William Kennedy Dickson para niños
Datos para niños William Kennedy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Kennedy-Laurie Dickson | |
Nombre en inglés | William Kennedy Dickson | |
Otros nombres | William K.L. Dickson, | |
Nacimiento | 3 de agosto de 1860 Le Minihic-sur-Rance, Francia |
|
Fallecimiento | 28 de septiembre de 1935 Twickenham, Middlesex, Reino Unido |
|
Residencia | Francia, Inglaterra, Estados Unidos e Inglaterra | |
Nacionalidad | Británica, estadounidense y francesa | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | director cinematográfico, fotógrafo e ingeniero | |
Años activo | desde 1890 | |
Género | Cinematografía | |
Instrumento | Violín | |
Miembro de | Royal Geographical Society | |
William Kennedy Laurie Dickson (nacido el 3 de agosto de 1860 en Le Minihic-sur-Rance, Francia y fallecido el 28 de septiembre de 1935 en Twickenham, Reino Unido) fue un director de cine, fotógrafo e ingeniero. Se le considera una figura muy importante en la historia del cine.
William creció en Inglaterra. Cuando fue mayor, viajó a los Estados Unidos. Allí buscó oportunidades trabajando con la compañía de Thomas Edison.
Contenido
William Kennedy Laurie Dickson: El Pionero del Cine
William Kennedy Laurie Dickson es conocido por sus grandes aportaciones al mundo del cine. Su trabajo ayudó a sentar las bases de cómo vemos películas hoy en día.
Los Primeros Pasos de un Inventor
Dickson era un gran aficionado a la fotografía. Le interesaba mucho cómo otros inventores intentaban capturar el movimiento en imágenes. Cuando empezó a trabajar en el laboratorio de Thomas Alva Edison en Menlo Park, tuvo la oportunidad de investigar esto.
Se inspiró en el fonógrafo de Edison, que grababa sonidos. Dickson quería encontrar una forma similar de grabar imágenes en movimiento. Sus primeros experimentos usaron un tambor giratorio con una luz especial.
Creando el Kinetoscopio y Más Allá
En 1890, William Kennedy Laurie Dickson logró un gran avance. Creó una cámara y un visor que usaban tiras largas de película. Estas tiras podían capturar el movimiento en muchas imágenes individuales.
En 1891, Edison patentó este invento. Más tarde, se le dio el nombre de kinetoscopio.
¿Qué es el Kinetoscopio?
El kinetoscopio era un aparato para ver películas de forma individual. La gente miraba a través de una mirilla para ver las imágenes en movimiento. A mediados de la década de 1890, los salones con kinetoscopios se hicieron muy populares en Estados Unidos. Fue la primera vez que muchas personas pudieron ver películas en movimiento.
Dickson no se detuvo ahí. Empezó a trabajar en un proyector. Su idea era que las películas pudieran verse al mismo tiempo por grandes grupos de personas.
Una Nueva Empresa y el Legado
Después de un tiempo, William Kennedy Laurie Dickson dejó de trabajar con Edison. Decidió fundar su propia compañía. Creó una cámara y un sistema de proyección propios.
Su compañía se llamó American Mutoscope and Biograph Company. Esta empresa empezó a producir sus propias películas. Con el tiempo, se convirtió en uno de los estudios de cine más importantes de su época.
En 1897, Dickson regresó a Londres. Viajó y grabó películas durante varios años. Finalmente, dejó la industria del cine para dedicarse a ser ingeniero eléctrico. Falleció en 1935.
Algunas publicaciones
- The Biograph in Battle (T. Fisher Unwin, London 1901). (reimpreso Flicks Books, UK, 1995).
- An Authentic Life of Edison. The Life and Inventions of Thomas Alva Edison. (con Antonia Dickson, 8 volúmenes. New-York. Thomas Y. Crowell & Co. 1894)
Filmografía
- Atleta de Newark, director y productor.
Véase también
En inglés: William Kennedy Dickson Facts for Kids
- Dickson Experimental Sound Film