril de 1966, mientras era instructor en la Escuela de Pilotos de Investigación de la Fuerza Aérea, la NASA lo eligió para ser astronauta.
La misión espacial de William Pogue: Skylab 4
William Pogue fue el piloto del módulo de mando de la misión Skylab 4. Esta misión se lanzó el 16 de noviembre de 1973 y terminó el 8 de febrero de 1974. Fue la tercera y última vez que una tripulación vivió en el Skylab, un laboratorio espacial.
¿Cuánto duró la misión Skylab 4?
La misión Skylab 4 fue el vuelo espacial tripulado más largo hasta ese momento, durando 84 días, 1 hora y 15 minutos. Recorrieron una distancia de 34.5 millones de millas.
¿Quiénes acompañaron a William Pogue en Skylab 4?
En esta misión récord, William Pogue estuvo acompañado por el comandante Gerald Carr y el Dr. Edward G. Gibson, que era el piloto científico.
¿Qué lograron en la misión Skylab 4?
El equipo de Skylab 4 realizó con éxito 56 experimentos científicos y 26 demostraciones. También llevaron a cabo 13 investigaciones propuestas por estudiantes. Dieron 1,214 vueltas alrededor de la Tierra.
Recopilaron muchos datos y fotos de los recursos de la Tierra usando cámaras especiales. También operaron el Telescopio Apollo Mount durante 338 horas, lo que les permitió observar la actividad del Sol en detalle.
William Pogue realizó dos caminatas espaciales durante la misión, sumando un total de 13 horas y 31 minutos fuera del laboratorio espacial. La tripulación regresó a la Tierra con 780 kilogramos de películas, datos y muestras.
Después de la NASA
William Pogue se retiró de la NASA y de la Fuerza Aérea en 1975. Después de su retiro, fue presidente de una empresa llamada Vutara Services.
Falleció a los 84 años en su casa de Florida el 3 de marzo de 2014, por causas naturales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: William Pogue Facts for Kids