Vladimir Herzog para niños
Datos para niños Vladimir Herzog |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de junio de 1937![]() |
|
Fallecimiento | 25 de octubre de 1975![]() |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Jewish Cemetery of Butantã | |
Nacionalidad | Brasileño | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Padres | Zigmund Herzog Zora Herzog |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de São Paulo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Cargos ocupados | Director | |
Empleador | Universidad de São Paulo | |
Miembro de | Partido Comunista Brasileño | |
Vlado Herzog (nacido en Osijek, Croacia, el 27 de junio de 1937 y fallecido en São Paulo, Brasil, el 25 de octubre de 1975) fue un periodista y profesor brasileño. Nació en Croacia, que en ese momento era parte del Reino de Yugoslavia, y luego se hizo ciudadano de Brasil.
Contenido
¿Quién fue Vladimir Herzog?
Vladimir Herzog, conocido como Vlado, fue un periodista y profesor muy importante en Brasil. Su vida estuvo marcada por su dedicación a la comunicación y su búsqueda de la verdad.
Los primeros años de Vlado Herzog
Vlado nació en una familia de origen judío. Sus padres, Zigmund y Zora Herzog, tuvieron que dejar su hogar en Yugoslavia para escapar de una situación difícil en Europa. Lograron cruzar la frontera con ayuda y vivieron escondidos en una ciudad en Italia durante cuatro años.
En 1959, Vlado estudió Filosofía en la Universidad de São Paulo en Brasil.
La carrera de Vladimir Herzog en el periodismo
Después de terminar sus estudios, Vlado trabajó en periódicos muy conocidos en Brasil, como O Estado de São Paulo. Fue en este diario donde decidió usar el nombre "Vladimir" en lugar de "Vlado", porque pensó que su nombre original era un poco inusual.
También trabajó durante tres años en la BBC de Londres, una de las cadenas de noticias más famosas del mundo. En la década de 1970, regresó a Brasil y se convirtió en el director del departamento de periodismo del canal de televisión TV Cultura en São Paulo. Además, fue profesor en la Escuela de Comunicación y Arte de la Universidad de São Paulo.
El fallecimiento de Vladimir Herzog
Debido a su trabajo como periodista y a sus ideas políticas, Vlado Herzog fue llamado a presentarse en una sede del ejército en São Paulo. El 25 de octubre de 1975, fue encontrado sin vida en el lugar donde estaba.
Aunque oficialmente se dijo que su muerte fue por su propia mano, muchas personas en Brasil creen que la verdadera causa fue un trato muy duro que recibió. Se sospecha que su muerte no fue natural y que su cuerpo fue colocado de una manera que no correspondía con lo sucedido.
La muerte de Vlado Herzog causó una gran conmoción y muchas protestas en la prensa de todo el mundo. Este evento impulsó un movimiento internacional a favor de los derechos humanos en América Latina y, especialmente, en Brasil. Ayudó a que la gente pidiera el fin de un período en el que el gobierno de Brasil estaba controlado por militares.
El caso de su fallecimiento no pudo seguirse legalmente después del año 2005, lo que significa que no se pudo castigar a nadie por lo ocurrido.
Véase también
En inglés: Vladimir Herzog Facts for Kids