Volcán Tupungatito para niños
Datos para niños Tupungatito |
||
---|---|---|
![]() Vista hacia la caldera nevada del volcán Tupungatito, rellena de hielo, frente al volcán Tupungato
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Cordillera de los Andes | |
Coordenadas | 33°25′26″S 69°47′53″O / -33.423888888889, -69.798055555556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Departamento Tunuyán | |
Localización | Activo | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 5600 m s. n. m. | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur | |
Montañismo | ||
Ruta | ? | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Argentina.
|
||
El Tupungatito es un volcán activo que se encuentra en la Cordillera de los Andes. Está ubicado justo en la frontera entre Argentina (en la Provincia de Mendoza) y Chile (en la Región Metropolitana de Santiago). Se sitúa a unos 8 kilómetros al suroeste del Volcán Tupungato.
Contenido
¿Qué es el Volcán Tupungatito?
El Tupungatito es un tipo de volcán llamado Estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica, como un cono de helado, y está formado por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas.
¿Dónde se encuentra este volcán?
Este volcán forma parte de la impresionante Cordillera de los Andes, una de las cadenas montañosas más largas del mundo. Su ubicación exacta es en la frontera entre Argentina y Chile, lo que lo convierte en un punto geográfico muy interesante.
¿Qué tan alto es el Tupungatito?
El Tupungatito alcanza una altitud de 5600 metros sobre el nivel del mar. Es una altura considerable, lo que lo hace destacar en el paisaje andino.
Actividad del Volcán Tupungatito
El Tupungatito es un volcán activo. Esto significa que ha tenido erupciones en el pasado y podría tenerlas en el futuro. Los científicos lo monitorean constantemente para entender su comportamiento.
¿Cuándo fueron sus últimas erupciones?
Las últimas erupciones registradas del Tupungatito ocurrieron en los años 1959, 1960, 1964, 1980 y 1986. Desde agosto de 2021, ha mostrado algo de actividad, pero los expertos han dicho que una erupción grande no parece cercana.
¿Cómo se ve el Tupungatito?
El volcán Tupungatito se ve como un grupo de formaciones. Incluye un Cono piroclástico, que es una colina con forma de cono hecha de fragmentos de roca volcánica. También tiene varios cráteres volcánicos. Estos se encuentran en el borde de una caldera volcánica de más de 4 kilómetros de ancho, llamada "Nevado Sin Nombre". Esta caldera es el área casi plana y circular que se ve cerca del volcán Tupungato.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tupungatito Facts for Kids
- Anexo:Volcanes de Argentina
- Anexo:Volcanes de Chile