robot de la enciclopedia para niños

Wifi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wifi
Wi-fi alliance logo.png
Introducido 21 de septiembre de 1998
Hardware compatible Computadoras personales, videoconsolas, dispositivos inteligentes, televisores, impresoras, teléfonos inteligentes

Wi-Fi es una tecnología que nos permite conectar dispositivos a internet o entre sí sin usar cables. Es como una red invisible que usa ondas de radio. El nombre "Wi-Fi" es una marca registrada de la Wi-Fi Alliance, una organización que se asegura de que los productos que usan esta tecnología funcionen bien juntos.

Cuando ves el sello "Certificado Wi-Fi" en un producto, significa que ha pasado pruebas especiales. Esto garantiza que el dispositivo se conectará sin problemas con otros aparatos Wi-Fi. Si un aparato no tiene este sello, podría no funcionar tan bien con los dispositivos certificados.

Gracias a su popularidad, la palabra "wifi" (o "wi-fi") se usa comúnmente para hablar de esta tecnología. La encontramos en muchos aparatos electrónicos como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, televisores, consolas de videojuegos y reproductores multimedia. Todos ellos pueden conectarse a internet a través de un punto de acceso inalámbrico, que es como una estación que emite la señal Wi-Fi.

¿De dónde viene el nombre Wi-Fi?

Archivo:WiFi Logo
Logotipo de la marca Wi-Fi

La palabra "wifi" es un nombre común que viene de la marca comercial Wi-Fi. La organización que desarrolló esta tecnología, antes llamada WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance), quería un nombre fácil de recordar. Por eso, contrataron a una empresa de publicidad.

Phil Belanger, uno de los fundadores de WECA (ahora Wi-Fi Alliance), explicó que la agencia Interbrand creó el nombre "Wi-Fi" y su logotipo. Necesitaban algo más atractivo que el nombre técnico original, que era "IEEE 802.11b de Secuencia Directa". La agencia también creó otros nombres famosos para diferentes empresas.

Aunque la Wi-Fi Alliance usó por un tiempo el eslogan "El estándar para la fidelidad inalámbrica", el nombre "Wi-Fi" nunca fue oficialmente una abreviatura de "Wireless Fidelity". Sin embargo, se inspiró en el término "Hi-Fi" (de "alta fidelidad"), que se usa para sistemas de sonido de alta calidad.

La historia de Wi-Fi: ¿Quién lo inventó?

Archivo:Antheil 1927
George Antheil, pianista y compositor
Archivo:Hedy Lamarr Publicity Photo for The Heavenly Body 1944
Hedy Lamarr, actriz y científica

La idea detrás de Wi-Fi tiene raíces en un invento sorprendente. La actriz y científica Hedy Lamarr (1914-2000), junto al compositor George Antheil (1900-1959), desarrollaron un sistema para guiar torpedos por radio. Este sistema usaba una técnica llamada "salto de frecuencia" para evitar que las señales fueran bloqueadas por el enemigo.

Hedy Lamarr llamó a su invento "sistema secreto de comunicaciones". Este dispositivo fue un precursor de tecnologías modernas como Wi-Fi y Bluetooth. Hoy en día, muchos sistemas que usan ondas de radio, como el GPS o el fax, se basan en principios similares a los de aquel "sistema secreto".

La tecnología Wi-Fi surgió porque se necesitaba una forma de conectar dispositivos de forma inalámbrica que funcionara bien entre diferentes marcas. En 1999, varias empresas importantes como Nokia y Apple se unieron para formar la WECA (hoy Wi-Fi Alliance). Su meta era crear una marca que hiciera más fácil el uso de la tecnología inalámbrica y asegurara que los equipos fueran compatibles.

En el año 2000, WECA certificó que los equipos que seguían la norma IEEE 802.11b podían funcionar juntos bajo la marca Wi-Fi. Esto significa que si un producto tiene el sello Wi-Fi, puedes estar seguro de que se conectará con otros dispositivos Wi-Fi, sin importar quién los fabricó.

Desde entonces, los estándares de Wi-Fi han mejorado mucho. Han logrado que las conexiones sean más rápidas, tengan mayor alcance y sean más seguras.

Estándares de Wi-Fi: Velocidad y Frecuencia

Existen diferentes tipos de Wi-Fi, cada uno basado en un estándar IEEE 802.11. Estos estándares definen cómo se transmiten los datos y a qué velocidad.

  • Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n son muy populares porque usan la banda de 2.4 GHz, que está disponible en casi todo el mundo. Pueden alcanzar velocidades de hasta 11, 54 y 300 Mbit/s respectivamente. A veces, otras tecnologías como Bluetooth también usan esta frecuencia, lo que puede causar pequeñas interferencias.
  • Desde 2013, tenemos el estándar IEEE 802.11ac, conocido como Wi-Fi 5. Este opera en la banda de 5 GHz. Como menos tecnologías usan esta frecuencia, hay menos interferencias. Su alcance es un poco menor que el de los estándares de 2.4 GHz, pero ofrece una conexión más limpia.
  • En 2019, se lanzó el estándar IEEE 802.11ax, llamado Wi-Fi 6. Funciona en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, y también en la de 6 GHz (Wi-Fi 6E). Mejora la eficiencia y la velocidad, siendo un 37% más rápido que su antecesor.
  • En 2023, se anunciaron las especificaciones de Wi-Fi 7 (802.11be). Este nuevo estándar promete un rendimiento aún mejor, mayor capacidad y puede operar en las bandas de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, alcanzando velocidades de hasta 48 Gbps.

¿Es segura tu conexión Wi-Fi? Consejos importantes

Archivo:Wireless network interface controller Gigabyte GC-WB867D-I - front and back - 2018-05-15
Tarjeta Wi-Fi y Bluetooth interna.

Uno de los desafíos del Wi-Fi es que muchas personas lo usan, lo que puede saturar las ondas de radio, especialmente en conexiones a larga distancia. El Wi-Fi está diseñado para conectar dispositivos a distancias cortas, como dentro de una casa u oficina.

Muchas redes Wi-Fi se instalan sin pensar en la seguridad. Esto las hace "redes abiertas", lo que significa que cualquiera podría acceder a ellas. La configuración predeterminada de muchos dispositivos Wi-Fi (como los routers) puede ser insegura, permitiendo que alguien descubra la contraseña y acceda a tu red.

Acceder a una red Wi-Fi sin permiso es peligroso. No solo pueden usar tu conexión a internet, sino que también podrían ver y guardar la información que envías, como datos personales o contraseñas. Para proteger tu red, sigue estos consejos:

  • Cambia la contraseña de tu Wi-Fi con frecuencia. Usa una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
  • Modifica el nombre de tu red (SSID) que viene por defecto.
  • Desactiva la opción de "difusión de SSID" para que tu red no sea visible para todos.
  • Configura tu router para que solo los dispositivos que tú autorices (por su dirección MAC) puedan conectarse.
  • Usa el cifrado WPA2, que es el más seguro.

Existen diferentes formas de proteger las redes Wi-Fi, usando protocolos de cifrado que codifican la información para que solo tú y el destinatario puedan entenderla:

  • WEP: Es un tipo de cifrado antiguo y no se recomienda. Es fácil de "romper" incluso si la contraseña es compleja.
  • WPA: Es una mejora del WEP. Genera claves de acceso de forma dinámica, lo que lo hace más seguro.
  • WPA2: Es el protocolo de seguridad más seguro para Wi-Fi. Requiere que tus dispositivos sean compatibles con este estándar.
  • Filtrado MAC: Permite que solo los dispositivos con una dirección MAC específica (un número único de cada aparato) se conecten a tu red. Es útil si solo tienes unos pocos dispositivos.
  • Ocultar el punto de acceso: Puedes configurar tu router para que no muestre el nombre de tu red, haciéndola invisible para otros usuarios.

Aunque existen muchas medidas de seguridad, ninguna red es 100% invulnerable. Es importante estar siempre atento y actualizar la seguridad de tu Wi-Fi.

Dispositivos Wi-Fi: ¿Cuáles son y para qué sirven?

Archivo:ModemWiFi
Router Wi-Fi.

Los dispositivos Wi-Fi se dividen en dos grupos principales:

  • Dispositivos de distribución o de red: Son los que crean y extienden la señal Wi-Fi.

* Los puntos de acceso son como estaciones base que crean una red Wi-Fi a la que otros dispositivos pueden conectarse. Permiten que tus aparatos se conecten de forma inalámbrica a una red ya existente. Puedes añadir más puntos de acceso para cubrir áreas más grandes. * Los repetidores inalámbricos se usan para ampliar el alcance de una red Wi-Fi. Toman una señal débil y la hacen más fuerte para que más dispositivos puedan conectarse. * Los enrutadores inalámbricos (o routers) son muy comunes en casas y oficinas pequeñas. Combinan varias funciones: conectan tu red local a internet, actúan como punto de acceso Wi-Fi y a menudo tienen puertos para conectar dispositivos con cable. Su trabajo es dar acceso a internet a todos los equipos conectados, ya sea por cable o de forma inalámbrica.

  • Dispositivos terminales: Son los que se conectan a la red Wi-Fi.

* Las tarjetas PCI para Wi-Fi se instalan dentro de las computadoras de escritorio. Hoy en día, las tarjetas USB son más populares. * Las tarjetas PCMCIA se usaban mucho en los primeros ordenadores portátiles, pero ahora son menos comunes porque los portátiles ya traen Wi-Fi integrado. * Las tarjetas USB para Wi-Fi son las más fáciles de usar. Se conectan a cualquier puerto USB de una computadora y ofrecen todas las ventajas de la tecnología Wi-Fi más reciente. * También hay impresoras, cámaras web y otros aparatos que funcionan con Wi-Fi. Esto ayuda a reducir la cantidad de cables y permite mover los equipos con más libertad.

Ventajas y Desafíos de la Tecnología Wi-Fi

Las redes Wi-Fi tienen muchas ventajas:

  • Comodidad: Al no usar cables, puedes conectarte a la red desde diferentes lugares dentro de un área amplia.
  • Fácil conexión: Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten que muchos dispositivos se conecten sin necesidad de más cables o infraestructura costosa.
  • Compatibilidad global: La Wi-Fi Alliance asegura que los dispositivos con la marca Wi-Fi son totalmente compatibles entre sí en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, como toda tecnología inalámbrica, Wi-Fi también tiene algunos desafíos:

  • Seguridad: Aunque los estándares WPA y WPA2 han mejorado mucho la seguridad, es crucial configurar bien tu red. Las claves antiguas como WEP son fáciles de "romper". Además, la señal Wi-Fi puede llegar más allá de tu casa u oficina, lo que significa que alguien podría intentar conectarse desde fuera de tu área prevista.
  • Velocidad y estabilidad: La velocidad de Wi-Fi puede ser menor que la de una conexión por cable. Esto se debe a interferencias causadas por objetos como paredes, árboles o incluso otros dispositivos electrónicos. El "ruido" en el ambiente también puede afectar la señal.
  • Compatibilidad limitada: Wi-Fi no es compatible con otras tecnologías inalámbricas como Bluetooth o las redes móviles (GPRS, UMTS).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wi-Fi Facts for Kids

kids search engine
Wifi para Niños. Enciclopedia Kiddle.