Parque nacional Volcán Barú para niños
Datos para niños Parque nacional Volcán Barú |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Chiriquí | |
Coordenadas | 8°48′28″N 82°32′34″O / 8.80777778, -82.54277778 | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 24 de junio de 1976 | |
Superficie | 143,25 km² | |
Ubicación en Panamá.
|
||
Parques Nacionales de Panamá
|
||
El Parque nacional Volcán Barú es un lugar natural protegido. Se encuentra en la provincia de Chiriquí, en Panamá. Este parque es muy importante para cuidar la naturaleza y los animales de la región.
Contenido
Descubre el Parque Nacional Volcán Barú
¿Dónde se encuentra el Volcán Barú?
Este parque está ubicado en la cordillera de Talamanca. Tiene una extensión de 14.322 hectáreas. El punto más alto del parque es el volcán Barú. Este volcán mide 3.475 metros sobre el nivel del mar. Es el volcán más alto de la parte sur de América Central.
¿Cuándo se creó este parque?
El Parque nacional Volcán Barú fue creado el 24 de junio de 1976. Esto se hizo mediante un documento oficial llamado Decreto N.º 40. Este decreto estableció que el parque se ubicaría en la Provincia de Chiriquí.
¿Qué animales viven en el Volcán Barú?
En este parque viven muchísimos animales. Se han contado alrededor de 250 tipos diferentes de aves. Algunas de las aves más especiales son el quetzal, el aguilillo blanco y negro y el colibrí ventrinegro.
También hay especies que solo se encuentran en este lugar. Entre ellas están la reinita carinegra, el zeledonia, el pinzón musliamarillo y la pava negra. Proteger este parque ayuda a que estas especies únicas sigan viviendo.
Véase también
- Parques Nacionales de Panamá