robot de la enciclopedia para niños

Volcán Olca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Olca
Cerro Aucanquilcha, Chile, 2016-02-10, DD 15.JPG
Volcán Olca
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 20°56′00″S 68°29′00″O / -20.933333333333, -68.483333333333
Localización administrativa
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia, Departamento de Potosí
ChileBandera de Chile Chile, Región de Antofagasta y Región de Tarapacá
División Provincia de Nor Lípez
Localización Activo
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 5.407 m s. n. m.
Tipo de rocas andesita
Observatorio Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur
Mapa de localización
Volcán Olca ubicada en Chile
Volcán Olca
Volcán Olca
Ubicación en Chile.

El Olca es un estratovolcán que se encuentra en la cordillera de los Andes. Está justo en la frontera entre Bolivia y Chile. Un estratovolcán es un tipo de volcán con forma de cono, construido por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas.

El Olca forma parte de una cadena de montañas volcánicas de unos 15 kilómetros de largo. Al oeste del Olca está el cerro Minchincha, y al este se encuentra el Paruma. Este volcán pertenece a la Zona Volcánica Central de los Andes (ZVCA), una región donde hay muchos volcanes activos.

El Olca ha expulsado flujos de lava que se extienden varios kilómetros hacia el norte. Estas lavas están compuestas principalmente de rocas llamadas andesita y dacita. La última vez que se sabe que hubo actividad en esta cadena montañosa fue una erupción entre 1865 y 1867.

¿Qué gases emite el volcán Olca?

El volcán Olca libera gases de dos maneras principales. Una es a través de una fuente de agua caliente en la base del volcán. La otra es una fumarola que siempre está activa en la cima, desde hace al menos 60 años.

Una fumarola es una abertura en la Tierra por donde escapan gases volcánicos. El área de estas fumarolas en el Olca es de aproximadamente 0.1 kilómetros cuadrados.

Los estudios de estos gases muestran que son una mezcla de gases de alta temperatura y fluidos calientes que circulan bajo tierra.

Composición de los gases volcánicos

Los gases del Olca tienen una baja concentración de hidrógeno (H2), monóxido de carbono y gases ácidos. Sin embargo, tienen una alta concentración de sulfuro de hidrógeno (H2S) e hidrocarburos.

La proporción de carbono y azufre, junto con el análisis de ciertos elementos, indica que el sistema volcánico es una mezcla. Esto significa que los gases provienen de fuentes magmáticas (del magma), hidrotermales (de agua caliente subterránea) y atmosféricas (del aire).

Para medir la cantidad de dióxido de azufre (SO2), se usan técnicas especiales. Una de ellas es el difractómetro óptico de absorción espectroscópica, que ha detectado hasta 35 partes por millón de SO2. Otra técnica, usando una cámara UV, ha mostrado un promedio de 18.4 toneladas de SO2 liberadas por día.

Historia de la actividad volcánica del Olca

Archivo:Olca
Vista del volcán Olca desde el sur

Se ha investigado mucho sobre la actividad del volcán Olca y cómo ha cambiado con el tiempo. Algunos estudios sugieren que dos de sus flujos de lava se formaron durante el Pleistoceno, una época geológica muy antigua. Otros estudios indican que son aún más antiguos.

También se cree que la actividad del volcán se ha movido hacia el este con el paso del tiempo. Además, hay pruebas de que hubo glaciares en la zona durante el Pleistoceno tardío.

¿Cuándo fue la última erupción del Olca?

Se sospecha que hubo una erupción entre los años 1865 y 1867, pero no está completamente confirmada.

La actividad sísmica (movimientos de tierra) más reciente incluye:

  • Un grupo de temblores de baja intensidad con actividad de fumarolas en noviembre de 1989.
  • Otro grupo de temblores con mayor actividad de fumarolas en marzo de 1990.

En 2010, se realizó un estudio sísmico. Se detectaron tres posibles grupos de temblores, pero no fueron lo suficientemente claros como para interpretarlos con seguridad.

Otros volcanes cercanos

  • Ollagüe
  • Anexo:Volcanes en Bolivia
  • Anexo:Volcanes de Chile

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olca Facts for Kids

kids search engine
Volcán Olca para Niños. Enciclopedia Kiddle.