Wilhelm Cuno para niños
Datos para niños Wilhelm Cuno |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Canciller imperial de Alemania |
||
22 de noviembre de 1922-12 de agosto de 1923 | ||
Presidente | Friedrich Ebert | |
Vicecanciller | Vacante | |
Predecesor | Joseph Wirth | |
Sucesor | Gustav Stresemann | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wilhelm Carl Josef Cuno | |
Nacimiento | 2 de julio de 1876![]() |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 1933![]() |
|
Sepultura | Ohlsdorf Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Martha Berta Wirtz | |
Educación | ||
Educación | Juris Doctor | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado e industrial | |
Partido político | Ninguno | |
Wilhelm Carl Josef Cuno (nacido el 2 de julio de 1876 en Suhl, Imperio alemán; fallecido el 3 de enero de 1933 en Aumühle, República de Weimar, Alemania) fue una figura importante en la política y la economía de Alemania. Fue canciller de Alemania durante un período difícil para el país.
Contenido
¿Quién fue Wilhelm Cuno?
Wilhelm Cuno fue un jurisconsulto (experto en leyes) y economista alemán. Nació en 1876 y vivió hasta 1933. Antes de dedicarse a la política, tuvo una destacada carrera en el mundo de los negocios.
Su Carrera Antes de la Política
Antes de ser canciller, Wilhelm Cuno fue el director de una importante compañía naviera llamada Hamburg-Amerika-Paketfahrt-AG (conocida como Hapag). Esta empresa se dedicaba al transporte de mercancías y pasajeros por mar. Su experiencia en el mundo empresarial le dio un conocimiento profundo de la economía.
Wilhelm Cuno como Canciller de Alemania
Wilhelm Cuno se convirtió en canciller de Alemania el 22 de noviembre de 1922. Un canciller es como el jefe de gobierno de un país. Su trabajo era dirigir el país y tomar decisiones importantes. Cuno formó un gobierno con expertos y personas con conocimientos técnicos. Aunque no pertenecía a un partido político específico, su gobierno tenía ideas cercanas a las de un grupo que defendía los intereses de las grandes empresas y los financieros.
Su tiempo como canciller fue muy corto, hasta el 12 de agosto de 1923. Fue un periodo lleno de grandes desafíos para Alemania.
Los Desafíos de su Gobierno: La Hiperinflación
Durante el gobierno de Cuno, Alemania sufrió una hiperinflación muy grave. Esto significa que el dinero perdía su valor a una velocidad increíble. Los precios de los productos subían muchísimo cada día, y la gente necesitaba enormes cantidades de billetes para comprar cosas básicas. Esta situación económica era muy difícil para todos los ciudadanos.
La Ocupación del Ruhr
Otro gran problema que enfrentó el gobierno de Cuno fue la ocupación francesa del Ruhr. El Ruhr era una importante región industrial de Alemania. Tropas de Francia ocuparon esta zona. Esto causó más problemas económicos y sociales en el país.
El Fin de su Mandato
Debido a los grandes desafíos económicos y la situación en el Ruhr, Wilhelm Cuno fue reemplazado como canciller. Su sucesor fue Gustav Stresemann, quien tomó las riendas del gobierno en agosto de 1923.
Véase también
En inglés: Wilhelm Cuno Facts for Kids