WEIZAC para niños
WEIZAC (que significa Weizmann Automatic Computer) fue la primera computadora construida en Israel. También fue una de las primeras computadoras en el mundo que podía guardar sus propios programas, lo cual era un gran avance en esa época.
Fue construida por el Instituto Weizmann de Ciencias entre 1954 y 1955. Su diseño se basó en una arquitectura desarrollada por John von Neumann en el Instituto de Estudios Avanzados (IAS) en Estados Unidos. WEIZAC funcionó hasta el 29 de diciembre de 1963, y luego fue reemplazada por otra computadora llamada GOLEM. Al igual que otras computadoras de ese tiempo, WEIZAC no podía compartir programas con otras máquinas, ni siquiera con las que se basaban en el mismo diseño.
Contenido
El inicio de WEIZAC: ¿Cómo surgió la idea?
El proyecto WEIZAC comenzó gracias al profesor Chaim L. Pekeris. Él había trabajado en el IAS justo cuando se estaba diseñando la computadora de von Neumann. Jaim Weizmann, quien más tarde sería el primer Presidente de Israel, le pidió a Pekeris que creara un departamento de matemáticas aplicadas en el Instituto Weizmann. Pekeris quería tener una computadora similar a la del IAS para resolver ecuaciones complejas, como las de las mareas de los océanos. También pensaba que sería muy útil para toda la comunidad científica de Israel, incluyendo el ministerio de defensa.
¿Qué pensaron los expertos sobre WEIZAC?
En julio de 1947, un grupo de expertos se reunió para discutir el plan de construir la computadora. Entre ellos estaban Albert Einstein, quien no estaba muy convencido de la idea, y John von Neumann, quien la apoyaba mucho. En una conversación, le preguntaron a von Neumann: "¿Qué hará este pequeño país con una computadora eléctrica?" Él respondió: "No se preocupen por eso. Si nadie más usa la computadora, Pekeris la usará todo el tiempo" (refiriéndose a la gran necesidad de Pekeris por una máquina así).
Al final, se decidió seguir adelante con el plan. Chaim Weizmann destinó 50.000 dólares para el proyecto, lo que representaba el 20% del presupuesto total del Instituto Weizmann en ese momento.
El equipo detrás de la construcción
En 1952, Gerald Estrin, un ingeniero que había trabajado en el proyecto de von Neumann, fue elegido para dirigir la construcción de WEIZAC. Él llegó a Israel con su esposa Thelma, quien también era ingeniera eléctrica y participó en el proyecto. Trajeron consigo los planos, pero ninguna de las piezas de la computadora. Estrin comentó más tarde que si hubieran planeado todo con demasiado detalle, probablemente habrían cancelado el proyecto. Al principio, Estrin sintió que, aparte de Pekeris, la mayoría de los científicos israelíes pensaban que construir una computadora en Israel era una locura.
Para encontrar a las personas adecuadas para el equipo, se publicó un anuncio en el periódico. Muchos candidatos no tenían una educación formal completa debido a eventos históricos, pero en la pequeña comunidad técnica de Israel, todos se conocían. El proyecto WEIZAC también fue una gran oportunidad para que matemáticos e ingenieros se mudaran a Israel sin tener que dejar sus carreras.
Características técnicas de WEIZAC
WEIZAC era una computadora asíncrona, lo que significa que no dependía de un reloj central para sincronizar sus operaciones. Trabajaba con "palabras" de 40 bits (un bit es la unidad más pequeña de información en una computadora). Sus instrucciones tenían 20 bits: 8 bits para el tipo de instrucción y 12 bits para la dirección de memoria.
Para ingresar y sacar información, usaba una cinta de papel perforada. En 1958, esta fue reemplazada por una cinta magnética, que era más avanzada. La memoria inicial de WEIZAC era un tambor magnético que podía guardar 1024 palabras. Más tarde, fue reemplazada por una memoria más rápida con capacidad para 4096 palabras. En 1961, la memoria se amplió aún más con dos módulos adicionales de 4096 palabras cada uno.
¿Para qué se usó WEIZAC?
A finales de 1955, WEIZAC realizó su primera cálculo. Después, se utilizó para estudiar muchos problemas importantes, como:
- Los cambios en las mareas de los océanos en todo el mundo.
- Los terremotos.
- La espectroscopia atómica (el estudio de cómo la materia interactúa con la luz).
- La cristalografía de rayos X (para entender la estructura de los materiales).
- Métodos de "paseo aleatorio" (técnicas matemáticas).
- Análisis numérico (resolver problemas matemáticos con números).
El equipo de WEIZAC descubrió un "punto anfidrómico" en el Atlántico Sur, donde la marea no cambia. También calcularon la relación entre un núcleo de helio y sus dos electrones, y los resultados fueron confirmados más tarde por experimentos en un laboratorio de Estados Unidos.
WEIZAC siempre estaba ocupada. Los usuarios, especialmente los de otras instituciones, se frustraban porque no podían conseguir tiempo para usarla y pedían más computadoras. El éxito de WEIZAC demostró la gran necesidad de tener computadoras y tecnología digital en Israel. Esto sentó las bases para el desarrollo de la industria de la computación y la tecnología en Israel.
Reconocimientos importantes
El 5 de diciembre de 2006, WEIZAC fue reconocida por el IEEE (una organización mundial de ingenieros) como uno de los hitos más importantes en la historia de la ingeniería electrónica y la computación. El equipo que la construyó recibió la "Medalla WEIZAC" por su gran contribución.
Véase también
En inglés: WEIZAC Facts for Kids