Visigotia para niños
Visigotia es el nombre que a veces se usa para referirse a la región donde vivieron y gobernaron los visigodos durante una parte de la Edad Media. Fue un territorio importante en Europa, especialmente en lo que hoy es España y Francia.
Contenido
¿Qué fue Visigotia?
Visigotia no era un país con fronteras fijas como los que conocemos hoy. Era el territorio que los visigodos, un pueblo germánico, lograron controlar y donde establecieron su reino. Este reino existió durante la Alta Edad Media, un periodo que va desde el siglo V hasta el siglo X.
El viaje de los visigodos
Los visigodos eran un pueblo que se movía mucho. En el año 410, después de un evento importante en Roma, decidieron ir hacia la región de la Galia (que hoy es Francia). Allí, lograron tomar la ciudad de Toulouse y fundaron un reino. Este reino abarcaba una gran parte del sur de Francia y también una parte de la península ibérica, que está separada por las montañas de los Pirineos.
Un reino en la Galia y la Península Ibérica
Durante un tiempo, el reino visigodo fue muy grande, extendiéndose por ambos lados de los Pirineos. Sin embargo, en el año 507, hubo una batalla importante llamada la batalla de Vouillé. Después de esta batalla, los visigodos perdieron casi todos sus territorios en la Galia, es decir, al norte de los Pirineos. Solo pudieron conservar una pequeña región llamada Septimania.
La Península Ibérica: El corazón de Visigotia
A partir de ese momento, el reino visigodo se concentró principalmente en la península ibérica. Esta región se convirtió en lo que se conoce como Visigotia por excelencia, el lugar más importante para ellos. Los visigodos gobernaron en la península ibérica durante muchos años, dejando una huella importante en la historia y la cultura de la región.
El fin del reino visigodo
El reino visigodo en la península ibérica duró hasta el año 725. En ese año, fueron derrotados por los conquistadores musulmanes que llegaron a la península. Con su llegada, el reino visigodo llegó a su fin, y comenzó una nueva etapa en la historia de la región.