robot de la enciclopedia para niños

Volcán Isluga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Isluga
Volcan Isluga - panoramio.jpg
Vista del Isluga
Localización geográfica
Continente América del Sur
Área protegida Parque Nacional Volcán Isluga
Cordillera Andes
Coordenadas 19°09′00″S 68°50′00″O / -19.15, -68.833333333333
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Tamarugal
Localización Activo
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 5577 m s. n. m.
Observatorio Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur
Montañismo
1.ª ascensión 1927 por Carl Troll.
Mapa de localización
Volcán Isluga ubicada en Chile
Volcán Isluga
Volcán Isluga
Ubicación en Chile.

El Volcán Isluga es una impresionante montaña en el norte de Chile. Es un tipo de volcán llamado estratovolcán, conocido por su forma cónica y sus laderas empinadas. Se eleva a más de 5500 metros sobre el nivel del mar en una zona alta conocida como el Altiplano chileno.

Este volcán se encuentra dentro del Parque nacional Volcán Isluga, un lugar protegido donde la naturaleza es muy importante. Desde su cima, se pueden ver otros volcanes y montañas cercanas, como el Sillajhuay y el Sajama.

¿Qué es el Volcán Isluga?

El Volcán Isluga es un estratovolcán, lo que significa que está formado por muchas capas de lava endurecida, ceniza y rocas que se han acumulado a lo largo de miles de años. Su forma es similar a la de un cono.

¿Dónde se encuentra el Volcán Isluga?

Este volcán se ubica en la parte norte de Chile, en la Cordillera de los Andes. Específicamente, está en el Altiplano, una región muy alta y plana. Forma parte del Parque nacional Volcán Isluga, un área natural protegida.

¿Qué significa su nombre?

El nombre "Isluga" viene del idioma aimara. Se cree que significa "vestido" y "engañar", lo que podría interpretarse como "disfraz". Es un nombre curioso para una montaña tan grande.

La actividad del Volcán Isluga

El Isluga es un volcán que aún está activo, lo que significa que puede tener erupciones. Los científicos del Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur lo vigilan de cerca.

¿Ha tenido erupciones importantes?

A lo largo de la historia, el Volcán Isluga ha tenido varias erupciones. Se han registrado cuatro erupciones importantes en los años 1863, 1869, 1878 y 1913.

¿Qué pasó en la erupción de 1878?

La erupción de 1878 fue especialmente notable. Durante este evento, un río de lava bajó por las laderas del volcán. Esta lava fue tan poderosa que llegó a destruir algunos pueblos que estaban cerca.

Explorando el Volcán Isluga y sus alrededores

El área alrededor del Volcán Isluga es un lugar fascinante para explorar, especialmente dentro del parque nacional.

¿Qué se puede ver desde la cumbre?

Si alguien logra subir a la cima del Isluga, puede disfrutar de vistas espectaculares. Desde allí, es posible observar otras montañas importantes como el Sillajhuay y el Sajama, que también son volcanes.

¿Quién fue el primero en subir?

La primera persona en escalar el Volcán Isluga de la que se tiene registro fue Carl Troll. Él logró esta hazaña en el año 1927.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isluga Facts for Kids

kids search engine
Volcán Isluga para Niños. Enciclopedia Kiddle.