Weberocereus glaber para niños
Datos para niños Weberocereus glaber |
||
---|---|---|
![]() Nº 4
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Hylocereeae | |
Género: | Weberocereus | |
Especie: | W. glaber (Eichlam) G.D.Rowley |
|
El Weberocereus glaber es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta con flores, lo que significa que produce semillas. Fue descrita por primera vez por Eichlam y luego por G.D. Rowley.
Contenido
¿Dónde vive el Weberocereus glaber?
Este cactus es especial porque solo se encuentra en algunos lugares específicos del mundo. Es una planta endémica de Costa Rica, Guatemala y México. Esto significa que su hogar natural está solo en esos países.
Es un cactus muy poco común en la naturaleza, lo que lo hace aún más especial.
¿Cómo es el Weberocereus glaber?
El Weberocereus glaber es una planta que vive por muchos años (es perenne). Sus tallos son como cilindros carnosos que cuelgan y tienen espinas. Sus flores son de color blanco.
Es un cactus que crece trepando o colgando de superficies duras. Tiene muchas ramas laterales y raíces que crecen en el aire, llamadas raíces aéreas.
Características de sus tallos
Los tallos de este cactus son de un verde brillante. Tienen alrededor de tres lados o "costillas" que pueden ser planas o un poco hundidas.
Pueden medir entre 2 y 3 metros de largo y tener un grosor de 1.5 a 4.5 centímetros.
Espinas y flores
Las areolas (que son los puntos de donde salen las espinas) son al principio negras y luego se vuelven blancas. De ellas pueden salir hasta cinco espinas de color crema, que miden entre 1 y 3 milímetros de largo.
Las flores tienen forma de embudo y miden entre 9 y 14 centímetros de largo. Crecen una por una, cerca de la punta de los tallos.
Frutos del cactus
El fruto de este cactus es redondo y de un color amarillo pálido sin brillo. Puede medir hasta 7 centímetros. Está cubierto de muchas espinas y pelitos. Por dentro, la pulpa del fruto es de color blanco.
¿Cómo se clasificó el Weberocereus glaber?
El nombre científico Weberocereus glaber fue dado por Eichlam y G.D. Rowley. Se publicó en una revista especializada en cactus en el año 1982.
Significado de su nombre
- Weberocereus: Este nombre de género se puso en honor a un botánico francés llamado Frédéric Albert Constantin Weber, quien era un experto en cactus.
- glaber: Esta palabra viene del latín y significa "sin pelo" o "liso". Se refiere a alguna característica de la planta que es suave o no tiene vellosidades.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, como:
- Cereus glaber
- Werckleocereus glaber
- Selenicereus mirandae