Willem Heda para niños
Willem Claeszoon Heda (nacido en Haarlem, el 14 de diciembre de 1594, y fallecido en 1680), conocido como Willem Claesz. Heda, fue un importante artista neerlandés. Se dedicó casi por completo a pintar naturaleza muertas, aunque al principio de su carrera también hizo algunos retratos y obras religiosas.
Contenido
Willem Claesz. Heda: El Maestro de la Naturaleza Muerta
Willem Claesz. Heda es famoso por sus detalladas pinturas de objetos cotidianos. Sus obras nos muestran cómo era la vida y los gustos en los Países Bajos en el siglo XVII.
¿Quién fue Willem Claesz. Heda?
Willem era hijo de Claes Pietrsz, un arquitecto de la ciudad. El apellido Heda lo heredó de su madre. No se sabe exactamente cuándo se unió al Gremio de San Lucas de Haarlem, que era como una asociación de artistas. Sin embargo, sabemos que tuvo cargos importantes allí desde 1631 y fue el líder en 1644 y entre 1652 y 1653.
Además de pintar, Heda también fue parte de la Guardia Cívica de San Jorge desde 1614, llegando a ser cabo en 1642. También tenía intereses en el comercio de tulipanes y cervezas. Su esposa era hija de un cervecero, y sus hijas se casaron con cerveceros, lo que les dio una buena posición económica.
Heda y sus Contemporáneos
A veces se confunde a Heda con Pieter Claesz., otro pintor de naturalezas muertas. Heda fue amigo y colega de Dirck Hals. Ambos tenían un estilo similar en su forma de pintar. Sin embargo, Heda era más delicado en sus acabados. Mostraba gran habilidad al organizar los objetos y usar los colores en sus cuadros. Era muy bueno captando los reflejos en diferentes superficies, desde metales preciosos hasta objetos más comunes.
¿Qué pintaba Willem Claesz. Heda?
Las naturalezas muertas de Heda son muy típicas de los Países Bajos. Suelen tener pocos elementos, organizados de forma sencilla. Podían ser restos de un pastel, un vaso de vino medio vacío, frutas a medio pelar, jarras de estaño o cáscaras de nueces.
Sus mesas no estaban llenas de comida abundante. Más bien mostraban los restos de comidas sencillas. Esto invitaba a la gente a pensar en lo rápido que pasan los placeres de la vida. A pesar de esto, sus imágenes eran muy atractivas. A menudo incluía delicias como ostras con rodajas de limón, pan, vino espumoso, aceitunas y dulces. Incluso las comidas más simples, como lonchas de jamón, pan, nueces y cerveza, se veían encantadoras en sus cuadros.
El Estilo de Color de Heda
Sus escenas son muy claras y suelen usar pocos colores, lo que se conoce como monocromía. Los tonos que más usaba eran el amarillo dorado, el castaño, el verde, el gris y un blanco plateado. En la pintura holandesa de su época, se diferenciaba entre "Ontbijte" (naturaleza muerta de desayuno) y "Banketje" (naturaleza muerta de merienda). Los expertos se refieren a las obras de Heda como "banquetes monocromos".
¿Dónde se pueden ver sus obras?
Las primeras obras maestras de Heda, como la de 1623 que está en la Alte Pinakothek de Múnich, son tan hogareñas como la última de 1651, que se encuentra en la galería Liechtenstein de Viena. Una comida más lujosa es el "Almuerzo" en la galería de Augsburgo, de 1644.
La mayoría de sus pinturas se encuentran en Europa. Puedes verlas en galerías de París (como la Naturaleza muerta), Parma, Gante, Darmstadt, Gotha, Dresde, Múnich y Viena.
En España, hay varias obras de Heda. El Museo del Prado tiene tres de sus naturalezas muertas. El Museo Thyssen-Bornemisza tiene el Bodegón con pastel de frutas y diversos objetos (1634). La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tiene el Bodegón con jarra de cerveza, limón y cangrejo (1633). Y el Museo de Cádiz tiene una Naturaleza Muerta (1633), cuya firma se descubrió después de una limpieza en 1953.
La Influencia de Heda en Otros Artistas
Parece que Willem Claesz. Heda influyó mucho en el joven Frans Hals, otro pintor muy conocido. También fue maestro de otro artista llamado Maerten Boelema de Stomme.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Willem Claesz. Heda Facts for Kids