Virgilio Noè para niños
Datos para niños Virgilio Noè |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Título | Cardenal presbítero de Regina Apostolorum | |
Otros títulos | Arzobispo titular de Voncaria Cardenal diácono de San Juan Bosco en Via Tuscolana |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 1 de octubre de 1944 | |
Ordenación episcopal | 6 de marzo de 1982 por Juan Pablo II |
|
Proclamación cardenalicia | 28 de junio de 1991 por Juan Pablo II |
|
Información personal | ||
Nombre | Virgilio Noè | |
Nacimiento | 30 de marzo de 1922![]() |
|
Fallecimiento | 24 de julio de 2011![]() |
|
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana | |
![]() Deus Meus Misericordia Mea
|
||
Virgilio Noè (nacido en Zelata di Bereguardo, Italia, el 30 de marzo de 1922 – fallecido en Roma, Italia, el 24 de julio de 2011) fue un importante cardenal italiano.
Contenido
¿Quién fue Virgilio Noè?
Virgilio Noè dedicó su vida al servicio de la Iglesia Católica. Ocupó varios cargos importantes en el Vaticano, incluyendo el de cardenal. Su trabajo fue clave en la organización de las ceremonias religiosas del papa.
Sus primeros años y su camino religioso
Virgilio Noè nació en Zelata di Bereguardo, una localidad en la región de Lombardía, Italia, en el año 1922. Desde joven, sintió una vocación religiosa. Fue ordenado sacerdote el 1 de octubre de 1944.
Después de su ordenación, comenzó a trabajar en la Curia Romana, que es el conjunto de organismos que ayudan al papa a gobernar la Iglesia. Entre 1969 y 1975, fue Subsecretario de un departamento llamado la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Este departamento se encarga de las normas y prácticas de las ceremonias religiosas.
En 1970, el papa Pablo VI lo nombró Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias. Esto significaba que era el encargado de organizar y dirigir todas las ceremonias religiosas en las que participaba el papa.
Su ascenso a Arzobispo
En 1975, Virgilio Noè fue nombrado Subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. El 30 de enero de 1982, fue ascendido a secretario de este mismo organismo. Ese mismo día, también fue nombrado arzobispo. Mantuvo su cargo en la Congregación hasta 1989.
Su nombramiento como Cardenal
El 28 de junio de 1991, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Los cardenales son consejeros del papa y, cuando el papa fallece, son los encargados de elegir a su sucesor.
Tres días después de ser nombrado cardenal, Virgilio Noè recibió varios cargos importantes:
- Fue nombrado arcipreste de la Basílica Vaticana, que es la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
- Se convirtió en vicario general de la Ciudad del Vaticano, lo que significa que era el principal representante del papa para la administración de la Ciudad del Vaticano.
- También fue presidente de la Fábrica de San Pedro, que es el organismo encargado del mantenimiento y la conservación de la Basílica de San Pedro.
Mantuvo estos cargos hasta abril de 2002. Después de haber sido cardenal durante diez años, en 2002, decidió cambiar su título a cardenal presbítero.
Sus últimos años y fallecimiento
Virgilio Noè falleció el 24 de julio de 2011, a la edad de 89 años, en Roma. En ese momento, era el vicario general emérito de la Ciudad del Vaticano, lo que significa que se había retirado de ese cargo.
Su funeral se celebró el 26 de julio en la Basílica de San Pedro. La ceremonia fue presidida por el cardenal Angelo Sodano, quien era el decano del Colegio Cardenalicio (el grupo de todos los cardenales). Después del funeral, su cuerpo fue sepultado en el Cementerio comunal monumental Campo Verano en Roma.