robot de la enciclopedia para niños

Wikipedia en alemán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wikipedia en alemán
Wikipedia-logo-v2-de.svg
Logotipo de Wikipedia en alemán
German Wikipedia screenshot.png
Idioma Alemán
Fecha de creación marzo de 2001
Artículos 3 029 548
Usuarios registrados 4 610 969
Páginas totales 8 325 265
Archivos locales 129 969
de.wikipedia.org

La Wikipedia en alemán es la versión en alemán de la enciclopedia libre Wikipedia. Fue creada en marzo de 2001. Esta versión ha crecido mucho a lo largo de los años. Alcanzó 1 millón de artículos en diciembre de 2009. Para marzo de 2025, se espera que llegue a los 3 millones de artículos.

¿Qué tan grande es la Wikipedia en alemán?

Esta versión de la enciclopedia tiene actualmente más de 3 millones de artículos. Cuenta con más de 4.6 millones de usuarios registrados. De ellos, muchos son usuarios activos que contribuyen regularmente. Aunque tiene menos artículos que la Wikipedia en inglés, es la tercera Wikipedia más grande del mundo.

¿Cómo ha influido la Wikipedia en alemán en la sociedad?

Reconocimiento en revistas de tecnología

En septiembre de 2004, la Wikipedia en alemán fue evaluada por c't, una revista de informática muy respetada. La compararon con otras enciclopedias digitales importantes. Wikipedia obtuvo una puntuación alta, mostrando su calidad.

Unas semanas después, la revista Die Zeit también comparó Wikipedia con otras fuentes de información. Concluyeron que Wikipedia era una de las mejores, especialmente en temas de ciencias naturales.

Popularidad en búsquedas de internet

En enero de 2005, Google Zeitgeist informó que "Wikipedia" era una de las búsquedas más populares en Google en Alemania. Estaba entre los temas más buscados por los usuarios. En febrero de 2005, Wikipedia subió aún más en la lista de búsquedas populares.

¿Qué hace especial a la Wikipedia en alemán?

Similitudes con la Wikipedia en español

La Wikipedia en alemán y la Wikipedia en español comparten algunas características importantes:

  • Los artículos muy cortos sobre temas importantes pueden ser eliminados.
  • No se crean automáticamente artículos pequeños sobre pueblos usando programas (bots).
  • Desde 2005, no se marcan los artículos muy cortos (esbozos) con una categoría especial.

Diferencias con otras Wikipedias

La Wikipedia en alemán también tiene sus propias reglas y formas de trabajar:

  • Para decidir si un editor debe ser expulsado, se hace una votación pública. Se necesita una gran mayoría para que la decisión sea aprobada.
  • Muchos artículos sobre temas que generan debate se protegen para que no puedan ser editados por un tiempo. Esto ayuda a mantener la calma en temas sensibles.
  • Las categorías de los artículos son en singular. Por ejemplo, una escritora francesa se categorizaría como "escritor", "mujer" y "francés", en lugar de "escritoras francesas".
  • Usan un sistema especial llamado «Personendaten» para los datos de biografías. Esto facilita buscar información sobre personas y hacer estadísticas.
  • Tienen una página llamada «Auftragsarbeiten» donde se pueden ofrecer recompensas por completar tareas relacionadas con Wikipedia.

Wikimedia Deutschland: La comunidad alemana

Los colaboradores de Wikipedia en Alemania fueron los primeros en formar una organización local fuera de Estados Unidos. Esta organización se llama Wikimedia Deutschland. Fue creada en junio de 2004.

Wikimedia Deutschland ha organizado presentaciones de Wikipedia en eventos importantes. Por ejemplo, estuvieron en la feria de informática Cebit y en la Feria del libro de Leipzig. Es la organización local de Wikimedia más grande. En 2019, tenía un presupuesto importante y más de 70,000 miembros.

Versiones de Wikipedia en alemán fuera de internet

La Wikipedia en alemán fue pionera en ofrecer versiones de su enciclopedia que se podían usar sin conexión a internet.

CD de noviembre de 2004

En noviembre de 2004, una empresa llamada Directmedia Publishing GmbH lanzó un CD-ROM con la Wikipedia en alemán. Se distribuyeron miles de CDs. También se podía descargar el archivo de forma gratuita.

El programa para ver y buscar en la enciclopedia se llamaba Digibib. Funcionaba en diferentes sistemas operativos. Para crear el CD, un equipo de setenta colaboradores de Wikipedia revisó los artículos. Eliminaron contenido que no era adecuado o que no respetaba los derechos de autor. El CD final tenía 132,000 artículos y 1200 imágenes.

CD y DVD de abril de 2005

En abril de 2005, Directmedia lanzó una nueva versión en DVD y un CD-ROM. El DVD contenía muchos más datos. También incluía versiones de los artículos en otros formatos.

Para esta versión, se mejoró el sistema Personendaten para biografías. Esto ayudó a organizar y buscar información. El proceso de revisión fue similar al anterior, con muchos colaboradores trabajando juntos. El DVD final contenía 205,000 artículos.

DVD y libro de diciembre de 2005

La siguiente edición de Directmedia salió en diciembre de 2005. Incluía un libro que explicaba Wikipedia y un DVD con 300,000 artículos y 100,000 imágenes. Esta vez, la revisión de los artículos se hizo de forma más automática.

La serie de libros Wikipress

Una serie de libros llamada Wikipress se creó a partir de artículos de Wikipedia. Cada libro de esta serie trataba sobre un tema específico. Los artículos eran seleccionados y editados por "wikieditores".

Estos libros incluían una "tarjeta de edición". Los lectores podían usarla para sugerir cambios o mejoras al contenido del libro.

Intento de edición impresa

En enero de 2006, una editorial anunció que quería publicar la Wikipedia en alemán completa en 100 volúmenes. El proyecto se llamaría WP 1.0. Sin embargo, en marzo de 2006, el proyecto se detuvo. No hubo suficiente apoyo de la comunidad de Wikipedia para llevarlo a cabo.

Momentos importantes

  • 12 de mayo de 2001: Se publica el primer artículo, llamado Polymerase-Kettenreaktion.
  • 24 de enero de 2003: Se alcanzan los 10,000 artículos.
  • 13 de junio de 2004: Se llega a los 100,000 artículos.
  • 27 de diciembre de 2009: Se celebra el millón de artículos.
  • 20 de noviembre de 2016: Se alcanzan los 2 millones de artículos.
  • 25 de marzo de 2025: Se espera llegar a los 3 millones de artículos.

Desafíos y situaciones notables

Medios de comunicación que copiaron de Wikipedia

En marzo de 2005, una revista alemana publicó un artículo en línea que había sido copiado de Wikipedia. La revista lo retiró y pidió disculpas.

En abril de 2005, otra enciclopedia en línea publicó un artículo muy parecido al de Wikipedia. Esto generó sospechas de que había sido copiado. El artículo fue retirado rápidamente.

Problemas con el uso de material protegido por derechos de autor (2003-2005)

A finales de 2005, se descubrió que un usuario había añadido cientos de artículos de enciclopedias antiguas. Estos artículos no respetaban los derechos de autor.

Muchos editores de Wikipedia trabajaron para eliminar este material. Fue un trabajo difícil porque las enciclopedias originales no estaban en internet. Además, el usuario había usado muchas direcciones diferentes para hacer sus ediciones.

La noticia falsa sobre Bertrand Meyer

El 24 de diciembre de 2005, un usuario anónimo publicó en la biografía del informático Bertrand Meyer que había fallecido. La noticia era falsa y fue corregida cinco días después. Este incidente fue cubierto por varios medios de comunicación. El propio Meyer escribió un artículo diciendo que Wikipedia se había recuperado rápidamente de este error.

El caso del nombre real de un usuario

En 2006, los padres de un conocido informático alemán, Tron, no querían que su nombre real se publicara en Wikipedia. Obtuvieron una orden judicial para que se retirara el nombre.

Wikimedia Deutschland, la organización alemana, tuvo que dejar de redirigir su página principal a la Wikipedia en alemán por un tiempo. Sin embargo, la Wikipedia en alemán seguía accesible directamente. Finalmente, un tribunal decidió que publicar el nombre no afectaba los derechos de la persona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: German Wikipedia Facts for Kids

kids search engine
Wikipedia en alemán para Niños. Enciclopedia Kiddle.