William Blum para niños
Datos para niños William Blum |
||
---|---|---|
![]() William Blum en 2007
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Henry Blum | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1933 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 2018 condado de Arlington (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | Mount Olivet United Methodist Church | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, escritor y periodista | |
Área | Política exterior | |
Obras notables | Asesinando la esperanza | |
Sitio web | williamblum.org | |
William Blum (nacido en Brooklyn, Estados Unidos, el 6 de marzo de 1933 y fallecido en Virginia, Estados Unidos, el 9 de diciembre de 2018) fue un escritor y periodista estadounidense. Era hijo de inmigrantes de Polonia. Se hizo conocido por analizar y opinar sobre cómo Estados Unidos se relacionaba con otros países.
Contenido
La vida de William Blum
William Blum trabajó en el Departamento de Estado de Estados Unidos. En la década de 1960, fue reconocido como empleado del año. Sin embargo, dejó su puesto en 1967. Esto fue porque no estaba de acuerdo con la guerra de Vietnam.
A mediados de los años 1970, William Blum vivió en Londres. Allí trabajó con Philip Agee, quien había sido un agente de una agencia de inteligencia. Agee escribió un libro donde criticaba las operaciones de esta agencia.
Entre 1972 y 1973, Blum vivió en Chile. Desde allí, escribió sobre los cambios sociales que se estaban dando en el gobierno de Salvador Allende.
¿Qué periódicos fundó William Blum?
William Blum fue uno de los fundadores y editores del periódico Washington Free Press. Este era uno de los muchos periódicos alternativos. Estos periódicos surgieron en las décadas de 1960 y 1970. Se oponían a la guerra de Vietnam.
A finales de los años 1980, se mudó a Los Ángeles. Quería trabajar en un documental sobre la política exterior de Estados Unidos. Este documental se basaría en su libro Asesinando la esperanza. Trabajó con el director de cine Oliver Stone, pero el proyecto no se completó.
En sus escritos, Blum se enfocó mucho en las acciones de la agencia de inteligencia de Estados Unidos. William Blum se consideraba a sí mismo un socialista. Apoyó la campaña presidencial de Ralph Nader. Cada mes, publicaba un boletín informativo llamado "The Anti-Empire Report". Sus trabajos fueron recomendados por personas importantes como Noam Chomsky y Oliver Stone.
Un evento inesperado con Osama bin Laden
A principios de 2006, Osama bin Laden, una figura conocida, mencionó a William Blum en una grabación. Recomendó a los estadounidenses leer el libro de Blum, Rogue State: A Guide to the World's Only Superpower.
Antes de esta mención, el libro de Blum estaba en el puesto 209.000 en la lista de ventas de Amazon. Después de la recomendación de bin Laden, el libro subió rápidamente al puesto 12.
En un artículo que escribió en mayo de 2006, Blum comentó sobre este suceso. Dijo que, a pesar de la recomendación, no recibió invitaciones para hablar en universidades. Esto fue inusual, ya que ese período del año solía ser muy activo para él y otros oradores.
¿Cuándo falleció William Blum?
William Blum falleció el 9 de diciembre de 2018. Tenía 85 años y murió en Arlington, Virginia. La causa de su muerte fue una insuficiencia renal grave. Había estado con problemas renales crónicos durante dos meses antes de su fallecimiento.
Libros importantes de William Blum
- 2004: Freeing the World to Death: Essays on the American Empire
Véase también
En inglés: William Blum Facts for Kids