robot de la enciclopedia para niños

Vision On para niños

Enciclopedia para niños

Vision On fue un programa de televisión británico muy especial, producido por la BBC1 y transmitido desde 1964 hasta 1977. Estaba diseñado pensando en niños con sordera y dificultades visuales.

Este programa fue una idea de Ursula Eason y Patrick Dowling. Su objetivo principal era fomentar la comunicación y la interacción, en lugar de solo contar historias con imágenes. La presentadora principal fue Pat Keysell, quien combinaba su talento para actuar con su experiencia enseñando a niños sordos. Al principio, Pat era la única presentadora, pero luego se unió Tony Hart, quien animaba a los televidentes a enviar sus dibujos y pinturas para una sección llamada "La galería de Vision On". Más tarde, el equipo creció con la llegada de Ben Benison y Sylvester McCoy, ambos expertos en mímica, y Wilf Makepeace Lunn (conocido como "Will el inventor"), quien creaba máquinas muy curiosas. David Cleveland también aparecía en segmentos grabados como "El Profesor".

Secciones destacadas del programa

Vision On tenía muchas secciones divertidas y creativas que mantenían a los niños interesados:

  • La galería: Aquí se mostraban los dibujos y pinturas que los propios televidentes enviaban.
  • La huella: Una huella digital animada que realizaba diferentes movimientos.
  • Súper-dúper-bobo: Un superhéroe un poco torpe, vestido de forma similar a otros héroes famosos.
  • Burbujita: Unas niñas que nunca se veían en pantalla, pero se comunicaban usando burbujas o globos de diálogo.
  • Humphrey la tortuga: Una tortuga que siempre estaba pensando y hablando consigo misma.
  • El reloj chiflado: Un reloj de cuco donde el pájaro jugaba con los números y las manecillas, formando figuras.
  • El Prof: Un personaje vestido con una bata de científico que se metía en situaciones muy peculiares.
  • También se mostraban dibujos hechos con tinta china y figuras de origami (el arte japonés de doblar papel).
  • Un personaje con boina y overol, que parecía un trabajador, siempre se encontraba con cosas y situaciones extrañas al hacer sus actividades.

El nombre Vision On se inspiró en el letrero luminoso que estaba sobre el estudio de grabación de la BBC y que se mostraba a la cámara durante las transmisiones en vivo. La animación del título del programa mostraba las palabras 'Vision On' escritas de forma especial, y al reflejarse como un espejo, se transformaban en la figura de un grillo animado. Las letras "O" se convertían en sus ojos, la "n" final en sus antenas, y la palabra "Vision" formaba el resto de su cuerpo.

El programa terminó en 1977, ya que se consideró que sus métodos de enseñanza estaban un poco desactualizados para la época.

Muchos episodios de Vision On fueron producidos por el equipo de Aardman Animations, quienes más tarde crearon personajes famosos de animación con plastilina como Morph y, por supuesto, a Wallace & Gromit.

Música en Vision On

Aunque el programa estaba dirigido a niños con sordera, la música era una parte importante para aquellos que sí podían escuchar. Se usaron diferentes melodías:

  • En la sección "La galería" se escuchaba 'Left Bank' (de Wayne Hill) y a veces 'Cavatina'.
  • El tema de "Burbujita" era 'Goofy' (de Johns).
  • Para "Humphrey la tortuga", la música era 'Merry Ocarina' de Pierre Arvay.
  • El tema musical del inicio del programa era 'Accroche-Toi, Caroline' (de Vasori).
  • El tema de cierre era "Java", una pieza clásica de jazz de los años 60.

Vision On alrededor del mundo

El programa Vision On fue visto en varios países:

  • En Canadá, fue transmitido por CBC Television y TVOntario.
  • En Estados Unidos, se vio en emisoras de PBS y algunas estaciones comerciales durante los años 70. Algunas de estas estaciones incluso produjeron sus propios episodios, mezclándolos con los de la BBC.
  • En Francia, el programa fue doblado al francés para Francia y Québec y se llamó "Déclic".
  • En México, fue doblado al español y se transmitió en los años 70 y 80 por IMEVISION. A veces se anunciaba como "Ojo al parche". La introducción era narrada por el actor de doblaje Víctor Alcocer, quien decía "tenemos con ustedes a Vision On, el rey de la imaginación" justo cuando aparecía la animación del grillo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vision On Facts for Kids

kids search engine
Vision On para Niños. Enciclopedia Kiddle.