robot de la enciclopedia para niños

Volcán Barú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Barú
Volcanbaru1.jpg
Volcán Barú.
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de Talamanca
Coordenadas 8°48′29″N 82°32′35″O / 8.808, -82.543
Localización administrativa
País Panamá
División Provincia de Chiriquí
Localización Boquerón, Boquete y Tierras Altas, Provincia de Chiriquí, PanamáFlag of Panama.svg Panamá
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 3475 m s. n. m.
Prominencia 1354 metros
Aislamiento 73,9 kilómetros
Geología
Última erupción 1550 ± 10 años
Mapa de localización
Volcán Barú ubicada en Panamá
Volcán Barú
Volcán Barú
Ubicación en Panamá.
Volcán Barú ubicada en Provincia de Chiriquí
Volcán Barú
Volcán Barú
Ubicación en Provincia de Chiriquí.

El volcán Barú es la montaña más alta de Panamá. Mide 3475 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la provincia de Chiriquí y es compartido por tres distritos: Boquerón, Boquete y Tierras Altas.

¿Qué es el Volcán Barú?

El Volcán Barú es un estratovolcán. Esto significa que tiene forma de cono y está hecho de muchas capas de lava y ceniza. Es un volcán que podría volver a tener actividad en el futuro.

¿Dónde se encuentra el Volcán Barú?

Este volcán está en el oeste de la provincia de Chiriquí. Se ubica en las faldas de la Cordillera de Talamanca. A su alrededor hay tierras altas muy fértiles. Varios ríos importantes, como el Chiriquí Viejo y el Caldera, fluyen por esta zona.

Las comunidades de Volcán y Cerro Punta están al oeste del volcán. La ciudad de Boquete se encuentra al este. Potrerillos está al sur. Todas estas áreas se benefician de la cercanía al volcán.

Historia de las Erupciones del Volcán Barú

Los científicos han estudiado el Volcán Barú. Creen que su última erupción grande fue hace unos 400 a 550 años.

¿Cómo era el Volcán Barú antes?

Se piensa que el volcán era mucho más alto antes. Podría haber medido más de 4600 metros. Su cima estaba cubierta de nieve todo el tiempo. Una erupción lateral hizo que parte de la cima se derrumbara. Esto redujo su altura a la que tiene hoy. También causó un gran deslizamiento de tierra y rocas. Todavía se pueden ver restos de este evento en la zona.

Erupciones registradas

La erupción más importante del volcán ocurrió alrededor del año 500. También hay registros de una erupción más pequeña cerca del año 1550.

Vistas Increíbles desde la Cima del Volcán Barú

Archivo:VolcanBaru 0354
Cima del volcán Barú.
Archivo:VolcanBaru Pacific
Vista del océano Pacífico desde la cima. También se puede ver la punta Burica.

Desde la cima del Volcán Barú, en un día despejado, puedes ver algo asombroso. Es posible observar tanto el océano Pacífico como el mar Caribe. Esto es posible porque el istmo de Panamá es muy angosto.

La silueta del volcán se ve desde muy lejos. Incluso se puede apreciar desde ciudades como David y Puerto Armuelles.

El clima en la cima

En los meses de diciembre a marzo, la temperatura en la cima puede bajar mucho. A veces es inferior a -2°C. Por eso, en ocasiones, cae nieve granulada. Es muy común que se forme escarcha en la cumbre.

El volcán está a unos 50 km del océano Pacífico. También está a unos 40 km del Atlántico.

¿Cómo visitar el Volcán Barú?

El Volcán Barú es la atracción principal del Parque Nacional Volcán Barú. Puedes llegar a la cima desde dos pueblos. Uno es Boquete y el otro es Volcán. Ambos están en la provincia de Chiriquí. Boquete es el más fácil de acceder.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volcán Barú Facts for Kids

  • Índice de explosividad volcánica
  • Anexo:Mayores erupciones volcánicas
  • Anexo:Erupciones volcánicas por número de víctimas mortales
  • Anexo:Volcanes más altos del mundo
kids search engine
Volcán Barú para Niños. Enciclopedia Kiddle.