Welwitschia mirabilis para niños
Datos para niños Welwitschia mirabilis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Gymnospermae | |
Orden: | Gnetales | |
Familia: | Welwitschiaceae | |
Género: | Welwitschia | |
Especie: | Welwitschia mirabilis Hook.f. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Welwitschia. |
||
La Welwitschia mirabilis es una planta muy especial. Es la única especie en su género, Welwitschia, y también la única en su familia, Welwitschiaceae. Pertenece a un grupo de plantas llamadas gimnospermas, que tienen semillas desnudas. Esta planta es originaria del desierto del Namib, que se encuentra entre los países de Angola y Namibia en África.
Contenido
¿Cómo es la Welwitschia mirabilis?
Esta planta del desierto tiene un tronco grueso del que salen solo dos hojas. Estas hojas crecen sin parar durante toda la vida de la planta. Cuando la semilla germina, las primeras hojas crecen y se transforman en estas dos hojas principales.
La Welwitschia mirabilis se reproduce por semillas. Para que las semillas crezcan, necesitan estar húmedas durante las primeras dos semanas. También necesitan luz y calor. A veces, un tipo de hongo puede afectar las semillas, por eso en los jardines botánicos se toman precauciones.
¿Cuánto tiempo vive la Welwitschia?
Es difícil saber la edad exacta de estas plantas. Sin embargo, se cree que pueden vivir más de 1000 años. Algunas incluso podrían llegar a vivir hasta 2000 años.
¿Cómo consigue agua en el desierto?
Se piensa que la Welwitschia mirabilis absorbe el agua de una forma muy ingeniosa. Utiliza unas estructuras especiales en sus hojas para aprovechar el rocío que se forma por la noche en el desierto.
¿Quién descubrió esta planta?
El botánico austriaco Friedrich Welwitsch descubrió esta planta en el año 1860. La Welwitschia mirabilis es considerada una de las plantas más raras del mundo. Es muy valorada por los coleccionistas. Lamentablemente, esta especie se encuentra en peligro.
Un símbolo nacional
La Welwitschia mirabilis es un símbolo muy importante en Namibia. La condecoración más alta de este país lleva su nombre: la Orden de la Antiquísima Welwitschia Mirabilis.
En Angola, a la Welwitschia mirabilis se le llama tombwa. Incluso hay una ciudad en Angola que lleva este nombre.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Welwitschia mirabilis fue descrito por Joseph Dalton Hooker en 1862.
- Welwitschia: Este nombre se le dio en honor a Friedrich Martin Josef Welwitsch, el botánico que la descubrió.
- mirabilis: Esta palabra viene del latín y significa "maravilloso" o "extraordinario". ¡Un nombre muy apropiado para una planta tan única!
Existe una variedad de esta planta llamada Welwitschia mirabilis subsp. namibiana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Welwitschia Facts for Kids