robot de la enciclopedia para niños

Bosques de Viena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bosques de Viena
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Alpes calizos septentrionales
País AustriaFlag of Austria.svg Austria
Coordenadas 48°05′14″N 15°54′43″E / 48.08722, 15.91194
Características
Anchura 30 km
Cota máxima 893 m s. n. m.
Cumbres Schöpfl
Cursos de agua el Wien, el Schwechat y el Triesting
Geología
Tipos de roca roca sedimentaria
Mapa de localización
Bosques de Viena ubicada en Austria
Bosques de Viena
Bosques de Viena

Los Bosques de Viena (en alemán: Wienerwald) son una zona de colinas y bosques que forman parte de los Alpes. Se encuentran en el este de Austria, cerca de la ciudad de Viena. Esta área natural abarca unos 1000 km² y es la parte más al norte de toda la cordillera de los Alpes.

Los Bosques de Viena: Un Tesoro Natural

¿Dónde se encuentran los Bosques de Viena?

Los Bosques de Viena son un conjunto de colinas. Están rodeados por varios ríos importantes como el Triesting, el Gölsen, el Traisen y el Danubio. Es un lugar muy popular para que la gente de Viena y sus alrededores disfrute de actividades al aire libre.

Esta región se encuentra en el límite de dos zonas de la Baja Austria y llega hasta la propia ciudad de Viena.

Características Geográficas y Naturales

Montañas, Ríos y Parques

La montaña más alta de los Bosques de Viena es el Schöpfl, que mide 893 m s. n. m. Allí se encuentra el observatorio Leopold Figl. Algunos ríos importantes que atraviesan esta zona son el Wien, el Schwechat y el Triesting. El extremo noreste de los Bosques de Viena, llamado Leopoldsberg, se asoma al río Danubio y a la cuenca de Viena.

Aunque es un paisaje protegido y un lugar importante para el ocio, los Bosques de Viena están en riesgo debido al crecimiento de las ciudades. Dentro de Viena, hay grandes parques como el Lainzer Tiergarten, donde viven jabalíes y otros animales salvajes, y el Schwarzenbergpark, creados en el siglo XIX. Cerca de Purkersdorf, a unos 20 km al oeste de Viena, se encuentra el parque natural Sandstein-Wienerwald. También hay algunas cuevas naturales, como la Dreidärrischenhöhle.

Archivo:Vienna Woods in winter
Pappelstraße en el distrito XIV de Viena, Penzing, una zona residencial que limita con los Bosques de Viena.

Un Lugar Protegido

Desde el año 2006, los Bosques de Viena son una reserva de la biosfera. Esto significa que es un lugar especial donde se busca proteger la naturaleza y, al mismo tiempo, permitir que las personas vivan y se desarrollen de forma sostenible. Su altura va desde los 160 hasta los 893 m s. n. m.. Esta zona protegida es muy grande, abarcando más de 105.000 hectáreas.

¿Cómo se formaron los Bosques de Viena?

Las montañas de los Bosques de Viena son como un puente entre los Alpes orientales y los Cárpatos. Están separados por el río Danubio y algunas fallas geológicas cerca de Viena. La parte norte de los bosques está hecha de arenisca, mientras que la parte sur tiene rocas sedimentarias de los Alpes calizos septentrionales.

En el este, el límite es una línea llamada "línea termal", que es una falla geológica que los separa de la cuenca de Viena. Los árboles en el norte son principalmente hayas, robles y carpes. En el sur, predominan las coníferas, como los pinos y los abetos. El parque natural de los Föhrenberge (Montes de Pinos) se encuentra en esta última zona.

La Historia de los Bosques de Viena

Primeros Habitantes y Usos

Se cree que los Bosques de Viena han estado habitados desde el siglo VIII. Después de grandes movimientos de pueblos, llegaron aquí poblaciones eslavas influenciadas por los ávaros. De ellos vienen nombres de lugares como Döbling, Liesing o Gablitz.

Antiguamente, los Bosques de Viena eran un lugar de caza para la realeza. Pero a principios del siglo XVI, también se volvieron importantes para la silvicultura, es decir, el cuidado y aprovechamiento de los bosques.

La Lucha por su Conservación

A partir de 1840, el crecimiento de las industrias hizo que más gente se mudara a la zona. En 1870, hubo planes para talar gran parte del bosque. Sin embargo, esto causó una gran oposición del público. Una de las figuras más importantes en esta lucha fue Josef Schöffel, quien ayudó a proteger los bosques.

En 1987, los líderes de las regiones de Viena, Baja Austria y Burgenland firmaron la Declaración de los Bosques de Viena. Este acuerdo busca proteger la naturaleza de esta importante región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wienerwald Facts for Kids

kids search engine
Bosques de Viena para Niños. Enciclopedia Kiddle.