Věra Chytilová para niños
Datos para niños Věra Chytilová |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1929 Kunčice (República Checa) |
|
Fallecimiento | 12 de marzo de 2014 Praga (República Checa) |
|
Nacionalidad | Checa y checoslovaca | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, guionista, pedagoga y realizadora | |
Años activa | 1959-2006 | |
Distinciones |
|
|
Věra Chytilová (nacida en Ostrava, el 2 de febrero de 1929 – fallecida en Praga, el 12 de marzo de 2014) fue una importante directora de cine de la República Checa. Se destacó por su estilo innovador y fue una de las figuras principales de la Nueva Ola del cine checoslovaco. Su película más conocida es Sedmikrásky (Las margaritas), que se estrenó en 1966.
Contenido
¿Quién fue Věra Chytilová?
Věra Chytilová nació en Ostrava, que en ese momento formaba parte de Checoslovaquia. Recibió una educación con principios católicos muy estrictos. Antes de dedicarse al cine, estudió filosofía y arquitectura. También trabajó como modelo y retocadora de fotografías.
Más tarde, trabajó como asistente de claqueta en los Estudios Barrandov en Praga. Su interés por el cine la llevó a ingresar a la Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas de Praga (FAMU). Allí, tuvo como maestro a Otakar Vávra, un reconocido director.
Sus primeros pasos en el cine
Después de graduarse en 1961, sus cortometrajes Techo (1961) y Bolsa de Pulgas (1962) se mostraron en los cines de Checoslovaquia. Su primera película importante, O něčem jiném (Sobre mujeres diferentes), es considerada una de las obras que iniciaron la nueva ola checoslovaca. Este fue un movimiento cinematográfico donde Věra Chytilová mostró su lado más experimental y creativo.
El estilo único de Věra Chytilová
Věra Chytilová se consideraba una persona muy individualista. En sus películas, le gustaba explorar las historias de las mujeres y su lugar en la sociedad checa de su tiempo. Las margaritas es una de sus obras más famosas y representativas de este enfoque.
Sin embargo, esta película fue prohibida en Checoslovaquia. Esto se debió a su contenido y a una escena donde se desperdiciaba comida, lo cual fue visto como un problema por las autoridades de la época.
Desafíos y perseverancia en su carrera
Después de la invasión de Checoslovaquia por la Unión Soviética, Věra Chytilová decidió quedarse en su país. Ella creía firmemente que "hacer cine es una misión". Aunque no fue oficialmente prohibida, enfrentó muchas dificultades. No podía producir películas fácilmente ni asistir a eventos internacionales.
En 1975, escribió una carta titulada Yo quiero trabajar al presidente de entonces, Gustav Husák. En esta carta, denunció las dificultades que enfrentaba. Gracias a esta carta y al apoyo de sus colegas, finalmente se le permitió filmar y estrenar Hra o jablko (El juego de la manzana).
Tres años después, pudo hacer otra película, Panelstory o cómo nace una urbanización. Esta película era crítica con el gobierno, por lo que su distribución fue limitada. Věra Chytilová falleció en Praga el 12 de marzo de 2014, a los 85 años.
Filmografía destacada
Año | Título en checo | Título en español | Notas |
---|---|---|---|
2009 | O láskách týraných | El alma tiránica | |
2006 | Hezké chvilky bez záruky | Garantía de momentos placenteros | |
2005 | Pátrání po Ester | La búsqueda de Ester | |
2003 | Trója v proměnách času | Troya a través de los tiempos | |
2001 | Vyhnání z ráje | Expulsión del Paraíso | |
2000 | Vzlety a pády | Despegue y caída | |
1998 | Pasti, pasti, pastičky | Trampa, trampa, trampas | |
1993 | Dědictví aneb ... | Herencia o ... | |
1991 | Mí Pražané mi rozumějí | Mi gente de Praga me conoce | |
1988 | Kopytem sem, kopytem tam | Aquí un casco allí una pezuña | |
1987 | Šasek a královna | El bufón y la reina | |
1985 | Vlčí bouda | La choza del lobo | |
1983 | Faunovo velmi pozdní odpoledne | La misma siesta de un fauno | |
1981 | Chytilová versus Forman | ||
1980 | Kalamita | Calamidad | |
1979 | Panelstory aneb Jak se rodí sídliště | Panelstory o cómo nace una urbanización | |
1978 | Čas je neúprosný | El tiempo es implacable | Documental |
1976 | Hra o jablko | El juego de la manzana | |
1969 | Ovoce stromů rajských jíme | Los frutos prohibidos del paraíso | |
1966 | Sedmikrásky | Las margaritas | |
1965 | Perličky na dně | Perlas en las profundidades | Segmento "At the world restaurant" (Automat Svět) |
1963 | O něčem jiném | Sobre mujeres diferentes | |
1962 | Pytel blech | Bolsa de pulgas | Cortometraje |
Strop | Techo |
Premios y reconocimientos
Año | Organización | Premio | Nominación | Resultado |
---|---|---|---|---|
2001 | León Checo | Premio al logro artístico | Ganadora | |
Premios de la Crítica Cinematográfica Checa | Mejor documental | Vzlety a pády | Ganadora | |
2000 | Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary | Premio a Contribución Destacada al Cine Mundial | Ganadora | |
1998 | Festival Internacional de Cine de Venecia | Premio Elvira Notari | Pasti, pasti, pastičky | Ganadora |
1993 | Festival Internacional de Cine de Moscú | Golden St. George | Dědictví aneb Kurvahošigutntag | Nominada |
Festival Internacional de Cine de Chicago | Gold Hugo | |||
1970 | Premio Especial del Jurado | Los frutos prohibidos del paraíso | Ganadora | |
1987 | Festival Internacional de Cine de Berlín | Oso de Oro | Vlčí bouda | Nominada |
1970 | Festival de Cannes | Palma de Oro | Los frutos prohibidos del paraíso | Nominada |
1967 | Cahiers du Cinema | Mejor Película | Las margaritas | 7° lugar, empate con La religiosa |
Véase también
En inglés: Věra Chytilová Facts for Kids