Matthijs Maris para niños
Datos para niños Matthijs Maris |
||
---|---|---|
![]() Matthijs Maris autorretrato. (1875)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de agosto de 1839![]() |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1917![]() |
|
Nacionalidad | Neerlandés | |
Familia | ||
Familiares | hermanos: Jacob y Willem Maris | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de La Haya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Escuela de La Haya | |
Seudónimo | Maris, Matthew | |
Miembro de | Escuela de La Haya | |
Matthijs Maris (también conocido como Matthias Marris o Thijs) fue un talentoso pintor neerlandés. Nació el 17 de agosto de 1839 en La Haya, Países Bajos, y falleció el 22 de agosto de 1917 en Londres. Al principio, su estilo artístico era similar al de la Escuela de La Haya, un grupo de artistas de su época. Sus hermanos, Willem y Jacob, también formaron parte de este grupo. Con el tiempo, Matthijs desarrolló un estilo más personal, que se acercaba al de la Hermandad Prerrafaelita, un movimiento artístico que buscaba un estilo más detallado y con temas de cuentos o leyendas. Además de pintar, Matthijs también era un artista que hacía grabados en metal y dibujos en piedra para imprimir (conocido como litografía).
Contenido
La vida de Matthijs Maris
Sus primeros años y estudios
Cuando Matthijs tenía doce años, quiso entrar en la Academia de Arte de La Haya, pero no aprobó el examen de ingreso. A pesar de esto, recibió clases de Isaac Cornelis Elink Sterk, quien era el secretario de la academia. Un año después, lo intentó de nuevo y esta vez sí fue aceptado, estudiando allí hasta 1855.
En 1854, se convirtió en alumno de Louis Meijer, un pintor especializado en escenas de barcos y el mar. Meijer lo ayudó a conseguir una ayuda económica de la reina Sofía. Gracias a esta ayuda, Matthijs pudo viajar a Antwerp con su hermano Jacob y alquilar un lugar para trabajar juntos.
Compartiendo estudio y nuevas amistades
En 1858, Matthijs regresó a La Haya, donde Jacob todavía tenía un estudio que pudieron compartir. Más tarde, ganaron bastante dinero haciendo copias de ocho retratos de la realeza. Con ese dinero, se mudaron a Oosterbeek. Allí conocieron a otros artistas importantes como Anton Mauve, Johannes Warnardus Bilders y su hijo Gerard. Estos artistas jugarían un papel importante en la Escuela de La Haya.
Viajes y nuevas influencias
En 1860, Matthijs viajó con su hermano Jacob por el río Rin hasta Suiza. Regresaron a los Países Bajos pasando por Francia. En Colonia, los hermanos visitaron una exposición de arte alemán de principios del siglo XIX. Esta exposición hizo que el estilo romántico alemán influyera mucho en Matthijs.
Dificultades en París
Cuando regresó a los Países Bajos, Matthijs mostró algunas de sus obras en Ámsterdam y La Haya. Sin embargo, sus pinturas no fueron bien recibidas por el público. Este fracaso lo hizo sentirse resentido y un poco amargado.
Jacob, que estaba teniendo éxito en París, invitó a su hermano a unirse a él. Matthijs se mudó a París en 1869. Después de la Guerra franco-prusiana de 1870-71, Jacob regresó solo a La Haya con su familia. La soledad después de la partida de su hermano fue difícil para Matthijs. Como muchos artistas de esa época, Matthijs encontró la pobreza en París. Para poder comer, tuvo que volver a pintar. Su estilo cambió muy poco, manteniendo recuerdos de su época anterior. Él mismo llegó a llamar a estas obras "panfletos", refiriéndose a que las hacía rápidamente solo para ganar dinero.
La vida en Londres y sus últimas obras
Un comerciante de arte convenció a Matthijs para que se mudara a Londres, lo cual hizo en 1877. Allí, comenzó a pintar escenas más imaginativas. Creó obras con personajes de cuentos de hadas y castillos encantados. También pintó una serie de novias con tonos grises suaves, que parecían delicadas y como salidas de un sueño.
Matthijs también hizo retratos, especialmente de los hijos de sus amigos, como Baby lessor (1880) y Barije Swan (1887). Los niños, a veces acompañados de animales, eran uno de sus temas favoritos. Le gustaba pintar retratos usando muchas capas de pintura con tonos grises y marrones. Usaba una técnica de pintura seca y suelta, lo que hacía que la imagen pareciera cubierta por una niebla.
Matthijs Maris falleció el 22 de agosto de 1917, a los 78 años, después de una corta enfermedad. Fue enterrado en Londres.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matthijs Maris Facts for Kids