robot de la enciclopedia para niños

William Patrick Clark para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Patrick Clark
William P. Clark, Jr. in 2001.jpg

Seal of the United States Department of the Interior.svg
44.° Secretario del Interior de los Estados Unidos
18 de noviembre de 1983-7 de febrero de 1985
Presidente Ronald Reagan
Predecesor James Watt
Sucesor Donald Hodel

US-WhiteHouse-Logo.svg
Consejero de Seguridad Nacional
4 de enero de 1982-17 de octubre de 1983
Presidente Ronald Reagan
Predecesor Richard Allen
Sucesor Robert McFarlane

Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1931
Oxnard (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de agosto de 2013
Shandon (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Juez, abogado y político
Partido político Partido Republicano

William Patrick Clark (nacido en Oxnard, Estados Unidos, el 23 de octubre de 1931 y fallecido en Shandon, Estados Unidos, el 10 de agosto de 2013) fue un abogado y político estadounidense. Ocupó cargos importantes en el gobierno, como Consejero de Seguridad Nacional y Secretario de Interior durante la presidencia de Ronald Reagan.

Los primeros años de William Clark

William Clark nació en una familia de Oxnard, California. Estudió en varias universidades, como la Universidad de Stanford, la Universidad de Santa Clara y la Escuela de Leyes de Loyola en Los Ángeles.

En 1953, se unió a las Fuerzas Armadas. Sirvió como agente de contra-inteligencia en Alemania. En 1958, se convirtió en abogado en California.

Además de su carrera legal, Clark también fue ranchero. Fue socio de un bufete de abogados llamado Clark, Cole & Fairfield en el sur de California entre 1958 y 1966.

Colaboración con el Gobernador Ronald Reagan

En 1965, William Clark se unió a la campaña de Ronald Reagan para Gobernador de California. Fue el jefe de campaña de Reagan en el condado de Ventura.

Después de que Reagan ganara las elecciones, Clark fue nombrado Jefe de Gabinete del Gobernador (1967-1969). En este puesto, se hizo conocido por pedir que los temas complicados de política se resumieran en documentos cortos para que el Gobernador los entendiera mejor.

Reagan confiaba mucho en Clark, en parte porque ambos eran rancheros. Clark también influyó en Reagan para que diera más importancia a ciertos temas de valores en su agenda.

En los años siguientes, el gobernador Reagan lo nominó para varios puestos judiciales. En 1969, fue Juez de la Corte Superior de California. En 1971, pasó a la Corte de Apelaciones. Finalmente, en 1973, fue nombrado para el Tribunal Supremo de California, donde trabajó hasta 1981.

Roles importantes en el gobierno de Reagan

Cuando Ronald Reagan ganó las elecciones presidenciales en 1980, William Clark fue considerado para varios puestos importantes. Aunque rechazó algunos, aceptó ser el segundo al mando en el Departamento de Estado.

Durante su confirmación para este cargo, se le preguntó sobre temas de política exterior. Aunque no pudo nombrar a algunos líderes extranjeros, fue confirmado. El Presidente Reagan quería tener a alguien de su confianza en el Departamento de Estado.

Consejero de Seguridad Nacional (1982-1983)

En 1982, Clark fue nombrado Consejero de Seguridad Nacional después de la renuncia de Richard Vincent Allen. Aunque no tenía mucha experiencia en política exterior, demostró ser muy bueno organizando.

Su principal objetivo fue mejorar la coordinación entre las diferentes agencias del gobierno en temas internacionales. Quería que el Departamento de Estado, el Departamento de Defensa y la Casa Blanca trabajaran juntos de forma más eficiente.

Clark tenía acceso directo al Presidente y trabajaba muchas horas. Reorganizó su oficina para mejorar la forma en que se manejaban los asuntos políticos, militares y de inteligencia. Era leal al Presidente y mejoró las relaciones con el Congreso y la prensa.

Sin embargo, tuvo algunos desacuerdos. El Secretario de Estado George Shultz y el asistente presidencial Mike Deaver pensaban que Clark tenía demasiada influencia. También tuvo una discusión con la primera dama Nancy Reagan sobre un viaje del presidente a Filipinas por motivos de seguridad.

Secretario del Interior (1983-1985)

Finalmente, en 1983, Clark dejó su puesto como Consejero de Seguridad Nacional. El presidente Reagan le pidió que dirigiera el Departamento del Interior. Este departamento se encarga de proteger y desarrollar los recursos naturales de EE. UU..

La tarea de Clark era manejar las críticas sobre las políticas ambientales del gobierno, especialmente porque se acercaban las elecciones.

Después de que Reagan fuera reelegido, algunos querían que Clark fuera el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca. Pero Clark prefirió regresar a California en 1985.

Actividades posteriores

Después de dejar el gobierno, William Clark participó en varias comisiones presidenciales. Entre ellas, la Comisión Presidencial de Expertos para la Administración de Programas de Armamento (1985) y la Comisión Presidencial de Asesores para el Control de Armas (1986-1989). También fue tesorero de la Ronald Reagan Presidential Foundation.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William P. Clark Jr. Facts for Kids

kids search engine
William Patrick Clark para Niños. Enciclopedia Kiddle.