Vértebra torácica para niños
Datos para niños Vértebras torácicas |
||
---|---|---|
![]() Posición de las vértebras torácicas (en rojo). Son 12 vértebras, denominadas de arriba abajo T1, T2, ..., T12.
|
||
![]() Diferentes regiones (curvaturas) de la columna vertebral.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: vertebrae thoracicae | |
TA | A02.2.03.001 | |
Gray | pág.102 | |
Información anatómica | ||
Región | columna dorsal | |
|
||
En la anatomía humana, las vértebras torácicas son los doce huesos que forman la parte media de tu columna vertebral. Se encuentran justo debajo de las vértebras del cuello (cervicales) y antes de las vértebras de la parte baja de la espalda (lumbares). Estas vértebras son más grandes y menos flexibles que las del cuello. A medida que bajas por la columna, desde la primera vértebra torácica (T1) hasta la duodécima (T12), cada una es un poco más grande que la anterior.
Contenido
¿Qué son las vértebras torácicas?
Las vértebras torácicas son una parte esencial de tu esqueleto. Su función principal es sostener el peso de la parte superior de tu cuerpo y proteger la médula espinal, que es como una autopista de nervios que conecta tu cerebro con el resto del cuerpo. A diferencia de otras vértebras, las torácicas tienen una característica especial: se conectan con las costillas, formando la caja torácica que protege tus órganos vitales.
Partes de una vértebra torácica
Cada vértebra torácica tiene varias partes importantes que trabajan juntas:
- Cuerpo vertebral: Es la parte más grande y sólida de la vértebra. Tiene forma de corazón y soporta el peso de las vértebras que están encima.
- Arco vertebral: Es la parte trasera de la vértebra que, junto con el cuerpo, forma un agujero. Este agujero, cuando se unen todas las vértebras, crea un canal que protege la médula espinal.
- Apófisis espinosa: Es una proyección larga y puntiaguda que sale de la parte trasera del arco. Puedes sentirla si tocas tu espalda. En las vértebras torácicas, estas apófisis se inclinan hacia abajo y se superponen, como las tejas de un tejado.
- Apófisis transversas: Son dos proyecciones que salen a los lados del arco. En las vértebras torácicas, estas apófisis tienen superficies especiales para unirse con las costillas.
- Apófisis articulares: Son pequeñas superficies planas que permiten que una vértebra se conecte con la vértebra de arriba y la de abajo, formando las articulaciones que dan flexibilidad a la columna.
¿Cómo se conectan con las costillas?
Las vértebras torácicas son únicas porque se unen a las costillas. Esto ocurre en dos puntos principales:
- Las cabezas de las costillas se unen a unas pequeñas superficies en el cuerpo de la vértebra.
- Los tubérculos de las costillas (una pequeña protuberancia en la costilla) se unen a las apófisis transversas de las vértebras.
Las vértebras T11 y T12 son una excepción, ya que sus apófisis transversas no tienen superficies para las costillas.
Vértebras torácicas especiales
Aunque la mayoría de las vértebras torácicas son similares, algunas tienen características únicas.
Primera vértebra torácica (T1)
La T1 es la primera vértebra torácica, justo debajo del cuello. Es especial porque:
- Su cuerpo es más ancho.
- Tiene una superficie completa para la primera costilla y una media superficie para la segunda costilla.
- Su apófisis espinosa es gruesa y casi horizontal.
Vértebras torácicas medias (T2 a T8)
Estas vértebras son bastante parecidas entre sí y se consideran las "típicas" vértebras torácicas. Sus apófisis transversas suelen tener una superficie cóncava para unirse a las costillas.
Novena vértebra torácica (T9)
La T9 puede ser un poco diferente. A veces no tiene las superficies articulares inferiores para la décima costilla.
Décima vértebra torácica (T10)
La T10 tiene solo una media superficie en cada lado para la décima costilla. No tiene superficies inferiores.
Undécima vértebra torácica (T11)
La T11 se parece más a las vértebras lumbares (de la parte baja de la espalda) en forma y tamaño. Sus superficies para las costillas son completas y están en los pedículos. Su apófisis espinosa es más corta y horizontal, y sus apófisis transversas no tienen superficies para las costillas.
Duodécima vértebra torácica (T12)
La T12 es muy similar a la T11. También tiene superficies completas para las costillas en la parte superior y ninguna en la inferior. Sus superficies articulares inferiores son curvas y se dirigen hacia los lados, preparándose para unirse con la primera vértebra lumbar. Su forma general se parece mucho a una vértebra lumbar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thoracic vertebrae Facts for Kids
- Anexo: Huesos en el esqueleto humano
- Costilla
- Vértebra lumbar