robot de la enciclopedia para niños

Wikiviajes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wikiviajes
Wikivoyage-Logo-v3-es.svg
Wikivoyage Splash.png
La portada de Wikiviajes.
Información general
Dominio http://www.wikivoyage.org
Tipo Guía turística
Wiki
País de origen Estados Unidos
Comercial No
Registro Opcional
Idiomas disponibles 15 ediciones activas (inglés, neerlandés, francés, alemán, griego, hebreo, italiano, polaco, portugués, rumano, ruso, español, sueco, ucraniano, vietnamita)
En español
Licencia CC-BY-SA 3.0
Estado actual En desarrollo perpetuo
Gestión
Desarrollador Wikivoyage e.V. association
Propietario Fundación Wikimedia
Operador Fundación Wikimedia
Wikivoyage association
Wikimedia Site Reliability Engineering
Lanzamiento 10 de diciembre de 2006 (18 años, 6 meses y 27 días)
Relanzamiento 15 de enero de 2013 (12 años, 5 meses y 22 días)
Estadísticas

Wikiviajes (en inglés, Wikivoyage) es una guía de viajes en línea que puedes consultar de forma gratuita. Es creada por personas voluntarias de todo el mundo. Este proyecto es como un "hermano" de Wikipedia, y ambos son apoyados y alojados por la misma organización, la Fundación Wikimedia. A Wikiviajes se le conoce como la "Wikipedia de las guías de viaje".

El proyecto comenzó en 2006. Editores de las versiones alemana e italiana de otra guía de viajes decidieron crear un nuevo sitio. Querían tener más control sobre el contenido y cómo se compartía. Así nació Wikiviajes el 10 de diciembre de 2006. Al principio, una asociación alemana llamada Wikivoyage e.V. era la dueña y la operaba. El contenido se compartía bajo una licencia especial que permite usarlo y compartirlo libremente, siempre que se dé crédito.

En 2012, la comunidad de la versión en inglés de la otra guía de viajes también decidió unirse a Wikiviajes. Además, todas las versiones de Wikiviajes se mudaron para ser alojadas por la Fundación Wikimedia. Esta fundación es una organización sin fines de lucro que aloja muchos de los proyectos wiki más grandes del mundo, como Wikipedia. Después de varios acuerdos, Wikiviajes se convirtió oficialmente en un proyecto de Wikimedia el 15 de enero de 2013. Esto fue justo en el 12º aniversario del lanzamiento de Wikipedia.

¿Cómo empezó Wikiviajes?

La idea de Wikiviajes surgió en 2004. En los países de habla alemana, hubo cierta preocupación cuando otra guía de viajes en línea fue vendida en 2006. Esto, junto con algunas diferencias en cómo se manejaba el proyecto, llevó a muchos editores a querer crear su propia guía.

Así, el 30 de septiembre de 2006, se fundó en Stuttgart, Alemania, una asociación sin fines de lucro llamada Wikivoyage e.V. Esta asociación se encargó de los sitios web y los servidores. El 10 de diciembre de 2006, el proyecto de Wikiviajes se lanzó en internet. Usaron la información que ya tenían de la guía anterior. En solo cuatro meses, el 30% del contenido era completamente nuevo.

Al principio, Wikiviajes solo estaba disponible en idioma alemán. Sin embargo, desde el inicio, se pensó en la posibilidad de añadir más idiomas.

Poco después de su lanzamiento, Wikiviajes se convirtió en la guía de viajes wiki más grande en alemán. Aunque todavía faltaba información sobre algunos lugares, ya tenía muchos datos sobre destinos como Egipto, Tailandia y Suiza. También ofrecía información sobre viajes en bicicleta. A pesar de tener unos 4500 artículos a mediados de 2007, el proyecto ya era conocido en la radio y la prensa.

El 10 de diciembre de 2007, se lanzó la segunda versión de Wikiviajes, esta vez en idioma italiano. Cinco años después, en diciembre de 2011, la versión en alemán ya contaba con 11 400 artículos y 26 300 imágenes.

¿Cómo funcionaba antes de unirse a Wikimedia?

¿Cómo se usaba Wikiviajes?

Al igual que Wikipedia, Wikiviajes usaba el programa gratuito MediaWiki. Esto permitía que cualquier persona pudiera usar el sitio y escribir artículos sin necesidad de registrarse. La calidad de la información se aseguraba de la misma manera que en Wikipedia: los propios usuarios revisaban y corregían el trabajo de los demás. Usar el mismo programa hacía que fuera fácil para la gente familiarizarse con Wikiviajes.

¿Qué tipo de permiso tenía el contenido?

Wikiviajes usaba una licencia llamada Creative Commons Attribution-ShareAlike. Esta licencia hacía más fácil, por ejemplo, crear guías impresas con el contenido del sitio. Para las imágenes y otros archivos, se preferían licencias que permitieran un uso muy libre, como las de dominio público.

¿Cómo se organizaba la información?

A diferencia de los diccionarios, la información en Wikiviajes estaba organizada de forma más detallada. Los artículos relacionados con un tema se agrupaban usando categorías. También tenían una "navegación de miga de pan" que mostraba cómo un artículo se conectaba con otros.

Se usaban diferentes secciones para separar los temas. La sección principal incluía destinos de viaje, organizados por su ubicación geográfica. Otras secciones importantes se dedicaban a temas de viajes o noticias. Esto permitía conectar fácilmente los destinos con los temas de viaje.

El contenido de los artículos era responsabilidad de los autores y de la comunidad, no de la asociación.

¿Cómo se financiaba?

Wikiviajes se financiaba con donaciones y con las cuotas de los miembros de la asociación Wikivoyage e.V.

La unión con la Fundación Wikimedia

El 11 de marzo de 2012, se empezó a discutir la idea de crear una guía de viajes wiki como un nuevo proyecto de la Fundación Wikimedia. Se debatió mucho si la información de las guías de viaje era un tipo de conocimiento que merecía el apoyo de la fundación.

El 20 de marzo de 2012, se preguntó a la asociación Wikivoyage e.V. si les gustaría unirse a la Fundación Wikimedia. Esta propuesta venía de varios autores y administradores de la versión en inglés de otra guía de viajes. El 27 de mayo de 2012, la propuesta se presentó oficialmente a la Fundación Wikimedia. El 9 de junio de 2012, la asociación Wikivoyage e.V. decidió iniciar negociaciones con la Fundación Wikimedia. La propuesta fue aprobada por la Fundación Wikimedia el 6 de septiembre de 2012.

El 3 de noviembre de 2012, se firmó un acuerdo entre la Fundación Wikimedia y Wikivoyage e.V. Así, Wikiviajes se convirtió en un proyecto de la Fundación Wikimedia, un "hermano" de Wikipedia. A mediados de noviembre de 2012, todos los artículos existentes se trasladaron a los servidores de la Fundación Wikimedia.

El 10 de noviembre de 2012, Wikiviajes se lanzó en una fase de prueba (beta) en siete idiomas: alemán, inglés, francés, italiano, neerlandés, ruso y sueco. En ese momento, la versión en alemán tenía 12 067 artículos.

El 15 de enero de 2013, se anunció oficialmente el lanzamiento de este nuevo proyecto de la Fundación Wikimedia.

El 31 de mayo de 2013, la Fundación Wikimedia anunció que el nuevo logo del proyecto, elegido por la comunidad, debía ser cambiado. Era demasiado parecido al logo de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Idiomas de Wikiviajes

Al principio, Wikiviajes solo existía en alemán. Pero pronto se decidió que sería bueno tener versiones en otros idiomas. Para crear una nueva versión en un idioma, se necesitan al menos tres personas que conozcan bien ese idioma y que estén dispuestas a ser administradores. Además, debe haber un grupo estable de al menos cinco usuarios activos que apoyen la creación de la nueva versión.

En diciembre de 2007, se creó la versión en italiano, siendo la segunda en cumplir los requisitos. Hasta septiembre de 2013, existían 15 versiones de Wikiviajes. Hoy en día, hay muchas más, incluyendo español, inglés, francés, alemán, italiano, polaco, portugués, ruso y sueco, entre otros.

Versiones de idioma de Wikivoyage
N.º Fundación Idioma Código Artículos
01 10.12.2006 Deutsch de 20 176
02 10.12.2007 italiano it 11 689
03 23.09.2012 English en 32 331
04 29.09.2012 Nederlands nl 3716
05 03.10.2012 français fr 8733
06 06.10.2012 svenska sv 1571
07 18.10.2012 русский ru 6639
08 07.01.2013 español es 3206
09 07.01.2013 português pt 3996
10 06.02.2013 polski pl 13 041
11 06.02.2013 română ro 914
12 21.03.2013 עברית he 2447
13 21.03.2013 українська uk 1019
14 17.05.2013 Ελληνικά el 1441
15 11.08.2013 Tiếng Việt vi 1931
16 15.01.2014 中文 zh 5491
17 02.10.2014 فارسی fa 8764
18 01.12.2016 suomi fi 1792
19 27.09.2017 हिन्दी hi 128
20 2018-06-07 বাংলা bn 975
21 2018-06-07 پښتو ps 319
22 2020-08-27 日本語 ja 1226
23 2020-12-15 Esperanto eo 1201

¿Qué lugares cubre Wikiviajes?

La cantidad de información sobre diferentes lugares varía según el idioma de Wikiviajes. Esto depende mucho de dónde son los autores o qué lugares les gusta visitar. Por ejemplo, en la versión en inglés, más de una cuarta parte de los artículos son sobre destinos en Estados Unidos. Los países donde el inglés es el idioma principal tienen más del 50% de los artículos. Otros países populares son India, Reino Unido, Japón y Canadá.

En la versión en alemán, Alemania es el país más cubierto, con más de una cuarta parte de los artículos. Le siguen Egipto, España, Suiza y Austria. Los países de habla alemana representan solo un tercio del contenido. En las versiones en italiano y español, los destinos turísticos de Italia y España son los más comunes. Los artículos sobre Egipto son populares en la edición alemana, y sobre Grecia en la italiana.

Algunos países con menos recursos o del sur de África tienen menos artículos. Sin embargo, los países de Sudamérica son una excepción en la versión en español de Wikiviajes, donde están bien representados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wikivoyage Facts for Kids

kids search engine
Wikiviajes para Niños. Enciclopedia Kiddle.