Wilhelmina Hay Abbott para niños
Datos para niños Wilhelmina Hay Abbott |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de mayo de 1884 Dundee (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 1957 | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | George Frederick Abbott (desde 1911) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos de las mujeres, editora y sufragista | |
Wilhelmina Hay Abbott (nacida en Dundee, Reino Unido, el 22 de mayo de 1884 y fallecida el 17 de octubre de 1957), también conocida como "Elizabeth Abbott", fue una importante activista escocesa. Se dedicó a luchar por los derechos de las mujeres, fue editora y también conferencista.
Contenido
Vida temprana y educación
Wilhelmina nació en Dundee, una ciudad de Escocia. Su padre, Andrew Lamond, trabajaba fabricando yute, un tipo de fibra.
De joven, Wilhelmina se mudó a Londres. Allí se preparó para trabajar como secretaria y en contabilidad. Después, en el verano de 1907, asistió al University College de Londres. En esta universidad, estudió temas como la ética, la filosofía moderna y la economía. Fue en esta etapa de su vida cuando empezó a usar el nombre de "Elizabeth".
Lucha por los derechos de las mujeres
Elizabeth Abbott fue una figura clave en el movimiento por los derechos de las mujeres, especialmente en Escocia.
¿Qué hizo por el sufragio femenino?
En 1909, Elizabeth comenzó a organizar la "Sociedad Nacional para el sufragio de las mujeres de Edimburgo". Esta sociedad buscaba que las mujeres tuvieran el derecho a votar. Ella viajó a lugares como las Orcadas para hacer campaña y convencer a más personas.
En 1910, Elizabeth se unió al comité ejecutivo de la Federación escocesa de las sociedades de Sufragio de las mujeres. Trabajó junto a otras mujeres influyentes como Elsie Inglis para lograr sus objetivos.
Apoyo durante la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, Elizabeth viajó por el mundo. Visitó países como la India, Australia y Nueva Zelanda durante dos años. Su objetivo era dar conferencias y conseguir dinero para los Hospitales de Mujeres escocesas. Estos hospitales ofrecían atención médica a mujeres. Ella misma dijo que recibió "hospitalidad sin límites" durante sus viajes.
Trabajo internacional y económico
Después de la guerra, Elizabeth continuó su trabajo a nivel internacional. Se convirtió en oficial de la Alianza Internacional de Mujeres. También fue la editora de su revista, llamada Jus Suffragii.
Elizabeth estaba muy interesada en que las mujeres tuvieran más oportunidades económicas. Por eso, en 1926, ayudó a fundar el Open Door Council. Este consejo fue creado junto a otras mujeres importantes como Chrystal Macmillan y Lady Rhondda. Elizabeth Abbott llegó a presidir este consejo en 1929.
En los últimos años de su vida, siguió defendiendo la seguridad económica de las mujeres. Fue coautora de un libro llamado Mujeres Ciudadanas y Seguridad Social (1943). En este libro, denunció las diferencias entre hombres y mujeres que se mencionaban en un informe importante de la época, el Informe Beveridge.
Vida familiar
En 1911, Elizabeth se casó con George Frederick Abbott, quien era escritor de viajes y corresponsal de guerra. Tuvieron un hijo llamado Jasper A. R. Abbott. Wilhelmina "Elizabeth" Hay Abbott falleció en 1957, a los 73 años.
Véase también
En inglés: Wilhelmina Hay Abbott Facts for Kids