Wang Shu para niños
Datos para niños Wang Shu王澍 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de noviembre de 1963, 61 años![]() |
|
Residencia | Pekín, Hangzhou y Urumqi | |
Nacionalidad | chino | |
Lengua materna | Chino | |
Familia | ||
Cónyuge | Lu Wenyu | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, pedagogo y profesor universitario | |
Estudio | Amateur Architecture Studio | |
Empleador | China Academy of Art | |
Obras notables | Universidad de Suzhou (Suzhou) Museo Histórico de Ningbo (Ningbo) Museo de Arte Contemporáneo (Ningbo) Casa de Cerámica (Jinhua) Vivienda Vertical (Hangzhou) Cinco Casas Dispersas (Ningbo) Pabellón Ningbo Tengtou (Ningbo) |
|
Distinciones |
|
|
Wang Shu (nacido el 4 de noviembre de 1963 en Urumchi, China) es un arquitecto chino muy reconocido. Es conocido por su enfoque único en la arquitectura, que combina ideas modernas con la rica tradición de China.
Wang Shu ha desarrollado toda su carrera en China, especialmente en la ciudad de Hangzhou. En 2012, recibió el prestigioso Premio Pritzker de Arquitectura, uno de los premios más importantes en el mundo de la arquitectura.
Contenido
Biografía de Wang Shu
Wang Shu completó sus estudios de arquitectura en la Southeast University en Nankín. Luego, obtuvo un doctorado en urbanismo, que es el estudio de cómo se diseñan y desarrollan las ciudades.
Actualmente, es decano y profesor en la Escuela de Arquitectura de la Academia China de Arte. A menudo, es invitado a participar como jurado en importantes concursos de arquitectura.
Filosofía y Estudio de Arquitectura
Wang Shu también es escritor y cree que la arquitectura es una parte de su trabajo creativo. Él ha dicho: "La humanidad es más importante que la arquitectura, la artesanía y mucho más importante que la tecnología".
En 1997, Wang Shu y su esposa, Lu Wenyu, fundaron su propio estudio llamado "Amateur Architecture Studio". Querían crear un tipo de arquitectura diferente, que se enfocara en las personas y en las tradiciones locales.
Lu Wenyu, además de trabajar en el estudio, también fue ingeniera y gerente de proyectos. El trabajo de "Amateur Architecture Studio" ha sido mostrado en exposiciones en ciudades como Berlín, París y Róterdam.
El Enfoque de "Amateur Architecture Studio"
El estudio de Wang Shu y Lu Wenyu explora cómo la arquitectura y la forma de vida en China se relacionan. Ellos buscan combinar la belleza y la poesía de la arquitectura tradicional china con un estilo moderno.
El nombre "Amateur Architecture Studio" tiene un significado especial:
- Por un lado, se refiere al interés de Wang Shu por la arquitectura vernácula china. Esta es la arquitectura hecha por la gente común, a menudo con materiales locales y de forma sencilla.
- Por otro lado, el nombre es una forma de criticar cómo se estaba haciendo la arquitectura en China. El estudio busca una forma más reflexiva y cuidadosa de construir.
El estudio se preocupa por la gran cantidad de edificios que se destruyen y reconstruyen en las ciudades chinas. Piensan en cómo construir de nuevo, pero manteniendo la idea tradicional de que la arquitectura y el paisaje deben ir juntos. También se enfocan en reutilizar materiales, como tejas antiguas, para darles una nueva vida en sus diseños.
Durante los últimos diez años, "Amateur Architecture Studio" ha desarrollado un método innovador. Combinan la investigación sobre las tradiciones rurales chinas con las experiencias de construcción locales. Primero prueban sus ideas en proyectos pequeños y luego las aplican a edificios más grandes o incluso a áreas urbanas completas.
Proyectos y Exposiciones
"Amateur Architecture Studio" ha trabajado en muchos tipos de proyectos. Han diseñado campus universitarios, galerías de arte, museos, parques y edificios de apartamentos.
Uno de sus proyectos más conocidos es el "Jardín de Baldosas". Lo presentaron en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2006. Para esta instalación, Wang Shu usó 66.000 tejas recicladas de edificios demolidos en la zona de Hangzhou. Este jardín es un ejemplo de su idea de reciclar materiales y reinterpretar diseños tradicionales.
Obras Destacadas

- 2003-2008: "Museo Histórico de Ningbo", China.
- 2002-2007: "Nuevo Campus de la Universidad de Arte de China", Hangzhou, China.
- 2001-2005: "Museo de Arte Contemporáneo", Ningbo, China.
- 2006: "Jardín de Baldosas", Bienal de Arte en Venecia, Italia.
- 2003-2006: "Cinco Casas Dispersas", Ningbo, China.
- 2003-2006: "Casa de Cerámica", Jinhua, China.
- 2002-2007: "Vivienda Vertical", Hangzhou, China.
- 1999-2000: "Colegio Librería Wenzheng", Suzhou, China.
Publicaciones Importantes
Wang Shu ha publicado varios artículos y libros sobre su trabajo y sus ideas sobre la arquitectura. Algunas de sus publicaciones incluyen:
- 2001: Biblioteca del colegio Wenzheng Universidad de Suzhou, China.
- 2010: ÁJ.A LOUPE, en colaboración con Rafael Magrou.
- 2016: Le origini del progetto (Los orígenes del proyecto).
Exposiciones de su Trabajo
El trabajo de Wang Shu y su estudio ha sido presentado en muchas exposiciones internacionales, incluyendo:
- 2010: "Decay of Dome" en la Bienal de Venecia.
- 2009: "Achitecture as-Duty" en Bruselas, Bélgica.
- 2008: "En la ciudad china" en París, Francia.
- 2006: "Jardín de Baldosas" en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
- 2001: "TU MU-Young Arquitectura de China" en Berlín, Alemania.
Premios y Reconocimientos
Wang Shu ha recibido varios premios importantes por su innovador trabajo:
- 2012: Premio Pritzker de Arquitectura.
- 2010: Mención Especial del Jurado en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
- 2007: Primer premio "Para una Arquitectura Sostenible de 2007" en París, Francia.
- 2006: Premio de Reconocimiento de Asia y el Pacífico de Holcim, por arquitectura sostenible.
- 2004: Primer Premio de Arte de la Arquitectura, China.
Véase también
En inglés: Wang Shu Facts for Kids