robot de la enciclopedia para niños

Visión de España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Visión de España
Joaquìn sorolla y bastida, visione della spagna, 1911-19, 02.JPG
Creador Joaquín Sorolla
Tipo ciclo de pinturas
Fundación años 1910
Propietario Sociedad Hispánica de América

Visión de España, también conocida como Las Regiones de España, es una serie de catorce grandes pinturas. Fueron creadas por el famoso pintor español Joaquín Sorolla. Este increíble conjunto de obras fue un encargo especial de la Hispanic Society de Nueva York. El objetivo era decorar la biblioteca de su edificio con escenas que mostraran la diversidad de España y Portugal.

¿Qué es "Visión de España"?

Este proyecto es una colección de catorce cuadros al óleo sobre lienzo. Cada pintura es muy grande y muestra diferentes paisajes, costumbres y personas de varias zonas de España. Sorolla quería que estas obras reflejaran su propia manera de ver el país.

El gran encargo de Sorolla

El 26 de noviembre de 1911, Joaquín Sorolla y Archer Milton Huntington, el fundador de la Hispanic Society, firmaron un acuerdo. Sorolla se comprometió a pintar una serie de cuadros que representaran las regiones de la península ibérica. Estas obras decorarían la nueva biblioteca de la institución en Nueva York.

Sorolla también prometió entregar los bocetos y no mostrar las pinturas en ningún otro lugar antes de que se exhibieran en Nueva York. Aunque la Hispanic Society las llamó "Regiones de España", Sorolla prefirió el nombre "Visión de España". Él quería que el conjunto fuera una mirada personal y completa de su país.

La visión del artista sobre España

Es interesante saber que Sorolla no incluyó todas las regiones de España en su serie. Por ejemplo, no pintó escenas de Murcia, Asturias, Canarias o Baleares. Además, algunas zonas, como Andalucía y Castilla, aparecen en varios cuadros. Esto muestra que su "visión" era más artística que geográfica.

Al principio, se pensó en hacer un solo mural gigante de setenta metros. Sin embargo, al final se decidió que serían paneles individuales. Cada uno tendría un tamaño diferente.

El viaje de Sorolla para pintar España

Para que sus pinturas fueran lo más reales posible, Sorolla decidió viajar por España. Quería pintar cada escena directamente en el lugar que representaba. De los catorce paneles, solo uno muestra una escena de interior. Los demás son paisajes y escenas al aire libre.

Sorolla pasó gran parte de 1912 haciendo bocetos de trajes típicos españoles. También investigó mucho para este encargo, que fue el más importante de su carrera. Durante el invierno y la primavera de ese año, estuvo en Castilla, visitando Madrid y otras ciudades. En verano, alternó estancias en San Sebastián y Navarra. En otoño, regresó a Madrid, viajando a menudo por la meseta.

Para el panel de Valencia, Sorolla se inspiró en los campos de naranjos de Alcira. Aunque planeó pintar allí, finalmente lo hizo en Valencia. Al terminar todo el proyecto, Sorolla estaba muy cansado por el gran esfuerzo.

La serie completa de "Visión de España"

Restauración y exhibiciones

Archivo:2017 Pazo de Vistalegre. Vilagarcía de Arousa. Galiza-1
Palacio de Vistalegre, Vilagarcía de Arousa, Galicia (España).

En 2008, las pinturas fueron descolgadas para ser restauradas. Fue una gran oportunidad para que el público en España pudiera verlas. Se exhibieron en varias ciudades como Valencia, Barcelona, Málaga, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el Museo del Prado en Madrid durante 2009.

La exposición en el Museo del Prado fue muy popular, con unas 465.000 visitas. Después de su restauración y gira por España, la serie de lienzos "Visión de España" regresó a la Hispanic Society en 2010, donde se encuentran actualmente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vision of Spain Facts for Kids

kids search engine
Visión de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.