Virtualización x86 para niños
La virtualización es una forma especial de usar tu computadora. Imagina que dentro de tu ordenador puedes tener otros ordenadores "virtuales" funcionando al mismo tiempo. Esto es muy útil porque te permite probar diferentes programas o sistemas operativos sin afectar el principal de tu máquina.
Al principio, era un poco complicado hacer esto con los procesadores de tipo x86 (que son los más comunes en las computadoras personales). Pero, entre 2005 y 2006, empresas como Intel añadieron mejoras a estos procesadores para que la virtualización fuera mucho más fácil y eficiente.
Contenido
¿Cómo funciona la virtualización con software?
Hacer que la virtualización funcione bien en los procesadores x86 ha sido un desafío, y se han desarrollado técnicas muy ingeniosas para lograrlo.
Los primeros pasos en la virtualización
Una de las empresas pioneras en esto fue VMware. En 1999, lanzaron el primer programa de virtualización para procesadores x86. Este programa creaba un ambiente especial donde el sistema operativo "invitado" (el que estaba virtualizado) podía funcionar. Era como si el programa "engañara" al sistema operativo para que pensara que estaba en una computadora real. Esto permitía ejecutar cualquier sistema operativo, aunque a veces era un poco más lento.
Otros proyectos importantes que surgieron fueron:
- El proyecto bochs, que al principio era de pago y luego se volvió gratuito.
- Oracle ofrece un programa de virtualización llamado VirtualBox, que es gratuito y muy popular.
- Microsoft también tiene sus propios programas de virtualización, como Microsoft Virtual PC y Microsoft Virtual Server.
¿Qué es la paravirtualización?
Hay otra técnica llamada paravirtualización. En lugar de simular todo el hardware, esta técnica modifica un poco el sistema operativo "invitado" para que sepa que está en un entorno virtual. Así, el sistema operativo y el programa de virtualización pueden trabajar juntos de forma más eficiente, lo que mejora el rendimiento. Proyectos como Xen usan esta técnica.
¿Cómo ayuda el hardware en la virtualización?
Para que la virtualización sea aún mejor, las empresas de procesadores como Intel y AMD han creado funciones especiales directamente en el hardware de sus chips. Esto permite que los ordenadores virtuales funcionen casi tan rápido como si estuvieran en una máquina real, sin necesidad de hacer trucos complejos con el software.
Tecnología de virtualización de Intel (Intel VT)
La tecnología de Intel para la virtualización se llama Intel Virtualization Technology o IVT. También se le conoce a veces como "Vanderpool". Esta tecnología se lanzó oficialmente en 2005 y está disponible en muchos procesadores Intel, como algunos Pentium 4, Pentium D, Xeon, Intel Core e Intel Core 2. A veces, esta función se puede activar o desactivar en la configuración de la computadora (la BIOS).
Procesadores Intel con soporte VT
Muchos procesadores Intel modernos tienen esta capacidad. Algunos ejemplos son:
- Intel Core (modelos como T2700, T2600, etc.)
- Intel Celeron (modelos como E3200, E3300)
- Intel Pentium (modelos como E5300, E5400, etc.)
- Intel Core 2 (muchos modelos de escritorio y móviles, como E8600, Q6000, T9500, etc.)
Virtualización de AMD (AMD-V)
La tecnología de virtualización de AMD se llama AMD Virtualization o AMD-V. A veces se la conoce por su nombre clave "Pacífica". Los procesadores AMD que usan ciertos tipos de conectores (como Socket TR4, Socket AM4, Socket AM3, Socket AM2, Socket S1 y Socket F) incluyen AMD-V. Esta tecnología se introdujo en procesadores como el Athlon 64 y el Turion 64 en 2006.
Programas que usan la virtualización x86
Muchos programas populares aprovechan estas tecnologías de virtualización, tanto las de software como las de hardware, para crear y gestionar máquinas virtuales:
- Microsoft Virtual PC
- Kernel Virtual Machine (KVM) (una parte del sistema operativo Linux)
- Microsoft Virtual Server
- Parallels Workstation
- VMware (en sus diferentes versiones)
- Xen
- VirtualBox
¿Qué tan rápido es?
Al principio, las mejoras de hardware no hicieron que la virtualización fuera muchísimo más rápida que las soluciones solo de software. Sin embargo, se espera que las futuras versiones de estas tecnologías de hardware mejoren el rendimiento de manera más significativa, haciendo que las máquinas virtuales sean aún más rápidas y eficientes.
Véase también
En inglés: X86 virtualization Facts for Kids