robot de la enciclopedia para niños

Vértice Parapetos para niños

Enciclopedia para niños

El vértice Parapetos es un conjunto de construcciones militares antiguas que se encuentran en Jaulín, España. Fueron construidas durante la guerra civil española por uno de los bandos en conflicto, el ejército sublevado. Su objetivo principal era detener el avance del ejército republicano, el otro bando, que intentaba llegar a Zaragoza desde el sur durante la batalla del Ebro.

¿Qué es el Vértice Parapetos?

El Vértice Parapetos es un lugar histórico que muestra cómo se defendían los territorios en tiempos de guerra. Se le llama "vértice" porque está cerca de un punto de referencia geográfico usado para hacer mapas, conocido como vértice geodésico, que es como una señal que ayuda a medir la Tierra.

¿Dónde se encuentra este lugar histórico?

Este conjunto fortificado está ubicado a ambos lados de la carretera que conecta Jaulín con Fuendetodos. Su posición estratégica era muy importante para controlar el paso en esa zona durante el conflicto.

¿Cómo eran los búnkeres de Parapetos?

El Vértice Parapetos está formado por cuatro búnkeres. Estos búnkeres eran del tipo conocido como "puesto de escuadra". Tenían una forma rectangular y contaban con pequeñas aberturas, llamadas aspilleras, por donde podían disparar unos veinte soldados con fusiles. Además, en una de las esquinas que miraba hacia el enemigo, había un espacio especial para una ametralladora. En el centro de cada búnker, había un lugar para guardar cosas y para que los soldados pudieran descansar.

¿Quién construyó estas fortificaciones?

Según lo que está escrito en los propios búnkeres, estas construcciones fueron levantadas en el año 1937. La compañía de zapadores (que eran soldados especializados en construir y destruir cosas) llamada "Los Barbis" fue la encargada de su construcción.

Archivo:Jaulín - Vértice Parapetos - 1
Vértice Parapetos (Jaulín). Búnker y trincheras de uno de los bandos de la guerra civil española.
kids search engine
Vértice Parapetos para Niños. Enciclopedia Kiddle.