robot de la enciclopedia para niños

Menelik II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Menelik II
Menelik II - 4.jpg

Emperador de Etiopía
1889-1913
Predecesor Yohannes IV (Juan IV de Etiopía)
Sucesor Iyasu V

Información personal
Nombre en amárico ዳግማዊ ምኒልክ
Nacimiento 17 de agosto de 1844
Ankober (Etiopía)
Fallecimiento 12 de diciembre de 1913
Adís Abeba (Etiopía)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Adís Abeba e Imperio etíope
Nacionalidad Etíope
Religión Iglesia ortodoxa etíope
Familia
Familia Dinastía salomónica
Padre Haile Melekot
Cónyuge
  • Emyat Bafana
  • Taytu Betul (desde 1883)
Hijos Zauditu
Información profesional
Ocupación Político
Distinciones
  • Caballero gran cruz de la Orden del Baño
  • Orden de Salomón
  • Orden de San Alejandro Nevski
  • Orden de San Antonio
  • Orden de San Esteban de Hungría
  • Orden de San Miguel y San Jorge
  • Orden de la Estrella de Honor de Etiopía
  • Caballero Gran Cruz de la Orden del Santo Sepulcro (1907)

Menelik II (nacido el 17 de agosto de 1844 y fallecido el 12 de diciembre de 1913) fue una figura muy importante en la historia de Etiopía. Su nombre de nacimiento era Sahle Maryam. Fue rey de Shewa desde 1866 hasta 1889 y luego se convirtió en el emperador de Etiopía hasta su muerte en 1913.

Durante su reinado, Etiopía se modernizó y expandió su territorio. Menelik II es recordado por liderar a las tropas etíopes en una victoria clave contra los invasores italianos en la primera guerra ítalo-etíope. Esta victoria, especialmente en la Batalla de Adwa, aseguró que Etiopía mantuviera su independencia. Gracias a él, Etiopía fue reconocida por otros países y se establecieron sus fronteras.

Menelik también creó el primer Gabinete de Ministros para ayudar a gobernar el imperio. Nombró a personas de confianza para estos puestos, y ellos continuaron sirviendo incluso después de su fallecimiento.

Primeros años de Menelik II

Archivo:Amharapeople
Menelik II en diferentes etapas de su vida.

Menelik nació en Angolalla. Su padre era el Negus Haile Melekot, un líder de Shewa. Su madre fue Ejigayehu Lemma Adyamo. Fue bautizado con el nombre de Sahle Maryam. Recibió una educación tradicional de la iglesia.

Antes de que su padre muriera en 1855, Menelik fue nombrado su sucesor. Sin embargo, poco después, el emperador Teodoro II lo tomó prisionero y lo llevó a su fortaleza en la montaña de Magdala. A pesar de esto, Teodoro trató bien al joven príncipe e incluso le ofreció casarse con su hija, Altash Tewodros, lo cual Menelik aceptó.

Mientras Menelik estaba prisionero, su tío, Haile Mikael, fue nombrado gobernador de Shewa. Pero Haile Mikael se rebeló contra Teodoro, y fue reemplazado por Ato Bezabeh. Cuando Ato Bezabeh también se rebeló y se proclamó rey de Shewa, los nobles de Shewa que estaban prisioneros con Menelik no lo aceptaron. Con ayuda, Menelik escapó de Magdala el 1 de julio de 1865 y regresó a Shewa.

Menelik como Rey de Shewa

Cuando Menelik regresó a Shewa, muchos se unieron a él. Entró en Ankober y se proclamó Negus (Rey). Menelik reclamó su derecho al trono de Shewa y también al trono imperial, ya que era descendiente directo del emperador Lebna Dengel.

Menelik fue muy inteligente y estratégico para fortalecer su poder. Organizaba grandes fiestas para ganarse el apoyo de la gente, hizo amistad con líderes musulmanes y estableció alianzas con franceses e italianos. Estas alianzas le permitieron conseguir armas modernas y apoyo político. Los visitantes de otros países lo describían como una persona amigable, curiosa y muy interesada en las armas. También notaron que era muy popular entre su gente.

La Modernización de Etiopía

El 10 de marzo de 1889, el emperador Juan IV falleció en una guerra. Al enterarse de la noticia, el Negus Menelik se proclamó inmediatamente emperador el 25 de marzo.

Menelik argumentó que su familia tenía un linaje directo con el rey Salomón y la reina de Saba, lo que le daba derecho al trono. El 3 de noviembre de 1889, fue coronado Emperador en la Iglesia de María en el Monte Entoto. Después de su coronación, el emperador Menelik II rápidamente consolidó su poder en varias regiones de Etiopía.

Vida personal y últimos años

Menelik se casó tres veces. No tuvo hijos con sus esposas, pero reconoció a tres hijos que tuvo fuera de sus matrimonios.

En 1864, se casó con Woizero Altash Tewodros, hija del emperador Teodoro II. Se divorciaron un año después cuando Menelik escapó de su cautiverio.

En 1865, se casó con Woizero Befana Wolde Michael. Este matrimonio duró diecisiete años y tampoco tuvieron hijos. Woizero Befana tenía hijos de matrimonios anteriores y se sospechaba que conspiraba contra Menelik. Finalmente, se divorciaron en 1882.

En 1883, Menelik se casó con Taytu Betul. Ella ya se había casado cuatro veces antes. Este matrimonio fue muy importante y duró hasta la muerte de Menelik. Taytu Betul se convirtió en una emperatriz muy influyente, aconsejando a Menelik y participando en decisiones importantes. Ella incluso fue a la Batalla de Adua con sus propios soldados.

Los hijos reconocidos de Menelik fueron:

  • Una hija, Woizero Shoaregga Menelik (nacida en 1867). Ella tuvo un hijo, Abeto Wossen Seged Wodajo, quien no fue considerado para la sucesión debido a su baja estatura. También tuvo una hija, Woizero Zenebework Mikael, quien falleció joven. Su hijo, Lij Iyasu, fue el sucesor nominal de Menelik.
  • Una hija, Woizero (más tarde emperatriz) Zewditu Menelik (nacida en 1876, fallecida en 1930). Se casó cuatro veces, pero ninguno de sus hijos sobrevivió hasta la edad adulta. Se convirtió en emperatriz en 1916.
  • Un hijo, Abeto Asfa Wossen Menelik (nacido en 1873). Falleció joven, alrededor de los quince años, sin casarse ni tener hijos.

La hija menor de Menelik, Zewditu Menelik, tuvo una vida notable. Se convirtió en la primera mujer en ser emperatriz de Etiopía desde la Reina de Saba. Aunque tuvo hijos, ninguno sobrevivió. Cuando Menelik murió en 1913, su nieto Iyasu reclamó el trono. Sin embargo, Iyasu nunca fue coronado y fue depuesto en 1916. Zewditu fue proclamada emperatriz, pero el poder real lo tenía su primo, Ras Tafari Makonnen, quien más tarde se convertiría en el emperador Haile Selassie.

La Primera Guerra Ítalo-Etíope

La Primera Guerra Ítalo-Etíope ocurrió entre 1885 y 1896, mientras Italia intentaba expandir sus territorios en África. Al principio, Italia se enfrentó a los ejércitos del Negus Yohannes. Después de la muerte de Yohannes en 1889, Menelik II de Shewa se convirtió en el nuevo emperador.

Menelik II inicialmente tuvo un acuerdo con Italia, el Tratado de Wëchale, pero lo denunció en 1893 porque había diferencias en la interpretación del texto. Mientras tanto, Italia continuó expandiendo su territorio. Sin embargo, Menelik II afirmó la soberanía de Etiopía ante las potencias europeas.

El conflicto militar entre Italia y Etiopía se intensificó. El 1 de marzo de 1896, las fuerzas etíopes lograron una victoria decisiva en la Batalla de Adua. Esta victoria fue muy importante porque detuvo el avance italiano y convirtió a Etiopía en el único país africano que logró resistir la expansión europea a finales del siglo XIX. A pesar de la victoria, Italia mantuvo el control de las costas y mesetas de Eritrea en las negociaciones posteriores.

Enfermedad, fallecimiento y sucesión

El 27 de octubre de 1909, Menelik II sufrió un derrame cerebral que afectó gravemente su salud. Después de esto, ya no pudo gobernar. La emperatriz Taytu asumió el control de facto hasta que se nombró a Ras Bitwaddad Tesemma como regente. Sin embargo, Tesemma falleció al año siguiente, y en marzo de 1910 se formó un consejo de regencia, del cual se excluyó a la emperatriz.

El emperador Menelik II falleció en la madrugada del 12 de diciembre de 1913. Fue enterrado rápidamente en la Iglesia Se'el Bet Kidane Meheret, dentro del Palacio Imperial. En 1916, sus restos fueron trasladados y enterrados de nuevo en la iglesia de Ba'eta Le Mariam en Adís Abeba.

Después de su muerte, el consejo de regencia continuó gobernando Etiopía. Lij Iyasu nunca fue coronado emperador. Finalmente, la emperatriz Zewditu I sucedió a Menelik II el 27 de septiembre de 1916.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Menelik II Facts for Kids

kids search engine
Menelik II para Niños. Enciclopedia Kiddle.