robot de la enciclopedia para niños

Cuentos de los bosques de Viena (vals) para niños

Enciclopedia para niños

Cuentos de los bosques de Viena (en alemán, Geschichten aus dem Wienerwald) es un famoso vals compuesto por Johann Strauss (hijo).

Aunque Johann Strauss usó una forma más corta del nombre, G'schichten, para su vals, hoy en día se le conoce más comúnmente como Geschichten. Este nombre también se usa para otras obras de teatro que se hicieron después.

¿Cuándo se compuso "Cuentos de los bosques de Viena"?

Archivo:Geschichte Citara
Tema principal del vals, en la parte de cítara al final de la obra.

Esta hermosa pieza musical fue creada en 1868. Su nombre completo es G'schichten aus dem Wienerwald, con el número de obra 325. Es uno de los seis valses vieneses de Johann Strauss hijo que tienen una parte especial para la cítara.

El estreno de esta obra fue muy importante. Marcó un momento clave en cómo el vals, que antes era una danza sencilla de pueblos, se convirtió en el centro de la moda en Viena. Esto fue posible gracias al gran talento de la familia Strauss. El título de la obra nos recuerda la música tradicional de la gente que vivía en los bosques de Viena.

¿Qué hace especial a este vals?

La introducción de "Cuentos de los bosques de Viena" es una de las más largas que escribió Strauss, con 119 compases. Empieza en la tonalidad de Do mayor y luego cambia a Fa mayor, haciéndose más fuerte y animada poco a poco.

La segunda parte es más tranquila y está en Sol mayor. Incluye un solo de violín que usa melodías que se repiten más adelante en el vals. Después, una flauta hace un pequeño solo que imita el canto de los pájaros. Finalmente, la cítara toma el protagonismo con dos partes: un ritmo lento de ländler (un baile tradicional) y un final muy animado llamado vivace.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tales from the Vienna Woods Facts for Kids

kids search engine
Cuentos de los bosques de Viena (vals) para Niños. Enciclopedia Kiddle.