Vivoratá para niños
Datos para niños Vivoratá |
||
---|---|---|
Localidad y comuna | ||
Localización de Vivoratá en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 37°40′00″S 57°38′00″O / -37.6667, -57.6333 | |
Entidad | Localidad y comuna | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Mar Chiquita | |
Intendente | Jorge Paredi (PJ-FdT) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de septiembre de 1886 | |
Altitud | ||
• Media | 17 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 956 hab. | |
Gentilicio | vivoratense | |
Código postal | 7612 | |
Prefijo telefónico | 02265 | |
Sitio web oficial | ||
Vivoratá es una localidad ubicada en el centro-sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del Partido de Mar Chiquita. Se encuentra en el kilómetro 367 de la Autovía 2, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata.
Fue fundada el 24 de septiembre de 1886. Esta fecha coincidió con el primer viaje en tren que llegó hasta Mar del Plata.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Vivoratá?
El nombre de Vivoratá proviene de un arroyo cercano. Este arroyo nace en la sierra del Sistema de Tandilia y desemboca en la laguna de Mar Chiquita. La palabra "Vivoratá" es de origen indígena y significa lleno de osamentas.
¿Cómo es la economía de Vivoratá?
La economía de Vivoratá ha cambiado con el tiempo. Antes, dependía mucho de un frigorífico llamado "Vivoratá". En 2013, este frigorífico cerró, lo que afectó a muchas familias.
Actualmente, la localidad tiene varios puntos importantes de trabajo. Entre ellos se encuentran:
- Una panificadora llamada "Marca Líquida".
- Una fábrica que produce harina, aceite y soluble de pescado, "Mundo Branco".
- Una empresa que procesa pescado congelado, "Isla de los Estados S.A.".
- Una central termoeléctrica, "Teyma Abengoa".
También hay un proyecto para mejorar la conexión eléctrica en la zona. Esto incluye una nueva estación transformadora en Vivoratá.
¿Qué servicios e infraestructura tiene Vivoratá?
Vivoratá cuenta con varios edificios y servicios importantes para sus habitantes:
- Un edificio que alberga tres escuelas: la escuela primaria N.º 10 Bernardino Rivadavia, la escuela secundaria N.º 4 y la escuela para adultos C.E.N.S. N.º 451.
- Un jardín de infantes N.º 903.
- Un destacamento de policía.
- Un Centro de Jubilados y Pensionados.
- Un polideportivo.
- Iglesias y templos.
- Un cementerio municipal.
- Una sala de primeros auxilios.
- Una delegación municipal.
- Servicio de energía eléctrica.
- Un restaurante.
- La estación de ferrocarril.
- Un cuerpo de bomberos voluntarios, formado por 9 personas de la localidad.
¿Cuántas personas viven en Vivoratá?
Según el censo de 2010, Vivoratá tenía 956 habitantes. Esto fue un aumento del 20% en comparación con los 792 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Vivoratá entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
¿Qué parroquias católicas hay en Vivoratá?
La Iglesia católica en Vivoratá forma parte de la Diócesis de Mar del Plata. La parroquia principal de la localidad es Nuestra Señora de Luján.