Volcán Mate Grande para niños
Datos para niños Mate Grande |
||
---|---|---|
![]() Vista satelital del área y detalle del volcán
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 45°35′28″S 73°07′51″O / -45.591111, -73.130833 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Localización | Región de Aysén | |
Características generales | ||
Tipo | Volcán complejo | |
Prominencia | 1280 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Región de Aysén.
|
||
El volcán Mate Grande es un volcán ubicado en Chile, a unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Coyhaique. Se encuentra en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, una zona conocida por sus paisajes naturales.
Contenido
¿Qué es el volcán Mate Grande?
El volcán Mate Grande es un volcán complejo, lo que significa que está formado por varias estructuras volcánicas. Tiene una gran caldera volcánica de 5 kilómetros de diámetro. Dentro de esta caldera, hay un cono volcánico más reciente que mide 1280 metros de altura.
¿Dónde se encuentra el volcán Mate Grande?
Este volcán está en la Patagonia chilena, justo en medio de una importante fractura en la Tierra llamada falla Liquiñe-Ofqui. Se ubica al noreste del volcán Hudson y al sur de otros volcanes como el Macá y el Cay.
¿Cómo se descubrió y nombró el volcán Mate Grande?
Geólogos de la Universidad de Chile identificaron este complejo volcánico en el año 2021. Lo llamaron "Mate Grande" porque la forma de su caldera les recordó a un mate, un recipiente tradicional usado para beber una infusión.
¿Por qué el volcán Mate Grande es considerado activo?
Aunque el volcán Mate Grande está cubierto de nieve la mayor parte del año (unos diez meses), se le considera un volcán activo. Esto se debe a que tiene menos de 5 mil años de antigüedad. Los científicos creen que algunos terremotos muy fuertes, que ocurrieron en la falla cercana, causaron que parte de su cráter se derrumbara.
¿Cómo es el entorno del volcán Mate Grande?
El acceso a esta zona es difícil debido a su geografía. Está cubierta por una vegetación muy densa, típica del bosque valdiviano. Esta característica hace que explorar el volcán sea un desafío.
Interacción del volcán con la falla Liquiñe-Ofqui
Los restos de antiguos deslizamientos de tierra del volcán Mate Grande se mueven a lo largo de la falla Liquiñe-Ofqui. Esto ayuda a los científicos a entender cómo se relacionan los volcanes, los deslizamientos de tierra y el movimiento de las placas de la Tierra.
¿Cómo se estudió el volcán Mate Grande?
En 2018, durante una investigación marina y costera llamada CIMAR24, se visitó el fiordo que está justo al sur del volcán. Allí se tomaron muestras de rocas volcánicas, como lavas y tobas. Estas muestras se recogieron de pequeños arroyos que bajan por las laderas del volcán, asegurando que los materiales fueran solo de este volcán y no de otros cercanos.
Véase también
En inglés: Mate Grande Facts for Kids