William James Müller para niños
Datos para niños William James Müller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de junio de 1812 Bristol |
|
Fallecimiento | 28 de septiembre de 1845 Bristol |
|
Nacionalidad | Inglaterra | |
Familia | ||
Padre | John Samuel Miller | |
Información profesional | ||
Área | pintura | |
Movimiento | Orientalismo | |
Género | Pintura del paisaje | |

William James Müller (nacido el 28 de junio de 1812 en Bristol y fallecido el 28 de septiembre de 1845 en la misma ciudad) fue un talentoso pintor de paisajes de Inglaterra. Aunque era inglés, su familia tenía raíces en Prusia.
Contenido
¿Quién fue William James Müller?
William James Müller fue un artista que se especializó en pintar paisajes. Nació en Bristol, una ciudad en Inglaterra, en 1812. Su padre era el encargado de un museo, lo que seguramente influyó en su interés por el arte.
¿Cómo empezó su carrera artística?
William comenzó a estudiar pintura con un maestro llamado J.B. Pyne. Al principio, sus obras se centraban en los hermosos paisajes de Gloucestershire y Gales. Aprendió mucho estudiando las pinturas de grandes artistas como Claudio de Lorena y Ruysdael, quienes también eran famosos por sus paisajes.
En 1833, William mostró una de sus pinturas por primera vez en la prestigiosa Royal Academy. La obra se llamaba "Destrucción del viejo puente de Londres-mañana". Al año siguiente, en 1834, decidió viajar por Francia, Suiza e Italia para inspirarse y pintar nuevos lugares.
¿Qué viajes importantes realizó?
Cuatro años después de su primer viaje, en 1838, William visitó Atenas y luego continuó su aventura hasta Egipto. Los dibujos y pinturas que hizo durante este tiempo mostraron su gran habilidad y un estilo único.
Poco después de regresar de estos viajes, William se mudó de Bristol a Londres. Allí, sus obras se exhibían con regularidad, lo que le permitió ser más conocido. En 1840, volvió a visitar Francia. En este viaje, hizo muchos bocetos de edificios antiguos con estilo renacentista. Veinticinco de estos bocetos se convirtieron en grabados y se publicaron en 1841 en un libro llamado "La era de Francisco I de Francia."
En 1843, William tuvo una oportunidad especial. Se unió a una expedición del gobierno inglés a un lugar llamado Licia, en la actual Turquía. Él mismo pagó sus gastos para poder ir. Allí, realizó una serie de bocetos impresionantes.
¿Cuándo y dónde falleció?
William James Müller falleció en Bristol el 8 de septiembre de 1845. Tenía solo 33 años, aunque en su tumba se indica una edad diferente. Está enterrado en el cementerio Unitarian, en cementerio de Brunswick, Bristol. Su tumba es una sencilla losa de piedra negra. También hay un busto del pintor en la entrada del claustro de la Catedral de Brístol.
El Museo Británico tiene una gran colección de dibujos de Müller, gracias a una donación de John Henderson. Además, se publicó una biografía sobre su vida escrita por Nathaniel Neal Solly en 1875.
Obras destacadas de William James Müller
William James Müller creó muchas obras importantes a lo largo de su corta vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Paisajes de Gloucestershire y Gales.
- "Destrucción del viejo puente de Londres-mañana", una de sus primeras pinturas expuestas.
- Dibujos de sus viajes por Francia, Suiza e Italia en 1835, como:
- Vista del Puente de Rialto de Venecia.
- Vista del gran canal de Venecia.
- Dibujos y pinturas de su viaje a Atenas y Egipto en 1838, incluyendo:
- Vista del puerto de Rodas.
- Vista de Luxor, que se encuentra en el Museo Británico.
- Bocetos de arquitectura renacentista de su visita a Francia en 1840. Veinticinco de estos se publicaron como litografías en 1841 en el libro "La era de Francisco I de Francia."
- Dibujos de Licia de 1843, como:
- Vista de tumbas en la roca en Tlos, Licia.
- Vista de tumbas en la roca en Pinara, Licia.
Las obras de William James Müller se pueden encontrar en varios museos importantes alrededor del mundo, como:
- El Birmingham Museum & Art Gallery, que tiene dos acuarelas de su viaje por Egipto.
- El Museo Fitzwilliam en Cambridge, con tres de sus primeros paisajes.
- El Metropolitan Museum de Nueva York, que conserva acuarelas y grabados.
- La Royal Academy en Londres.
- El Amgueddfa Cymru - Museo Nacional de Gales, donde se exhiben cuadros de su viaje a Italia.