robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 255 de Northwest Airlines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelo 255 de Northwest Airlines
NW255 crashsite.jpg
Restos del avión tras su impacto.
Fecha 16 de agosto de 1987
Causa Error del piloto, configuración errónea de los flaps/slats y fallo del TOWS al no sonar durante el despegue
Lugar Romulus, Míchigan (suburbio al oeste de Detroit), Estados Unidos
Coordenadas 42°14′24″N 83°19′40″O / 42.24, -83.3277
Origen Aeropuerto Internacional MBS
Destino Aeropuerto John Wayne
Fallecidos 156, incluyendo 2 en tierra
Heridos 6, incluyendo 5 en tierra
Implicado
Tipo McDonnell Douglas MD-82
Operador Northwest Airlines
Registro N312RC
Pasajeros 149
Tripulación 6
Supervivientes 1

El vuelo 255 de Northwest Airlines fue un trágico accidente aéreo que ocurrió el 16 de agosto de 1987. El avión, un McDonnell Douglas MD-82, despegó del Aeropuerto Metropolitano Detroit-Wayne County en Romulus, Míchigan, con destino al Aeropuerto John Wayne en Santa Ana, California.

Poco después de despegar, el avión se estrelló. De las 155 personas a bordo (149 pasajeros y 6 tripulantes), solo una niña de 4 años, Cecelia Cichan, sobrevivió. También fallecieron dos personas en tierra. En ese momento, fue uno de los accidentes aéreos más graves en la historia de Estados Unidos.

¿Qué tipo de avión fue el Vuelo 255?

El avión del vuelo 255 era un McDonnell Douglas MD-82 con matrícula N312RC. Tenía 5 años y 8 meses de antigüedad. Fue fabricado en 1981 y comenzó a volar con Republic Airlines.

La tripulación del Vuelo 255

El avión era pilotado por el Capitán John R. Maus, de 57 años, y el Primer Oficial David J. Dodds, de 35 años. En total, el vuelo llevaba 149 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.

Archivo:Northwest DC-9-82 (MD-82) N311RC (4824678098)
Avión similar al accidentado.

¿Cómo ocurrió el accidente del Vuelo 255?

El vuelo 255 inició su despegue desde la pista 3C del aeropuerto de Detroit alrededor de las 8:45 de la noche (hora local). El Capitán Maus estaba a los controles.

El avión despegó a una velocidad de 315 km/h. Poco después, a una altura de menos de 15 metros, comenzó a balancearse de un lado a otro. El MD-82 se inclinó 40 grados a la izquierda y chocó con un poste de luz cerca del final de la pista. Esto causó que parte de su ala izquierda se rompiera y el combustible se incendiara.

Luego, el avión giró 90 grados a la derecha. El ala derecha golpeó el techo de un edificio de alquiler de coches. Sin control, el avión se estrelló boca abajo en la carretera Middlebelt, chocando con varios vehículos. El avión se desintegró y se incendió al impactar contra un puente de ferrocarril y un puente de la Interstatal 94.

¿Quiénes fueron las víctimas del Vuelo 255?

La única persona que sobrevivió al accidente fue Cecelia Cichan, una niña de cuatro años de Tempe, Arizona. Sus padres, Paula y Michael Cichan, y su hermano de 6 años, David, fallecieron en el accidente.

Después del accidente, Cecelia fue cuidada por sus familiares en Birmingham, Alabama. Ellos la protegieron de la atención pública. En 2006, Cecelia se graduó en Psicología por la Universidad de Alabama.

Otros pasajeros y personas afectadas

Entre los pasajeros que fallecieron estaba Nick Vanos, un jugador de baloncesto de los Phoenix Suns. También murieron dos motociclistas que iban por la carretera Middlebelt. Otras cinco personas en tierra resultaron heridas. Los cuerpos de las víctimas fueron llevados a un hangar del aeropuerto para su identificación.

Más de treinta pasajeros del vuelo 255 tenían menos de 25 años. La víctima más joven tenía solo 4 meses. Dos niños de 12 años que viajaban solos también fallecieron. La mayoría de los pasajeros, 110 de 154, eran de Arizona.

¿Cuál fue la causa del accidente del Vuelo 255?

La NTSB (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte) investigó el accidente. Determinaron que la causa principal fue un error de la tripulación. No revisaron que los flaps y los slats del avión estuvieran correctamente desplegados para el despegue. Los flaps y slats son partes de las alas que ayudan al avión a ganar sustentación al despegar.

Otro factor que contribuyó fue que el sistema de aviso de despegue del avión no funcionó. Este sistema debería haber alertado a la tripulación de que el avión no estaba configurado correctamente. La razón por la que este sistema no tuvo energía eléctrica no pudo ser determinada.

Detalles de la investigación

Las grabaciones de la caja negra (que registra las voces en la cabina) mostraron que la tripulación no siguió la lista de verificación antes del despegue. Los investigadores confirmaron que el sistema de alerta de configuración incorrecta para el despegue (TOWS) nunca sonó. Sin embargo, después de que el avión despegó, sí sonó una alerta de pérdida aerodinámica (cuando el avión pierde sustentación).

Se encontró que un disyuntor (un interruptor de seguridad eléctrico) se había disparado, lo que pudo haber causado la falla eléctrica. Sin embargo, las pruebas después del accidente no mostraron que el disyuntor estuviera defectuoso.

¿Cómo se recuerda el Vuelo 255?

Se han erigido varios monumentos en memoria de las víctimas del vuelo 255.

Monumento en Detroit

En 1994, siete años después del accidente, se colocó un monumento de granito negro en el lugar del impacto, en Middlebelt Road y la Interestatal 94. El monumento tiene una paloma con una cinta que dice "Su espíritu sigue vivo..." y debajo están los nombres de todas las personas que fallecieron.

Monumento en Phoenix

También hay un monumento a las víctimas en el centro de Phoenix, Arizona, cerca del Ayuntamiento. Muchas de las personas a bordo eran de esa zona.

Aniversarios y conmemoraciones

El 16 de agosto de 2007, en el vigésimo aniversario del accidente, se realizó un servicio conmemorativo en el lugar del accidente en Detroit. Para algunas de las familias, fue la primera vez que regresaban al sitio desde la tragedia.

El 16 de agosto de 2012, en el 25 aniversario, se llevó a cabo otro servicio conmemorativo. Asistieron familiares, amigos y personas de la zona de Detroit. Un sacerdote leyó en voz alta cada nombre de las víctimas. Muchas personas asistieron después de que los medios locales mostraron imágenes recientes de Cecelia Cichan, la única sobreviviente, de quien pocos conocían su paradero.

Northwest Airlines, siguiendo el procedimiento, dejó de usar el número de vuelo 255 después del accidente. La aerolínea fue adquirida por Delta en 2010.

¿Se ha dramatizado el Vuelo 255?

Sí, un episodio del programa Mayday: catástrofes aéreas llamado «Caos en la cabina» investiga este accidente. El episodio explica lo que sucedió y la investigación, e incluye entrevistas con rescatistas, investigadores y pilotos.

Cecelia Cichan apareció en un documental de 2013 llamado Sole Survivor (Única Sobreviviente), que cuenta la historia de personas que han sido las únicas sobrevivientes de accidentes aéreos. Cecelia no había hablado públicamente sobre el accidente hasta el estreno de este documental. Ella tiene un tatuaje de un avión en su muñeca en memoria del evento y ha dicho que no tiene miedo de volar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Northwest Airlines Flight 255 Facts for Kids

  • Anexo:Sobrevivientes únicos en accidentes aéreos
Sucesos similares
kids search engine
Vuelo 255 de Northwest Airlines para Niños. Enciclopedia Kiddle.