Willem Maris para niños
Datos para niños Willem Maris |
||
---|---|---|
![]() Willem Maris retratado por Floris Arntzenius (1903)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1844![]() |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 1910![]() |
|
Nacionalidad | Neerlandés | |
Familia | ||
Familiares | hermanos: Jacob y Matthijs Maris | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de La Haya | |
Alumno de | Fredericus van Rossum du Chattel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura | |
Años activo | 1859-1910 | |
Alumnos | George Hendrik Breitner | |
Movimiento | Escuela de La Haya | |
Seudónimo | Maris, Willem | |
Género | Pintura del paisaje | |
Miembro de | Escuela de La Haya | |
Willem Maris (nacido en La Haya, Países Bajos, el 18 de febrero de 1844 y fallecido el 10 de octubre de 1910 en la misma ciudad) fue un pintor de paisajes muy conocido. Formó parte de un grupo de artistas llamado la Escuela de La Haya.
Contenido
Willem Maris: Un Pintor de la Naturaleza
Willem Maris fue el tercero de cinco hermanos. Dos de ellos, Jacob y Matthijs Maris, también se hicieron pintores famosos y pertenecieron a la Escuela de La Haya.
¿Cómo Aprendió a Pintar Willem Maris?
Aunque a menudo se le describe como autodidacta (que aprendió por sí mismo), Willem contó cómo fueron sus primeros años de estudio. Desde muy joven, le gustaba trabajar al aire libre. Incluso antes de los doce años, se sentaba en los prados a observar las vacas antes y después de ir a la escuela.
Como sus hermanos eran mayores, Willem también aprendió de ellos. En invierno, asistía a la Academia de Arte, donde practicaba el dibujo de figuras y la perspectiva. En verano, siempre estudiaba al aire libre, y en invierno, en los establos.
Willem también recibió consejos del pintor de animales Pieter Stortenbeker, quien le dio trabajo copiando obras.
Sus Primeras Obras y Amistades
En 1862, Willem Maris presentó su primera obra importante, titulada Vacas en el prado. Es posible que la pintara en Oosterbeek, un lugar que visitó por primera vez ese año. Allí conoció a Gerard Bilders y a Anton Mauve, con quien desarrolló una amistad que duraría toda su vida.
En 1863, la familia Maris se mudó y crearon un estudio donde los tres hermanos podían pintar. Willem también hizo un viaje por el río Rin, como ya habían hecho sus hermanos. Más tarde, compartió un estudio con Bernard Blommers, donde también era común ver a su hermano Matthijs y a Anton Mauve.
En el museo Mauritshuis, Willem copió obras de Paulus Potter, un famoso pintor de animales del siglo XVII. Potter también fue una inspiración para otros artistas como Gerard Bilders y Jan Hendrik Weissenbruch.
El Estilo Único de Willem Maris
La carrera de Willem como pintor avanzó de manera constante. Durante toda su vida, se mantuvo fiel a los temas que había elegido desde joven: paisajes rurales con sauces y zanjas, vacas o terneras en praderas, ríos o estanques, y más tarde, patos y gallinas.
Lo que más destaca en sus pinturas y acuarelas es el uso especial de la luz. Willem solía decir: "Yo no pinto vacas, sino más bien los efectos de la luz". Sus primeras obras a menudo mostraban una atmósfera fría y nublada. Una vez escribió que, de joven, prefería los velos de niebla y a veces rompía sus apuntes de viaje si el sol y el viento disipaban la neblina de la mañana.
Las Tres Etapas de su Pintura
Podemos identificar tres etapas principales en el trabajo de Willem Maris:
- Primera etapa: Se caracterizó por una representación muy precisa de los paisajes. En este periodo, aún estaba buscando la mejor manera de pintar la forma de los animales.
- Segunda etapa: Aquí, Willem ya dominaba la anatomía de los animales. Su uso del color se volvió más definido, pintando praderas y árboles con diferentes tonos de verde intenso.
- Tercera etapa: Alrededor de 1880, comenzó a usar pinceladas más gruesas y una técnica llamada impasto (aplicar la pintura de forma muy espesa). Su uso vibrante del color lo diferenciaba del "humor gris" de otros artistas de su tiempo. Por eso, a menudo se le llamaba el "impresionista" de la Escuela de La Haya.
Maris afirmó que nunca tuvo estudiantes, pero es probable que George Hendrik Breitner haya estudiado con él alrededor de 1880. También enseñó a su propio hijo y, sin duda, influyó en muchos otros pintores.
Willem Maris falleció en La Haya el 10 de octubre de 1910.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Willem Maris Facts for Kids