robot de la enciclopedia para niños

Virgen de las Nieves (Agaete) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de las Nieves
VirgenNievesAgaete.jpg
Virgen de las Nieves, venerada en Agaete (Gran Canaria).
Origen
País Bandera de España España
Localidad Ermita de Nuestra Señora de las Nieves (Agaete)
Santuario Ermita de Nuestra Señora de las Nieves
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 4 de agosto
Simbología Nieve
Patrona de Imagen de mucha veneración en Agaete
Fecha de la imagen siglo XVI
(Joos Van Cleve)

La Virgen de las Nieves de Agaete es una importante representación de la Virgen María para la Iglesia católica. Se le conoce con el nombre de "Virgen de las Nieves" y se encuentra en el municipio de Agaete, en la isla de Gran Canaria, España. Esta imagen es muy querida y se guarda en la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, ubicada en el puerto de Agaete.

¿Qué es el Tríptico de las Nieves?

El Tríptico Flamenco de Nuestra Señora de las Nieves es una obra de arte muy especial. Un tríptico es una pintura o relieve que se divide en tres partes. Esta obra fue encargada en el siglo XVI por Antón Cerezo, quien era dueño de una fábrica de azúcar en Agaete. Él quería que la pintara "el mejor pintor que se hallare".

¿Quién pintó el Tríptico de las Nieves?

Hoy en día, se cree que el artista que pintó este tríptico fue Joos Van Cleve, un pintor muy famoso de la época. La obra llegó a Agaete a mediados del siglo XVI y desde entonces ha sido un tesoro para la comunidad.

¿Dónde se encuentra el Tríptico de las Nieves?

Actualmente, el Tríptico de las Nieves se puede admirar en la Ermita de las Nieves en Agaete. Es una pieza central de la ermita y atrae a muchos visitantes.

¿Cómo está formado el Tríptico de las Nieves?

Aunque originalmente era un tríptico, hoy en día la obra está compuesta por cinco partes. Estas piezas se unen para contar una historia visual:

  • La tabla central muestra la imagen de la Virgen María con el Niño Jesús en sus brazos.
  • Una tabla lateral presenta la imagen de San Francisco de Asís.
  • Otra tabla lateral tiene la imagen de San Antonio Abad.
  • Hay dos medallones pequeños con los retratos de las personas que encargaron la obra: en uno, Antón Cerezo y su hijo, Francisco Palomares; y en el otro, su esposa, Sancha Díaz de Zorita.

Se cree que existía una sexta pieza, llamada predela, que se habría perdido. Esta pieza se colocaría debajo de la tabla central y se piensa que representaba la escena de la Última Cena.

Detalles del Tríptico de la Virgen de las Nieves

La pintura central del tríptico es muy detallada. La Virgen María está sentada bajo un dosel (una especie de techo decorado) hecho de tela fina. Ella mira al Niño Jesús, que está en sus brazos. La Virgen lleva un vestido con cuello cuadrado y un manto rojo, además de un velo transparente.

El Niño Jesús aparece sin ropa, sobre una tela blanca, y tiene un pájaro en sus manos.

El fondo de la pintura muestra un estilo de arquitectura del Renacimiento. También se pueden ver elementos de la vida diaria, como una lámpara, una guirnalda de flores y plantas que crecen a los pies de la Virgen.

En las tablas laterales, San Antonio Abad y San Francisco de Asís aparecen rezando y mirando a la Virgen María. Detrás de ellos, se ve un paisaje con montañas y una ciudad cerca del mar, donde navegan varios barcos.

Galería de imágenes

kids search engine
Virgen de las Nieves (Agaete) para Niños. Enciclopedia Kiddle.