robot de la enciclopedia para niños

Wenceslao Benítez Inglott para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wenceslao Benítez Inglott
Wenceslao Benítez Inglott.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1879
Las Palmas de Gran Canaria, España
Fallecimiento 22 de diciembre de 1954
San Fernando, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María Luisa de Mesa y Ruiz-Mateos
Educación
Educación Colegio de San Agustín Escuela Naval Militar
Información profesional
Ocupación Ejecutivo (1940-1954), oficial naval y científico
Lealtad EspañaBandera de España España
Rama militar Emblem of the Spanish Navy.svg Bandera naval de España Armada Española
Rango militar Contraalmirante 5arma.png
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1943-1954)
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1934)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1955)

Wenceslao Benítez Inglott (1879-1954) fue un importante militar, científico e ingeniero español. Alcanzó el rango de contraalmirante en la Armada Española.

Vida y Carrera de Wenceslao Benítez Inglott

Wenceslao Benítez Inglott nació el 30 de abril de 1879 en Las Palmas de Gran Canaria, España. Sus padres fueron Eduardo Benítez y González y María del Pino Inglott y Navarro.

Primeros Estudios y Talento

Desde muy joven, Wenceslao mostró un gran interés por las matemáticas y la astrofísica. Estudió en el Colegio de San Agustín en Las Palmas. A los catorce años, demostró su talento al aprobar los exámenes para ingresar en la Armada Española con las mejores calificaciones.

Su Papel en la Armada Española

Después de completar su formación militar, Benítez Inglott sirvió en varios barcos. Entre 1922 y 1925, fue el comandante del Dédalo. Este fue el primer barco de la Armada española diseñado para llevar aviones.

En 1924, el Dédalo viajó a Southampton, en el Reino Unido. Allí recogió doce aviones especiales para apoyar las operaciones militares en una zona llamada el Rif. Bajo el mando de Benítez Inglott, el Dédalo tuvo un papel clave en el Desembarco de Alhucemas en 1925. Este evento fue muy importante porque fue la primera vez en la historia que los aviones apoyaron un desembarco militar.

Director de la Escuela Naval Militar

El 19 de octubre de 1929, Wenceslao Benítez Inglott fue nombrado director de la Escuela Naval Militar. Ocupó este puesto hasta 1931. Durante su tiempo como director, también fue tutor del infante Juan de Borbón, quien era hijo del rey Alfonso XIII. Cuando la situación política cambió en España en 1931, Benítez Inglott se aseguró de que el infante pudiera salir del país de forma segura para reunirse con su familia.

Reconocimientos y Últimos Años

En 1940, después de jubilarse, fue nombrado contraalmirante honorario de la Armada española. Este reconocimiento fue por sus importantes logros científicos y militares.

También fue director del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando (Cádiz) desde 1940 hasta 1954. Antes, había sido subdirector de este mismo instituto. Además, dedicó muchos años a enseñar en varias escuelas militares, como la Escuela de Guardias Marinas.

En abril de 1942, fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Su discurso de ingreso se llamó El universo sideral, mostrando su interés en el espacio y la ciencia.

Wenceslao Benítez Inglott falleció el 22 de diciembre de 1954, a los 75 años, en San Fernando (Cádiz).

Distinciones y Legado

A lo largo de su carrera, Wenceslao Benítez Inglott recibió varias condecoraciones importantes por su servicio y méritos. Entre ellas se encuentran varias Cruces del Mérito Naval y la Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo. También recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio después de su fallecimiento.

En su honor, un instituto de educación secundaria en San Fernando lleva su nombre. Además, hay tres calles dedicadas a su memoria: una en Las Palmas de Gran Canaria (su ciudad natal), otra en San Fernando (Cádiz) y una tercera en Arinaga (Gran Canaria).

Archivo:Distintivo de Gentilhombre de Cámara durante el reinado de Alfonso XIII
Distintivo de un honor especial concedido a Wenceslao Benítez Inglott en 1931.

Galería de imágenes

kids search engine
Wenceslao Benítez Inglott para Niños. Enciclopedia Kiddle.