Voivodato para niños
Un Voivodato (en polaco, Województwo) es la división territorial más grande que tiene Polonia. Es como una provincia o región grande.
Hace mucho tiempo, en la Edad Media, el Reino de Polonia estaba dividido en zonas militares. Cada una de estas zonas era dirigida por un líder llamado wojewoda, que significaba "jefe de guerreros". A principios del siglo XIV, estas zonas militares se convirtieron en regiones civiles, que son los voivodatos que conocemos hoy. Desde el año 1999, la Polonia moderna tiene 16 voivodatos.
La palabra "vaivoda" también se usa en otros países eslavos de Europa Central, Oriental y los Balcanes. Allí, significa algo parecido a gobernador. Por ejemplo, en el Imperio otomano, a los príncipes cristianos de Moldavia y Valaquia se les llamaba vaivodas. En Montenegro, era un título para un jefe militar.
Un caso interesante es la provincia autónoma de Voivodina en Serbia. En serbio, la palabra "Vojvodina" tiene una forma similar, Vojvodstvo, que significa lo mismo que "województwo" en polaco (provincia).
Contenido
Voivodatos en Polonia
Actualmente, Polonia está dividida en 16 voivodatos:
- Baja Silesia
- Cuyavia y Pomerania
- Gran Polonia
- Lebus
- Lublin
- Łódź
- Mazovia
- Opole
- Pequeña Polonia
- Podlaquia
- Pomerania
- Pomerania Occidental
- Santa Cruz
- Silesia
- Subcarpacia
- Varmia y Masuria
Voivodatos históricos
En el Reino de Rumania
Antiguamente, algunas regiones que hoy forman parte de Rumania también se conocían como voivodatos. Estas incluían:
- Moldavia
- Transilvania
- Valaquia
En Serbia
La región autónoma de Voivodina en Serbia lleva este nombre por su historia y su conexión con el término "vaivoda".
Véase también
En inglés: Voivodeship Facts for Kids