Wilfrid Scawen Blunt para niños
Datos para niños Wilfrid Scawen Blunt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de agosto de 1840 Petworth, Sussex |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 1922 Sussex (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Francis Scawen Blunt Mary Chandler |
|
Cónyuge | Anne Blunt, 15th Baroness Wentworth (desde 1869) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, diplomático y escritor | |
Wilfrid Scawen Blunt (nacido en Sussex el 17 de agosto de 1840 y fallecido el 10 de septiembre de 1922) fue un escritor y poeta inglés. También trabajó como diplomático para el gobierno británico entre 1858 y 1869.
Contenido
Vida y Obra de Wilfrid Scawen Blunt
Wilfrid Scawen Blunt nació en 1840 en una familia importante de Sussex, Inglaterra. Creció en Petworth House, una gran casa de campo construida en el siglo XVII. Su madre era católica y él fue educado en escuelas como Twyford School y St Mary's College, Oscott.
Primeros Años y Carrera Diplomática
Desde los dieciocho años, Blunt viajó mucho por el mundo como parte del Servicio Diplomático Británico. Esta etapa de su vida terminó cuando tenía 32 años, pero siguió viajando. Se casó en Venecia con la nieta del famoso poeta Lord Byron. Juntos, exploraron a caballo varios países de Oriente Medio.
Ideas Políticas y Escritos
Wilfrid Scawen Blunt fue conocido por sus fuertes opiniones contra el imperialismo británico. Esto significa que no estaba de acuerdo con que Gran Bretaña controlara otros países como colonias. Pensaba que los británicos no se preocupaban por las personas de esos lugares, sino solo por obtener beneficios económicos.
También apoyó la idea de que Irlanda tuviera su propio gobierno. Escribió muchos ensayos, especialmente sobre temas políticos, y también poesía. Sus poemas y escritos a menudo mostraban su punto de vista antiimperialista.
Crítica al Imperialismo
Blunt fue un gran crítico del imperialismo. Por ejemplo, en 1899, escribió un poema como respuesta a otro famoso poema imperialista de Rudyard Kipling. En el poema de Blunt, el Diablo le dice a Dios que la "carga del hombre blanco" es en realidad la "carga de su dinero", criticando la idea de que el control de las colonias era una misión moral.
Sus ideas sobre el imperialismo fueron influenciadas por Al-Afghani, un pensador que promovía la unidad de los pueblos islámicos. Blunt lo invitó a su casa en Londres en 1885.
Viajes a la India y Activismo
Después de dos viajes a la India, Blunt escribió el libro Ideas sobre la India (1885). En este libro, confirmó su desconfianza hacia el colonialismo y su entusiasmo por el autogobierno de los pueblos.
En 1888, fue encarcelado por dos meses en Irlanda después de un incidente en una reunión política. Describió esta experiencia en sus poemas llamados In Vinculis (1889).
Últimos Años
Wilfrid Scawen Blunt falleció el 10 de septiembre de 1922, a los 82 años. Siguiendo sus deseos, fue enterrado según las costumbres musulmanas.
Algunas Publicaciones Importantes
- Sonnets and Songs. By Proteus. John Murray, 1875
- The Love Sonnets of Proteus. Kegan Paul, 1881
- The Future of Islam Kegan Paul, Trench, London 1882
- Esther (1892)
- Griselda Kegan Paul, Trench, Trübner, 1893
- Satan Absolved: A Victorian Mystery. J. Lane, London 1899
- Secret History of the English Occupation of Egypt Knopf, 1907
- My Diaries. Secker, London 1919; 2 Vols. Knopf, New York 1921
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wilfrid Scawen Blunt Facts for Kids