Vladímir Démijov para niños
Datos para niños Vladímir Démijov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Владимир Петрович Демихов | |
Nacimiento | 18 de julio de 1916 Raión de Novonikoláyevski (Rusia) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1998 Moscú (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio Vagánkovo | |
Residencia | Imperio ruso | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Biología | |
Educado en | MSU Faculty of Biology | |
Información profesional | ||
Ocupación | Anatomista y cirujano | |
Área | Transplantología | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Vladímir Petróvich Démijov (en ruso: Влади́мир Петро́вич Де́михов; nacido en Kulikovsky, el 18 de julio de 1916 – fallecido en Moscú, el 22 de noviembre de 1998) fue un científico de la Unión Soviética. Es conocido por ser un pionero en el campo de los trasplantes de órganos. Realizó importantes experimentos entre los años 1930 y 1950.
Contenido
¿Quién fue Vladímir Démijov?
Vladímir Démijov fue un cirujano y anatomista que dedicó su vida a la investigación de los trasplantes. Sus estudios fueron muy avanzados para su época. Abrió el camino para muchos procedimientos médicos que hoy son comunes.
¿Qué experimentos importantes realizó?
Démijov llevó a cabo varios experimentos pioneros. Por ejemplo, fue el primero en trasplantar un corazón dentro de un animal. También logró reemplazar el corazón y los pulmones de un animal. Estos logros fueron pasos gigantes en la medicina.
Otro de sus experimentos más conocidos fue el intento de unir partes de un animal más pequeño al cuerpo de un perro adulto. Estos animales vivieron desde unos pocos días hasta algunas semanas. El principal desafío era que el cuerpo receptor rechazaba los tejidos nuevos.
Sus investigaciones fueron tan innovadoras que se adelantaron varios años a los primeros trasplantes de corazón en humanos. Estos fueron realizados por el cirujano sudafricano Christiaan Barnard.
¿Qué es la "trasplantología"?
Vladímir Démijov fue quien creó el término «trasplantología». Lo usó en su libro, que en ruso se titulaba Peresadka zhiznenno vazhnykh organov v eksperiment. Este título significa "trasplantes experimentales de órganos vitales".
Gracias a este libro, Démijov obtuvo su doctorado. La obra se publicó en 1962 en ciudades como Nueva York, Berlín y Madrid. Fue el primer libro importante sobre trasplantología y, por mucho tiempo, el único en el campo de los trasplantes de tejidos y órganos.
Reconocimientos y legado
Por su valioso trabajo, Démijov recibió importantes reconocimientos. En 1988, se le otorgó el Premio Stalin. Poco antes de su fallecimiento, también recibió la Orden del Mérito a la Madre Patria.
Vladímir Démijov falleció en Moscú el 22 de noviembre de 1998, a la edad de 82 años. Su legado sigue siendo fundamental en la historia de la medicina.
Publicaciones destacadas
- Demikhov, V. P. Experimental transplantation of vital organs. Traducción autorizada del ruso por Basil Haigh / Nueva York: Consultant’s Bureau, 1962.